Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional México llama a fortalecer la cooperación marítima regional en el marco del G7
De la Fuente señaló que los esfuerzos colectivos contra las actividades marítimas ilícitas deben regirse por el derecho del mar
Internacional Trump recibe en la Casa Blanca a líderes financieros para una cena privada
Posterior a la cena, Trump convocó a la prensa para la firma del acuerdo con el que se pondrá fin al cierre de Gobierno de EE.UU.
Internacional Epstein dijo a experiodista del NYT que tenía fotos de Trump con mujeres en su casa
Correos difundidos revelan que Jeffrey Epstein aseguró tener fotos de Donald Trump con mujeres en bikini y haberle “entregado” a su exnovia
Internacional Congreso de EE.UU. aprueba acuerdo y pone fin a 43 días de cierre de Gobierno
La Cámara aprobó por 222-209 el proyecto para concluir el cierre de Gobierno, con apoyo de seis demócratas y el rechazo de dos republicanos
Internacional ‘Impact’, la muestra que recrea en Nueva York el meteorito que acabó con los dinosaurios
El Museo de Historia Natural de Nueva York inaugurará la exposición 'Impact: The End of the Age of Dinosaurs', sobre el meteorito que extinguió a los dinosaurios
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Musk suma Twitter a su conglomerado de empresas como SpaceX y Tesla
El millonario Elon Musk, en una fotografía de archivo. Foto de EFE/ Hannibal Hanschke/ Pool.

Musk suma Twitter a su conglomerado de empresas como SpaceX y Tesla

Esta es una cronología de los acontecimientos más significativos del proceso de compra de Twitter por parte de Elon Musk

octubre 28, 2022

El magnate de la automoción y los viajes aeroespaciales Elon Musk, agregó a las empresas de su propiedad, Tesla y SpaceX, entre ellas, la red social Twitter, en un complicado proceso que arrancó hace algo más de seis meses y que ha tenido muchos giros.

the bird is freed

— Elon Musk (@elonmusk) October 28, 2022

Esta es una cronología de los acontecimientos más significativos de este proceso:

4 abril.- El fundador de Tesla, Elon Musk, adquiere 9.2 por ciento de las acciones de Twitter, que llega a dispararse más de 25 por ciento en la Bolsa de Nueva York, con lo que pasa a tener capacidad de formar parte de la Junta Directiva de Twitter, como el mayor accionista de la empresa.

11 abril.- Se anuncia que no formará parte de la Junta Directiva.

14 abril.- Musk hace una multimillonaria oferta de 43 mil millones de dólares para comprar Twitter y amenaza con vender todas sus acciones de la red social si no se acepta dicha oferta.

15 abril.- Twitter anuncia una medida para tratar de evitar que Musk compre la entidad.

25 abril.- Twitter acepta la oferta de compra por unos 44 mil millones de dólares y anuncia que dejará de cotizar en bolsa.

13 mayo.- Musk amenaza con paralizar la compra, sostiene que los bots (cuentas automatizadas que transmiten correos basura) eran uno de los principales problemas de Twitter junto con el de la libertad de expresión que, según él, está coartada por la política de la empresa.

17 mayo.- Musk exige a la dirección de Twitter “pruebas” de que las cuentas falsas son menos del 5 por ciento del total de la red social.

6 junio.- En una carta dirigida a la compañía, Musk amenaza con no consumar la adquisición porque no ha recibido la información que ha pedido sobre cuentas falsas y correo basura (spam).

16 junio.- Elon Musk dice en una reunión virtual con los empleados de Twitter que quiere que la red social “contribuya a una civilización mejor” y a ayudar a la humanidad a “comprender mejor la naturaleza del universo”.

21 junio.- La junta directiva de Twitter aconseja a los accionistas aceptar la oferta de Musk.

8 julio.- El empresario comunica al regulador bursátil de EE.UU. que cancela la compra de Twitter anunciada en abril. Musk argumentó para ello que Twitter ofreció informaciones “falsas y engañosas” durante las negociaciones y no le ha facilitado datos que considera esenciales para cerrar la transacción, con lo que la disputa se traslada a los tribunales.

11 julio.- Las acciones de Twitter caen más de 11 por ciento tras la marcha atrás de Musk.

22 julio.- La red social anuncia que ganó 243.3 millones de dólares en el primer semestre de 2022, un 82 por ciento más que el mismo periodo de 2021, pero en el segundo trimestre perdió 270 millones, coincidiendo con el anuncio de compra y posterior marcha atrás de Musk.

29 julio.- Se anuncia que el juicio entre Twitter y Elon Musk para resolver la disputa comenzará el 17 de octubre, a cargo de la jueza Katheleen McCormick en un tribunal de Delaware.

13 septiembre.- Los accionistas de Twitter aprueban la oferta de 44 mil millones de Musk.

4 octubre.- El fundador de Tesla declara que “comprar Twitter es un acelerador para la creación de X, la ‘app’ para todo”.

Twitter acepta la oferta de Musk de 44 mil millones de dólares, lo que dispara la acciones de la empresa un 22.28 por ciento en Wall Street, situándose en 50.02 dólares la acción, cuatro dólares por debajo del precio que Musk acordó pagar en abril (54.20 dólares).

6 octubre.- La jueza da un plazo a Musk hasta el 28 de octubre para cerrar la compra y evitar la celebración de un juicio.

20 octubre.- The Washington Post publica que Musk tiene planes para deshacerse del 75 por ciento de la plantilla que trabaja en Twitter hasta dejarla en unas 2 mil personas. La empresa asegura a sus empleados que no tiene planes de llevar a cabo despidos a gran escala.

28 octubre.- El multimillonario confirma a través de Twitter la compra de esa red social con un críptico mensaje muy a su manera: “El pájaro ha sido liberado“. La UE advierte de que “el pájaro” -logotipo de la compañía- debe “volar” de acuerdo a las leyes de la Unión Europea, mientras algunos medios estadounidenses recogen que la primera medida de Musk ha sido despedir a la cúpula directiva (el consejero delegado, Parag Agrawal; el director financiero, Ned Segal, y la responsable de políticas y asuntos legales, Vijaya Gadde), entre otros.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Tribunal de EE. UU. suspende orden para disolver alianza Delta–Aeroméxico
El Mundo
Tribunal de EE. UU. suspende orden para disolver alianza Delta–Aeroméxico
México llama a fortalecer la cooperación marítima regional en el marco del G7
México
México llama a fortalecer la cooperación marítima regional en el marco del G7
Trump recibe en la Casa Blanca a líderes financieros para una cena privada
El Mundo
Trump recibe en la Casa Blanca a líderes financieros para una cena privada
Epstein dijo a experiodista del NYT que tenía fotos de Trump con mujeres en su casa
El Mundo
Epstein dijo a experiodista del NYT que tenía fotos de Trump con mujeres en su casa
Trump firma ley que pone fin al cierre de Gobierno más largo en la historia de EE.UU.
El Mundo
Trump firma ley que pone fin al cierre de Gobierno más largo en la historia de EE.UU.
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading