Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología El nivel de alerta por la tormenta solar disminuye a “leve” y continuará hasta el lunes
El Centro de Predicción del Clima Espacial redujo su nivel de alerta por la tormenta solar que azotó la Tierra al nivel 'G1' (leve)
Internacional Rusia propone un borrador sobre Gaza “alternativo” al de EE.UU. al Consejo de Seguridad
Rusia presentó al Consejo de Seguridad de la ONU un borrador alterno de resolución sobre la paz en Gaza frente al propuesto por EE.UU.
Internacional Sobrevivientes del caso Epstein urgen al Congreso de EE.UU. publicar todos los archivos
Veinticuatro sobrevivientes de los abusos de Jeffrey Epstein pidieron a la Cámara de Representantes votar a favor de divulgar todos los archivos del caso
Nacional UNAM anuncia cambios en seguridad universitaria: Manuel Palma Rangel será el nuevo titular de la SPAMSU
El rector de la UNAM enfatizó que el nuevo secretario deberá mantener el diálogo, la escucha activa y la corresponsabilidad como ejes centrales de su gestión
Internacional Un 40% de las mujeres jóvenes quieren abandonar EE.UU., según una encuesta
Mujeres entre 15 y 44 años quieren abandonar EE.UU. permanentemente y mudarse a otros países, con Canadá como destino estrella
Ver más noticias
Economía y Finanzas
México y EE.UU. resuelven disputa laboral en maquiladora de Querétaro
Foto de Google Maps

México y EE.UU. resuelven disputa laboral en maquiladora de Querétaro

Este procedimiento es el séptimo en su tipo que enfrentan las autoridades mexicanas desde que entró en vigor el T-MEC

abril 24, 2023

La disputa laboral entre la maquiladora Unique Fabricating y sus trabajadores mexicanos “concluyó exitosamente” en el estado de Querétaro, informaron los Gobiernos de México y Estados Unidos, tras garantizar la libre elección sindical y la renegociación de su contrato colectivo.

La Oficina de la Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, en inglés) había activado el 6 de marzo el mecanismo laboral de respuesta rápida del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y había pedido al Gobierno mexicano intervenir en posibles actos de discriminación antisindical e injerencia patronal por parte de la empresa automotriz.

Este procedimiento es el séptimo en su tipo que enfrentan las autoridades mexicanas desde que entró en vigor el T-MEC, mientras que, a la par, se impulsó una reforma laboral enfocada en la libertad sindical y nuevos centros de justicia laborales.

De acuerdo con un comunicado de las Secretarías del Trabajo y Previsión Social (STPS) y de Economía (SE) del Gobierno mexicano, para resolver estas acusaciones se garantizaron procedimientos democráticos, como el que los trabajadores manifestaran su voluntad, a través “de su voto personal, libre, directo y secreto”.

En estos procesos se decidió su conformidad con su contrato colectivo de trabajo, los términos negociados en su revisión integral y eligieron al sindicato que mejor representa sus intereses.

Las autoridades destacaron la participación de la STPS, el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral y el Tribunal Laboral local de Querétaro, de los que se presumió, “garantizaron que estos procesos se dieran en un marco de legalidad, libertad e imparcialidad”.

Además, se indicó que la empresa Unique Fabricating también asumió acciones proactivas para mantener la vigencia de los derechos de libertad sindical y negociación colectiva, manteniendo la neutralidad y los estándares legales.

Por parte del Gobierno de Estados Unidos se detalló que la empresa también firmó un acuerdo con el nuevo sindicato para que se comprometa a dar libre acceso a sus instalaciones a las organizaciones laborales nuevas y existentes,

“Este asunto demuestra el compromiso tanto de Estados Unidos como de México para garantizar que los trabajadores puedan ejercer sus derechos de libertad sindical y negociación colectiva”, dijo en su comunicación oficial la titular de la USTR, Katherine Tai.

En tanto, la subsecretaria adjunta para Asuntos internacionales del Departamento del Trabajo estadounidense, Thea Lee, apreció el enfoque de emplear la neutralidad en el proceso.

“Con esta determinación, México refrenda su compromiso con la implementación de la reforma laboral de 2019 y el cumplimiento de los compromisos laborales establecidos en el T-MEC”, concluyó el Gobierno mexicano.

Con información de EFE

Minuto a minuto

El nivel de alerta por la tormenta solar disminuye a “leve” y continuará hasta el lunes
Ciencia y Tecnología
El nivel de alerta por la tormenta solar disminuye a “leve” y continuará hasta el lunes
Trump reduce aranceles al café, plátano, carne de res y otros productos agrícolas
El Mundo
Trump reduce aranceles al café, plátano, carne de res y otros productos agrícolas
Autoridades extraditan a Orfael ‘M’, acusado de tráfico de drogas a EE.UU.
México
Autoridades extraditan a Orfael ‘M’, acusado de tráfico de drogas a EE.UU.
Fallece el periodista Sergio Arturo Venegas Ramírez, “El Armero”
Estados
Fallece el periodista Sergio Arturo Venegas Ramírez, “El Armero”
Rusia propone un borrador sobre Gaza “alternativo” al de EE.UU. al Consejo de Seguridad
El Mundo
Rusia propone un borrador sobre Gaza “alternativo” al de EE.UU. al Consejo de Seguridad
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading