Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Yucatán logra 90% de recuperación por gusano barrenador y sin sacrificio animal
La estrategia de Yucatán contra el gusano barrenador es libre de sacrificio animal, ya que cada ejemplar recibe tratamiento oportuno
Nacional Aseguran casi 200 kilos de metanfetamina en Sonora
Fuerzas federales llevaron a cabo el aseguramiento de casi 200 kilogramos de metanfetamina en Etchojoa, Sonora
Deportes ¿Quiénes ganaron el premio Jugador Más Valioso de la temporada 2025 en la MLB?
Fueron anunciados los ganadores del premio al Jugador Más Valioso de la temporada 2025 en Grandes Ligas (MLB)
Internacional Las dudas sobre la operación “Lanza del Sur” en plena ofensiva de Trump en el Caribe
La operación militar bautizada como "Lanza del Sur" fue anunciada por el secretario de Guerra de EE.UU., Pete Hegseth
Internacional Rusia vuelve a bombardear Ucrania en un ataque masivo que deja cinco muertos
Rusia atacó la ciudad de Kiev, en Ucrania, con un total de 430 drones y 19 misiles de distintos tipos este 14 de noviembre de 2024
Ver más noticias
Economía y Finanzas
“No podemos ni debemos tapar el sol con un dedo”, sentencia Coparmex ante ola de violencia en México
Foto de EFE / Archivo

“No podemos ni debemos tapar el sol con un dedo”, sentencia Coparmex ante ola de violencia en México

Coparmex, que representa a más de 36 mil empresas, que aportan cerca del 30 % del producto interno bruto mexicano, enfatizó que la primera acción es reconocer la realidad

julio 19, 2023

No se pueden continuar por la misma ruta de violencia desbordada en México, sentenció la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en medio del sexenio más violento de la historia del país, bajo la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, que suma 80 asesinatos diarios.

Hablar de que este es el sexenio más violento de la historia de nuestro país, no debe ser sinónimo ni de normalizar la violencia ni de asumir cada homicidio o delito como una cifra, pues detrás de estas afirmaciones están vidas perdidas, dañadas o rotas”, señaló José Medina, presidente del organismo patronal.

El líder de la Coparmex, que representa a más de 36 mil empresas, que aportan cerca del 30 % del producto interno bruto mexicano y aportan 4.8 millones de empleos en el país, enfatizó que la primera acción es reconocer la realidad.

“México vive una crisis, no podemos ni debemos tapar el sol con un dedo”, sentenció, al mismo tiempo que afirmó que, “como sociedad, no podemos quedarnos cruzados de brazos”.

Medina también alertó que, en las últimas semanas, parece haberse perdido el control sobre la incesante y creciente violencia que enfrenta el país.

“Igual se ataca a funcionarios públicos, que se cometen masacres, se asesina periodistas, se usan minas explosivas, se quita la vida a líderes sociales o se revelan acercamientos entre personajes de la delincuencia con autoridades”, recordó.

En este sentido, señaló que los empresarios, entre otros actores, como la iglesia en México, deben de ser promotores del cambio en las distintas comunidades mexicanas.

Mientras que aseguró que para atender esta violencia también se requieren de mejoras a factores sociales, como ingresos justos que permitan vivir con dignidad; mayor formación de los valores, desde los hogares y hasta en las escuelas.

Entre otros, el presidente de la Coparmex mencionó el fortalecimiento del Estado de Derecho, con leyes que se cumplan y no generen incertidumbre; y asegurar la paz, que aseguró “necesariamente pasa por la impartición de la justicia”.

El pasado 11 de julio, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México informó que en el primer semestre del año, seis estados concentraron casi la mitad de los homicidios en el país: Guanajuato, Estado de México, Baja California, Jalisco, Chihuahua y Michoacán, que en conjunto sumaron 7.226 de estos crímenes.

México enfrenta una ola violenta en los últimos años, siendo que en 2022 se contabilizaron un total de 30 mil 968 homicidios dolosos y en 2021 una suma de 33 mil 308.

Luego de los dos años más violentos de la historia mexicana, bajo la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, con 34 mil 690 víctimas de asesinato en 2019 y 34 mil 554 en 2020.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Yucatán logra 90% de recuperación por gusano barrenador y sin sacrificio animal
Estados
Yucatán logra 90% de recuperación por gusano barrenador y sin sacrificio animal
Aseguran casi 200 kilos de metanfetamina en Sonora
México
Aseguran casi 200 kilos de metanfetamina en Sonora
Línea 7 del Metro CDMX presenta problemas de avance, ¿por qué?
Metrópoli
Línea 7 del Metro CDMX presenta problemas de avance, ¿por qué?
¿Quiénes ganaron el premio Jugador Más Valioso de la temporada 2025 en la MLB?
Béisbol
¿Quiénes ganaron el premio Jugador Más Valioso de la temporada 2025 en la MLB?
Estudiantes marcharán mientras la CNTE tomará casetas de la CDMX
Metrópoli
Estudiantes marcharán mientras la CNTE tomará casetas de la CDMX
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading