Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Estas son las carreteras que siguen bloqueadas por agricultores
La SICT informó dónde permanecen los bloqueos carreteros encabezados por agricultores de maíz blanco
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 presenta las cinco noticias de América Latina y las tres claves internacionales más importantes de este 31 de octubre
Nacional Unión Europea destina 700 mil euros para damnificados por las lluvias en México
Las lluvias registradas en cinco estados de México a mediados de octubre dejaron un saldo de 82 muertos y 17 desaparecidos
Internacional Educación, cultura y tecnología marcan el segundo día de la Conferencia General de la UNESCO en Samarcanda
La UNESCO sigue siendo uno de los pocos espacios donde la educación, la cultura y la ciencia se discuten no como mercancías, sino como bienes comunes
Internacional Trump no considera atacar a Venezuela
Medios de EE.UU. habían detallado que la Administración de Donald Trump consideraba atacar instalaciones militares de Venezuela
Ver más noticias
Economía y Finanzas
OCDE mejora las previsiones de la economía mexicana para 2025 y 2026; este es su pronóstico
Vista general de la afluencia de personas en la avenida Lázaro Cárdenas, en Ciudad de México. Foto de EFE/ Jorge Núñez

OCDE mejora las previsiones de la economía mexicana para 2025 y 2026; este es su pronóstico

La OCDE dio a conocer este martes 23 de septiembre una nueva previsión del crecimiento de la economía mexicana para 2025 y 2025

septiembre 23, 2025

La OCDE revisó ligeramente al alza sus previsiones económicas de la economía mexicana y ahora espera que la ralentización por los aranceles de Donald Trump sea menos violenta de lo que anticipó en junio pasado.

Interim #EconomicOutlook: OECD GDP growth projections for 2025:

🌍3.2%
G20 3.2%
🇮🇳 6.7%
🇮🇩 4.9%
🇨🇳 4.9%
🇦🇷 4.5%
🇸🇦 3.7%
🇹🇷 3.2%
🇪🇸 2.6%
🇧🇷 2.3%
🇺🇸 1.8%
🇦🇺 1.8%
🇬🇧 1.4%
🇪🇺 1.2%
🇿🇦 1.1%
🇯🇵 1.1%
🇨🇦 1.1%
🇷🇺 1.0%
🇰🇷 1.0%
🇲🇽 0.8%
🇮🇹 0.6%
🇫🇷 0.6%
🇩🇪 0.3%

🔗 https://t.co/gNKqBnZbWV pic.twitter.com/WUSXl7lUIV

— OECD ➡️ Better Policies for Better Lives (@OECD) September 23, 2025

En su informe interino de Perspectivas publicado este martes 23 de septiembre de 2025, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) pronosticó un crecimiento para la economía mexicana del 0.8 por ciento este año (cuatro décimas más) y del 1.3 % en 2026 (dos décimas más).

El organismo señaló que la subida del producto interno bruto (PIB) de México este año será el cuarto menor de los países del G20, sólo por encima de Alemania (0.3 %), Francia (0.6 %) e Italia (0.6 %).

El economista jefe de la OCDE, Alvaro Pereira, en declaraciones a EFE ha subrayado que los grandes afectados por la política arancelaria de Trump van a ser Estados Unidos por el impacto para los costos de producción y para los precios al consumidor y tanto México como Canadá por su dependencia de las exportaciones a ese país.

Los efectos de esas barreras arancelarias sólo se están empezando a hacer sentir ahora, ya que sobre todo en el primer trimestre del año se produjo un repunte de las importaciones en Estados Unidos, en un ejercicio de acaparamiento para intentar anticipar el aumento de los gravámenes con el giro dado por el presidente estadounidense acumulando mercancías.

En su informe interino de Perspectivas, la OCDE espera una importante ralentización económica este año y el próximo de Estados Unidos y de sus principales socios comerciales a causa de los aranceles impuestos por Trump, pero un poco menos marcada de lo que había anticipado el pasado mes de junio.

El organismo revisó ligeramente al alza las previsiones que hizo hace poco más de tres meses para la gran mayoría de los países del G20.

Eso incluye a Estados Unidos, para el que ahora calcula una progresión del producto interior bruto (PIB) del 1.8 por ciento este año (dos décimas más que en junio) y del 1.5 % el próximo (igual que en junio), lo que en cualquier caso supone un frenazo notable si se compara con el 2.8 por ciento conseguida en 2024, antes de la llegada de Trump a la Casa Blanca.

Por su parte, el organismo prevé un crecimiento para Canadá de 1.1 por ciento en 2025 y un 1.8% el próximo año

Con información de EFE

Minuto a minuto

Estas son las carreteras que siguen bloqueadas por agricultores
Estados
Estas son las carreteras que siguen bloqueadas por agricultores
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo, por Radar Latam 360
Unión Europea destina 700 mil euros para damnificados por las lluvias en México
México
Unión Europea destina 700 mil euros para damnificados por las lluvias en México
Educación, cultura y tecnología marcan el segundo día de la Conferencia General de la UNESCO en Samarcanda
El Mundo
Educación, cultura y tecnología marcan el segundo día de la Conferencia General de la UNESCO en Samarcanda
Trump no considera atacar a Venezuela
El Mundo
Trump no considera atacar a Venezuela
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading