Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Expresidentes latinoamericanos ven cerca el fin del régimen de Maduro
Expresidentes del Grupo IDEA y Corina Machado prevén el fin del gobierno de Maduro ante el aumento de la presencia militar de EE.UU. en el Caribe
Internacional EE.UU. emite la última moneda de un centavo antes de su retiro definitivo
EE.UU. acuñó su última moneda de un centavo, poniendo fin a 232 años de producción para reducir costos en la Casa de la Moneda
Nacional México llama a la coordinación con el sector privado para “no quedarse atrás” en la IA
Rosaura Ruiz llamó a unir esfuerzos públicos y privados para no rezagarse en la revolución de la inteligencia artificial
Internacional Juez de EE.UU. ordena liberar a cientos de detenidos en redadas migratorias de Chicago
Un juez federal estadounidense apuntó que las detenciones en las redadas migratorias de Chicago violaron un acuerdo judicial vigente
Nacional Gobierno federal denuncia a 13 casinos por lavado de dinero
Una investigación de análisis financiero del Gobierno federal detectó un complejo esquema de lavado de dinero en 13 casinos
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Moody’s prevé que crecimiento de la economía mexicana se ralentice a 2.3 % en 2024
Foto de Oscar Reygo en Unsplash

Moody’s prevé que crecimiento de la economía mexicana se ralentice a 2.3 % en 2024

La calificadora consideró que la economía mexicana “seguirá beneficiándose” del fenómeno de relocalización de cadenas o ‘nearshoring’

enero 18, 2024

La agencia Moody’s previó este miércoles que la economía mexicana crecerá un 2.3 por ciento en 2024, un incremento “más lento” que el estimado del 3.5 por ciento en 2023.

Esperamos que el crecimiento económico se desacelere en las principales economías de América Latina —Brasil y México- en 2024 debido al efecto retardado del ajuste de la política monetaria y la desaceleración esperada en Estados Unidos”, apuntó un reporte del Moody’s Investor Service.

La calificadora consideró que México “seguirá beneficiándose” del fenómeno de relocalización de cadenas o nearshoring.

Pero avisó que “las perspectivas de inversión podrían verse afectadas por preocupaciones en torno a las capacidades de infraestructura en general y las del sector energético en particular”.

El informe citó que solo un 24 por ciento de la producción de energía en México proviene de fuentes renovables, por debajo del 36 % de Argentina y del 88 por ciento de Brasil.

También señaló que “el ruido político y el aumento de los riesgos fiscales” han ampliado los diferenciales entre los intereses y los ingresos públicos en México.

Y advirtió que la consolidación fiscal no será suficiente para estabilizar los niveles de deuda en los próximos dos o tres años.

“La mayoría de los soberanos, incluyendo Brasil, Colombia, Costa Rica y México, tienen estructuras de gastos muy rígidas, lo que limita su capacidad de recortar el gasto y lograr la consolidación fiscal necesaria para estabilizar los niveles de deuda”, observó Moody’s.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicará el 30 de enero su primera estimación oportuna del crecimiento del producto interior bruto (PIB) de México, que hasta el tercer trimestre de 2023 acumuló una subida anual de 3.4 por ciento, tras crecer un 3.9 % en 2022.

El presidente Andrés Manuel López Obrador previó el viernes pasado un crecimiento de la economía mexicana del 3.5 por ciento tanto para 2023 como para 2024.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Expresidentes latinoamericanos ven cerca el fin del régimen de Maduro
El Mundo
Expresidentes latinoamericanos ven cerca el fin del régimen de Maduro
EE.UU. emite la última moneda de un centavo antes de su retiro definitivo
El Mundo
EE.UU. emite la última moneda de un centavo antes de su retiro definitivo
México llama a la coordinación con el sector privado para “no quedarse atrás” en la IA
México
México llama a la coordinación con el sector privado para “no quedarse atrás” en la IA
Juez de EE.UU. ordena liberar a cientos de detenidos en redadas migratorias de Chicago
Internacional
Juez de EE.UU. ordena liberar a cientos de detenidos en redadas migratorias de Chicago
“Solo hubo un disparador”: Iñaki Blanco rechaza teoría del segundo tirador en el caso Colosio
Estados
“Solo hubo un disparador”: Iñaki Blanco rechaza teoría del segundo tirador en el caso Colosio
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading