Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Aníbal Fájer afirmó que la empresa que adquiera al Atlas deberá mantenerlo en Guadalajara y responder a su afición
Internacional Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
La fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, y el secretario de Interior, Doug Burgum, visitaron este jueves la emblemática prisión de Alcatraz
Nacional Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores
El aumento de extorsiones se relaciona con la falta de acompañamiento digital y emocional que enfrentan muchas personas mayores
Entretenimiento Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner
Red Bull patrocinó durante años los proyectos de Baumgartner, que se hizo famoso en todo el mundo con un salto desde la estratosfera
Ciencia y Tecnología Huawei P80: potencia fotográfica y diseño premium llegan a México
Huawei anunció su nueva serie insignia HUAWEI Pura 80, integrada por los modelos Pura 80, Pura 80 Pro y Pura 80 Ultra. Con innovaciones en fotografía móvil, diseño premium e integración con su ecosistema inteligente
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Moody’s Ratings dice que incertidumbre externa pone en riesgo calificación de México
Foto de Anton Lukin en Unsplash

Moody’s Ratings dice que incertidumbre externa pone en riesgo calificación de México

Un directivo de la agencia Moody’s Ratings señaló además que el crecimiento económico de México puede ser cercano al 0 por ciento

junio 12, 2025

La agencia Moody’s Ratings apuntó que la incertidumbre externa como los aranceles del presidente de EE.UU., Donald Trump, y el impuesto a remesas, pone en riesgo la calificación crediticia de México, al tiempo que deja en entre dicho el crecimiento futuro de la economía mexicana al señalar que puede ser cercano al 0 por ciento.

En una entrevista en el podcast Norte Económico, el vicepresidente y analista para México de la agencia, Renzo Merino, destacó esos temas entre los riesgos provenientes del entorno externo.

Dijo que desde la perspectiva de la calificación, que en Moody’s para el Gobierno de México es del nivel Baa2, es decir, dos peldaños dentro de lo que se conoce como el grado de inversión y con perspectiva negativa, desde noviembre del año pasado, se considera que “estos factores externos de riesgo son fundamentales para lo que podría conllevar a un escenario posible de rebaja de la calificación”.

En el tema de los aranceles, señaló que “ha generado mucha incertidumbre porque en los ya más de 100 días de la administración Trump ha habido muchos vaivenes en cuanto a la aplicación de política arancelaria”.

Explicó que el principal resultado de estos cambios de políticas “es que generan incertidumbre” y en el caso de México en las exportaciones, que son muy importantes hacia Estados Unidos, siendo su principal socio comercial. También señaló que hay preocupación en cuanto a las decisiones de inversión en México a más largo plazo.

Si bien consideramos que el crecimiento económico este año va a ser relativamente bajo, en el caso de México, probablemente cercano al 0 por ciento, lo que estamos considerando es cuál sería el ritmo de crecimiento para la economía mexicana en los próximos años”, señaló Merino.

Sobre el tema de las remesas y posibles impuestos que se le podrían cargar a estos envíos de dinero hacia otros países desde Estados Unidos, Merino recordó que las remesas, en el contexto de América Latina, “son muy relevantes para las economías centroamericanas y también para México aunque quizás en menor instancia”.

Esta semana, BBVA México ajustó a la baja su pronóstico de crecimiento para la economía mexicana en 2025 al anticipar una contracción del 0.4 por ciento, en especial por la incertidumbre interna y el impacto de los aranceles de Estados Unidos.

En la presentación del informe ‘Situación México’, la entidad financiera también anticipó una recuperación en 2026, con un crecimiento de 1,2 por ciento.

Esta proyección coincide con la del Fondo Monetario Internacional (FMI), que anticipa una caída del 0.3 por ciento para 2025 y un repunte de 1.4 por ciento al año siguiente.

Con información de López-Dóriga Digital

Minuto a minuto

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein
El Mundo
Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein
Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Deportes
Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
El Mundo
Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores
México
Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores
Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner
Entretenimiento
Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading