Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional “Permitirá ahorro millonario”: Ramírez Cuéllar pide juntar la revocación de mandato con las elecciones intermedias
Ramírez Cuéllar dice que juntar la revocación con las elecciones intermedias permitirá "salvar y consolidar el derecho ciudadano a revocar el mandato"
Nacional OPS afirma que persiste el brote de sarampión en México
La OPS detalló que de las 28 muertes por sarampión en la región de América, 23 de ellas han ocurrido en México
Deportes Pumas de la UNAM confirma el tiempo en que José Juan Macías estará fuera de las canchas
José Juan Macías, atacante de Pumas de la UNAM, sufrió una grave lesión en la rodilla izquierda en el duelo ante Cruz Azul
Economía y Finanzas Creación de empleos aumento 2.5% anual en primeros diez meses de 2025
Los sectores económicos con el mayor aumento porcentual anual en nuevos empleos son el de transportes y comunicaciones, comercio y de electricidad
Nacional Seguro de Desempleo en la CDMX, ¿cómo solicitar el apoyo económico?
El programa social Seguro de Desempleo, del Gobierno de la CDMX, otorga más de 9 mil pesos a quienes perdieron su trabajo formal
Ver más noticias
Economía y Finanzas
México se consolida como primer socio comercial de EE.UU. pese a pandemia
Foto de Andy Li @andasta

México se consolida como primer socio comercial de EE.UU. pese a pandemia

México representa 14.1 por ciento del comercio total de Estados Unidos, por encima de Canadá y China, destacó la Secretaría de Economía

octubre 6, 2020

México se consolidó como el principal socio comercial de Estados Unidos al alcanzar un intercambio por 337 mil 481 millones de dólares en los primeros ocho meses del año, informó la Secretaría de Economía (SE).

Con estos datos, México representa 14.1 por ciento del comercio total de Estados Unidos, por encima del 14 por ciento de Canadá, que intercambió 335 mil 16 millones de dólares, y del 13.8 por ciento de China, con un valor de 332 mil 245 millones de dólares, detalló la SE con datos del Buró del Censo de EE.UU.

Estados Unidos importó 202 mil 951 millones de dólares de productos mexicanos de enero a agosto, que representan 13.7 por ciento de sus compras totales.

México ha logrado consolidarse como el principal socio comercial de Estados Unidos este 2020. El comercio entre 🇺🇸 y 🇲🇽, representó 14.1% del comercio total de la economía más importante del mundo, de enero a agosto. pic.twitter.com/8SzE7fDbOf

— Economía México (@SE_mx) October 6, 2020

En tanto, México compró 134 mil 530 millones de dólares de mercancías estadounidenses, lo que significa el 14.7 por ciento del total de exportaciones de Estados Unidos.

“La baja participación de las exportaciones de México en la costa este de EE.UU. representa una oportunidad significativa de crecimiento, en especial para el sur-sureste de nuestro país, con el apoyo de nuevos medios de comunicación terrestre y marítimo”, indicó la SE.

El Buró del Censo reportó que el déficit comercial de Estados Unidos con México alcanzó los 12 mil 800 millones de dólares en agosto, el más alto hasta ahora.

A pesar de este panorama, las exportaciones de México a Estados Unidos cayeron en 37 mil 631 millones de dólares, un 15.64 por ciento menos frente a los 240 mil 582 millones de dólares de enero a agosto de 2019.

Asimismo, México compró 39 mil 134 millones de dólares menos de mercancía estadounidense, una disminución de 22.53 por ciento frente al monto de 173 mil 664 millones de dólares del mismo periodo del año pasado.

El Gobierno mexicano ha apostado al comercio con Estados Unidos para superar la crisis de COVID-19, que ha dejado más de 790 mil casos y casi 82 mil muertos, además de una contracción anual de 18.7 por ciento del PIB en el segundo trimestre del año.

Más del 80 por ciento de las exportaciones mexicanas van a Estados Unidos, según la SE.

El Gobierno busca atraer inversiones de empresas que tienen sus plantas en Asia y Europa al país, al ofrecer como principal atractivo el nuevo Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que arrancó el 1 de julio.

“El T-MEC requiere programas para el desarrollo de proveedores nacionales competitivos, alianzas estratégicas, atracción dirigida de la inversión, mejoras en el cruce fronterizo y facilitación para la participación de empresas de todos tamaños”, expuso la SE.

Con información de EFE

Minuto a minuto

“Permitirá ahorro millonario”: Ramírez Cuéllar pide juntar la revocación de mandato con las elecciones intermedias
México
“Permitirá ahorro millonario”: Ramírez Cuéllar pide juntar la revocación de mandato con las elecciones intermedias
OPS afirma que persiste el brote de sarampión en México
México
OPS afirma que persiste el brote de sarampión en México
Pumas de la UNAM confirma el tiempo en que José Juan Macías estará fuera de las canchas
Deportes
Pumas de la UNAM confirma el tiempo en que José Juan Macías estará fuera de las canchas
Creación de empleos aumento 2.5% anual en primeros diez meses de 2025
Economía
Creación de empleos aumento 2.5% anual en primeros diez meses de 2025
De la NBA a la MLB: un nuevo escándalo de apuestas sacude al deporte estadounidense
Deportes
De la NBA a la MLB: un nuevo escándalo de apuestas sacude al deporte estadounidense
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading