Minuto a Minuto

Nacional Matan a Yesenia Lara Gutiérrez, candidata a la alcaldía de Texistepec
Yesenia Lara se encontraba acompañada de simpatizantes cuando fue agredida con disparos de arma de fuego
Internacional Renunció Mauricio Claver-Carone, enviado especial de Trump para América Latina
De acuerdo con el portal La Política Online, Claver-Carone habría tenido fuertes diferencias con el actual secretario de Estado, Marco Rubio
Nacional Sheinbaum da banderazo a pruebas del Trolebús Chalco-Santa Marta
Claudia Sheinbaum resaltó que el Trolebús Chalco-Santa Marta es una obra única a nivel mundial que reducirá el tiempo de traslado de hora y media a solo 40 minutos
Internacional Trump firmará este lunes una orden para reducir hasta 80 % el precio de las medicinas con receta
Donald Trump aseguró que se trata de "una de las órdenes ejecutivas más importantes en la historia" de EE.UU.
Entretenimiento Los hijos de Shakira y Piqué debutan en la música con ‘The One’
Milan, de 12 años, y Sasha, de 10, presentaron la semana pasada la canción en una gala en Miami
Superávit comercial alcanzó los 371 millones de dólares en octubre
Foto de SRE

México tuvo en octubre pasado un superávit comercial de 371 millones de dólares, acompañado de una subida de más del 11 por ciento en las exportaciones, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Inegi resaltó en su reporte que esta cifra positiva contrasta con el déficit de 369 millones de dólares del mismo mes de 2023 y con el de 579 millones de dólares de septiembre pasado.

De esta manera, México acumuló un déficit comercial de 10 mil 645.8 millones de dólares en los primeros 10 meses de 2024, un incremento interanual del 3.4 por ciento.

Tan solo en octubre, las exportaciones totales se dispararon 11.2 por ciento interanual hasta 57 mil 671.1 millones de dólares, según precisó el organismo con base en cifras originales.

Las ventas petroleras se contrajeron 24.2 por ciento interanual al situarse en 2 mil 383.2 millones de dólares.

Mientras que las no petroleras crecieron 13.5 por ciento hasta 55 mil 288 millones de dólares.

“Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos avanzaron 13.9 por ciento a tasa anual y las canalizadas al resto del mundo, 11.6 por ciento”, ahondó el Inegi.

Asimismo, las importaciones subieron 9.7 por ciento para quedar en 57 mil 300.4 millones de dólares.

Las compras petroleras se contrajeron 18.3 por ciento año contra año hasta 3 mil 242.4 millones de dólares, pero las no petroleras aumentaron 12 por ciento al sumar 54 mil 58 millones de dólares.

En los primeros 10 meses de 2024, las exportaciones de México subieron 4 por ciento interanual a 513 mil 388.2 millones de dólares.

Mientras las importaciones avanzaron también 4 por ciento interanual para totalizar 524 mil 34 millones de dólares.

México redujo en casi 80 por ciento su déficit comercial en 2023 hasta los 5 mil 463 millones de dólares, por debajo del dato también negativo de 26 mil 241.1 millones de dólares de 2022.

El país se ha afianzado al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para impulsar su crecimiento económico, que fue de 3.2 por ciento en 2023.

Con información de EFE