Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Un 40% de las mujeres jóvenes quieren abandonar EE.UU., según una encuesta
Mujeres entre 15 y 44 años quieren abandonar EE.UU. permanentemente y mudarse a otros países, con Canadá como destino estrella
Ciencia y Tecnología ‘The White Lotus’ disparó las búsquedas de lorazepam en internet, según estudio
Un estudio a cargo de la Universidad de California (EE.UU.) y que publica Jama Health Forum, analiza las búsquedas de lorazepam en internet en coincidencia con 'The White Lotus'
Entretenimiento Arranca el Festival de Música de Morelia con concierto de la Orquesta de Cámara Alemana de Berlín
La Orquesta de Cámara Alemana de Berlín inaugurará la edición 37 del Festival de Música de Morelia con un concierto en el Teatro Morelos
Deportes Mexicano José Garfias correrá el Grand Prix de Macao 2025
La escudería alemana PHM Racing eligió al potosino José Garfias correrá el mítico Grand Prix de Macao 2025
Ciencia y Tecnología Estudio señala que consumo de alimentos ultraprocesados explicaría aumento de cáncer de colon en jóvenes
La ingesta de estos alimentos ultraprocesados también se asocia con la depresión, la diabetes tipo 2 y la muerte prematura
Ver más noticias
Economía y Finanzas
México y Centroamérica avanzan en contratación equitativa de migrantes: OIT
Fotografía de archivo de migrantes centroamericanos en Tapachula, en el estado de Chiapas (México). EFE/Juan Manuel Blanco

México y Centroamérica avanzan en contratación equitativa de migrantes: OIT

En los últimos 15 años, la cantidad de migrantes internacionales ha crecido en América Latina y el Caribe más rápidamente que en cualquier otra región del mundo

mayo 15, 2023

En las últimas décadas México y países de Centroamérica, como El Salvador, Guatemala y Honduras, han avanzado en sus mecanismos de contratación equitativa para personas migrantes pero deben reforzarlos, dijo este lunes la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Este lunes en Ciudad de México, la OIT presentó, en conjunto con la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) de México, el estudio “Contratación equitativa en El Salvador, Guatemala, Honduras y México: Evaluar los avances y cerrar las brechas“.

En el documento se registraron algunos ejemplos de iniciativas de trabajo temporal entre países, guías para empresas y para personas trabajadoras migrantes elaboradas por gobiernos, prácticas inspiradoras de agencias privadas, programas de gremios agrícolas y experiencias de acción sindical.

También se apuntó que la movilidad humana entre o a través de los cuatro países “responde a la búsqueda de mejores oportunidades de empleo, desplazamiento forzado por distintas causas, y retorno de los países de tránsito o destino”.

Ante ello, señaló el reporte “resulta indispensable reforzar mecanismos de contratación equitativa para personas migrantes por parte de sus instituciones de gobierno, organismos empleadores y asociaciones de personas trabajadoras”.

En la presentación, Pedro Américo Furtado de Oliveira, director de la oficina de la OIT para México y Cuba, señaló que la OIT “ha constatado en los últimos años los esfuerzos que los países de la región, tanto los de origen de la migración como los de tránsito y destino, están realizando en materia de contratación equitativa”.

La OIT recordó que la Iniciativa para la Contratación Equitativa, lanzada en 2014, tiene como objetivo “garantizar que las prácticas de contratación nacional e internacional se basen en las normas internacionales del trabajo y el diálogo social, y garanticen la igualdad de género”.

Recordó que el comité asesor de esta iniciativa está actualmente copresidido por Italia y México, por lo que este último país ha incrementado sus esfuerzos para liderar a la región en temas de inspección laboral y su aplicación.

En el documento presentado este lunes se plantean, además, 21 recomendaciones específicas para seguir progresando en la puesta en práctica de los principios de la contratación equitativa.

Entre ellas, la regulación de agencias privadas de empleo, el reconocimiento de competencias de las personas trabajadoras migrantes, el refuerzo de la inspección del trabajo, el acceso de las personas trabajadoras migrantes a la justicia o la coordinación institucional dentro de los países y entre países.

De igual forma, en lo que concierne a las organizaciones de empleadores y de trabajadores, el estudio plantea la necesidad de involucrarlas activamente en la construcción de las políticas, acuerdos bilaterales y otros instrumentos, dentro del marco del diálogo social.

En los últimos 15 años, la cantidad de migrantes internacionales ha crecido en América Latina y el Caribe más rápidamente que en cualquier otra región del mundo: han pasado de 7 millones a cerca de 15 millones; lo que representa el 5,3 % de las personas migrantes internacionales.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Un 40% de las mujeres jóvenes quieren abandonar EE.UU., según una encuesta
El Mundo
Un 40% de las mujeres jóvenes quieren abandonar EE.UU., según una encuesta
El FMI renueva línea de crédito de 24 mil millones de dólares para México por dos años
México
El FMI renueva línea de crédito de 24 mil millones de dólares para México por dos años
‘The White Lotus’ disparó las búsquedas de lorazepam en internet, según estudio
Ciencia y Tecnología
‘The White Lotus’ disparó las búsquedas de lorazepam en internet, según estudio
Revelan foto del empresario Víctor Álvarez Puga detenido en EE.UU.
El Mundo
Revelan foto del empresario Víctor Álvarez Puga detenido en EE.UU.
Arranca el Festival de Música de Morelia con concierto de la Orquesta de Cámara Alemana de Berlín
Entretenimiento
Arranca el Festival de Música de Morelia con concierto de la Orquesta de Cámara Alemana de Berlín
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading