Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Vida y estilo El lujo sofisticado y el estilo nórdico, principales tendencias florales para Navidad
Este año el minimalismo escandinavo usa colores más alegres y expresivos, frente a colores neutros de otros años
Sin Categoría EE.UU. anuncia el fin de las restricciones aéreas
El Departamento de Transporte de Estados Unidos anunció el final de las restricciones aéreas por el cierre del gobierno
Entretenimiento Julión Álvarez desmiente la detención de su piloto privado en Honduras
Julión Álvarez desmintió, a través de su cuenta de Instagram, la detención por la Policía Nacional de Honduras de su piloto privado, José Alvarado
Deportes Tigres a la final del Apertura femenil con gol de Jenni Hermoso
En la final, Tigres se medirá al que resulte triunfador más tarde en la otra semifinal que disputarán el América, de la española Bruna Vilamala, y el Guadalajara, que entrena el pacense Antonio Contreras
Nacional Permanecen hospitalizados 14 policías tras marcha en la CDMX
La llamada marcha de la ‘Generación Z’ en México congregó a miles de personas de todas las edades en un recorrido pacífico que inició en el Ángel de la Independencia y culminó en el Zócalo
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Moody’s revisa a la baja la calificación crediticia de México
Moody's baja la calificación crediticia de México a Baa2. Foto de EFE

Moody’s revisa a la baja la calificación crediticia de México

Moody’s revisó a la baja la calificación del crédito soberano de México a Baa2 desde una previa de Baa1

julio 9, 2022

La agencia Moody’s revisó a la baja la calificación del crédito soberano de México a Baa2 desde una previa de Baa1 ante tendencias fiscales y económicas que “persistentemente socavan” el perfil crediticio del país.

“Moody’s espera que la actividad económica de México permanezca constreñida por las débiles prospectivas de inversión y un aumento de las rigideces estructurales. El daño económico que ocurrió en la pandemia no será revertido”, justificó en su anuncio la calificadora.

La agencia mejoró la perspectiva del perfil crediticio mexicano de “negativa” a “estable” aunque en un grado menor.

Aún así, Moody’s advirtió que la asequibilidad de la deuda permanece “consistentemente” más débil que sus pares similares, por lo que es probable que haya un deterioro mayor en este rubro ante la subida de las tasas de interés.

Las perspectivas fiscales de México, añadió la agencia, serán adversamente afectadas por la necesidad de apoyar a empresas del Estado como Petróleos Mexicanos (Pemex), y por tener menos “colchones” financieros porque los fondos de estabilización se han “virtualmente agotado“.

Moody's revisa a la baja la calificación crediticia de México - moodys-1024x660
Moody’s revisa al alza estimativas de precio de metales por guerra en Ucrania. Foto de EFE

“La perspectiva estable refleja la expectativa de Moody’s de que, en la ausencia de choques no anticipados y asumiendo las crecientes presiones económicas y fiscales, el perfil de crédito de México permanecerá alineado con la calificación Baa2 hasta el final de esta Administración (2024)”, precisó.

Moody’s pronosticó que el Producto Interno Bruto (PIB) de México crezca un promedio de 2 por ciento anual de 2022 a 2024, por lo que regresaría a su nivel prepandemia en 2023, “mucho más tarde” que economías calificadas de manera similar.

Esta es la primera vez que una agencia rebaja el grado de México desde el inicio de la pandemia del COVID-19 y la crisis internacional de los precios del petróleo, cuando en marzo y abril de 2020, las tres grandes calificadoras internacionales, Standard & Poor’s (S&P), Fitch y Moody’s degradaron la calificación.

Fitch la ha mantenido en BBB– y S&P en BBB, aunque apenas este miércoles Standard & Poor’s ratificó la calificación de México, pero mejoró la perspectiva a “estable” desde una anterior “negativa” al reconocer un manejo prudente de las finanzas públicas.

Moody’s argumentó que México tiene una gobernanza más débil que sus pares, con un marco institucional debilitado por los actos del Gobierno que han afectado la independencia de las entidades regulatorias.

Con información de EFE

Minuto a minuto

El lujo sofisticado y el estilo nórdico, principales tendencias florales para Navidad
Moda
El lujo sofisticado y el estilo nórdico, principales tendencias florales para Navidad
EE.UU. anuncia el fin de las restricciones aéreas
Sin Categoría
EE.UU. anuncia el fin de las restricciones aéreas
Julión Álvarez desmiente la detención de su piloto privado en Honduras
Entretenimiento
Julión Álvarez desmiente la detención de su piloto privado en Honduras
Ecuador rechaza la ambición de Noboa de una nueva constitución
El Mundo
Ecuador rechaza la ambición de Noboa de una nueva constitución
Relevo en Michoacán: José Antonio Cruz Medina es el nuevo secretario de Seguridad estatal
Estados
Relevo en Michoacán: José Antonio Cruz Medina es el nuevo secretario de Seguridad estatal
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading