Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Consejo de Seguridad ONU aprueba resolución de EE.UU. inspirada en plan de Trump para Gaza
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución de EE.UU. sobre Gaza que crea para resguardar fronteras y proteger civiles
Internacional EE.UU. anuncia nuevo “grupo operativo” en el sur de Texas tras redada masiva en San Antonio
El Gobierno de EE.UU. creó un grupo operativo en Texas con el objetivo de combatir el crimen transnacional y el tráfico de migrantes
Deportes Trump vuelve a amenazar con retirar sedes del Mundial 2026 en ciudades demócratas
Trump volvió a amenazar con retirar sedes del Mundial 2026 en ciudades con alcaldes demócratas si las considera inseguras
Internacional Maduro dice que atacar “militarmente” a Venezuela sería “el fin político” de Donald Trump
Las declaraciones de Maduro se dan luego de que Trump insistiera en que no descarta ninguna posible intervención en territorio venezolano
Internacional Trump insiste en que no descarta ninguna opción con Venezuela
Trump afirmó que no descarta una intervención militar en Venezuela y que está dispuesto a hablar con Nicolás Maduro
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Desempleo descendió a 3.3 % en septiembre, pero aumentó informalidad: Inegi
Un obrero de la construcción desempleado ofrece sus servicios en el centro histórico de Ciudad de México. Foto de EFE / Archivo

Desempleo descendió a 3.3 % en septiembre, pero aumentó informalidad: Inegi

La tasa de desempleo en septiembre, de 3.3 por ciento, es menor a la de 3.5 por ciento que reportó el Inegi en agosto

octubre 27, 2022

La tasa de desempleo en México descendió en septiembre pasado a 3.3 por ciento de la población económicamente activa (PEA), un dato inferior al 4.1 por ciento del mismo mes de 2021, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“La población desocupada fue de 2 millones de personas y la tasa de desocupación (TD) de 3.3 por ciento de la PEA. Respecto al noveno mes de 2021, la población desocupada descendió en 423 mil personas y la TD fue menor en 0.8 puntos porcentuales”, indicó el Inegi en su reporte.

La tasa de desempleo de septiembre también es menor a la de 3.5 por ciento que reportó el instituto de estadística en agosto pasado, con base en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

La PEA del noveno mes del año fue de 59.5 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 59.6 por ciento y una población superior en 2 millones a la de septiembre de 2021.

De la PEA, 57.5 millones de personas estuvieron ocupadas durante septiembre, 2.4 millones más que en el mismo mes de un año antes.

Las personas subocupadas, es decir, las que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 4.5 millones, un 7.9 por ciento de la población ocupada, una reducción de 2.2 millones de personas con relación a septiembre de 2021.

Por sectores e informalidad

Los trabajadores en el sector informal en septiembre totalizaron 32 millones, lo que bajó la tasa de informalidad a 55.6 por ciento, unos 0.6 puntos porcentuales menos que un año antes.

La población ocupada por sector de actividad se distribuyó con 42.9 por ciento del total en servicios, en comercio 19.4 por ciento, en la industria manufacturera 16.2 por ciento, en actividades agropecuarias 12.3 por ciento, y en construcción 7.7 por ciento.

Mientras que en “otras actividades económicas”, que incluyen minería, electricidad, agua y suministro de gas, estuvo ocupada el 0.7 por ciento, y otro 0.7 por ciento no especificó actividad.

Del total de ocupados, 67.4 por ciento opera como trabajador subordinado y remunerado, mientras que 23.4 por ciento trabaja de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleados.

Por su parte, 5.2 por ciento son empleadores y 4 por ciento se desempeñan en negocios o parcelas familiares sin remuneración monetaria.

Por género, la PEA femenina en septiembre fue de 23.8 millones y la masculina de 35.5 millones, con una tasa de participación económica de 45.3 por ciento en las mujeres en edad de trabajar y de 75.7 por ciento en los hombres.

Las cifras de empleo reflejan el comportamiento de la economía de México, cuyo Producto Interno Bruto (PIB) creció un 0.9 por ciento trimestral en el segundo trimestre de 2022 y un 2 por ciento interanual, con lo que acumula un crecimiento de 1.9 por ciento en lo que va del año.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Canadá emite alerta de viaje para 13 estados de México por violencia y crimen organizado
El Mundo
Canadá emite alerta de viaje para 13 estados de México por violencia y crimen organizado
Consejo de Seguridad ONU aprueba resolución de EE.UU. inspirada en plan de Trump para Gaza
El Mundo
Consejo de Seguridad ONU aprueba resolución de EE.UU. inspirada en plan de Trump para Gaza
EE.UU. anuncia nuevo “grupo operativo” en el sur de Texas tras redada masiva en San Antonio
El Mundo
EE.UU. anuncia nuevo “grupo operativo” en el sur de Texas tras redada masiva en San Antonio
Trump vuelve a amenazar con retirar sedes del Mundial 2026 en ciudades demócratas
Deportes
Trump vuelve a amenazar con retirar sedes del Mundial 2026 en ciudades demócratas
Maduro dice que atacar “militarmente” a Venezuela sería “el fin político” de Donald Trump
El Mundo
Maduro dice que atacar “militarmente” a Venezuela sería “el fin político” de Donald Trump
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading