Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional ¿Qué contiene la ley firmada por Trump que finaliza el cierre de Gobierno en EE.UU.?
El cierre de Gobierno en los Estados Unidos se extendió por 43 días, siendo el más largo en la historia del país
Nacional México reprueba ante la OCDE en esperanza de vida e inversión en salud
La OCDE subraya que México enfrenta una carga creciente de enfermedades crónicas, mortalidad evitable y desigualdad en el acceso a servicios básicos
Internacional México hace “más que nunca” contra el tráfico de fentanilo: Marco Rubio
Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU., reconoció los esfuerzos de México para frenar el tráfico de fentanilo a la Unión Americana
Nacional CDMX tendrá 10 manifestaciones hoy 13 de noviembre
Al menos 10 manifestaciones y concentraciones podrían complicar la circulación vial en la CDMX, hoy 13 de noviembre
Internacional Obispos católicos de EE.UU. condenan ofensiva de Trump contra migrantes
Obispos estadounidenses criticaron en su mensaje la retórica contra los migrantes de la Casa Blanca, la cual preocupa al Vaticano
Ver más noticias
Economía y Finanzas
México recibirá 9.8 % más remesas en 2023 ante aumento de la migración
Fotografía de una casa de cambio en Tijuana, Baja California. Foto de EFE/Joebeth Terriquez / Archivo

México recibirá 9.8 % más remesas en 2023 ante aumento de la migración

El BID proyecta que México recibirá para final de año unos 62 mil 247 millones de dólares en remesas, casi en su totalidad desde EE.UU.

noviembre 16, 2023

Los países de Latinoamérica y el Caribe recibirán una cifra récord de 155 mil millones de dólares en remesas en 2023, lo que refleja un aumento de la migración durante este año, según proyecta el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Su informe, estima que la recepción de dinero enviado por migrantes a América Latina supondrá un aumento de 9.5 por ciento respecto a los 142 mil millones de 2022 y consolidará 15 años consecutivos de crecimiento.

El alza tendrá lugar principalmente en los países centroamericanos, con un incremento de 13.2 por ciento en comparación con el año pasado; en México, donde se proyecta un aumento de 9.8 por ciento, y en Sudamérica, con un 7.9 por ciento más en las remesas que se prevé que reciba esa subregión.

“El crecimiento sostenido de las remesas refleja nuevos flujos migratorios intrarregionales y la contribución que los migrantes hacen a sus países de origen”, destaca el estudio, que calcula las proyecciones en base a los datos del primer trimestre de 2023.

En Centroamérica, donde la mayoría de las remesas provienen de los envíos de migrantes en Estados Unidos, el BID calcula que Nicaragua experimentará un aumento de 59 por ciento en la cantidad de dinero recibido en comparación con 2022.

El informe explica este incremento por “la maduración de la alta emigración” desde el país que se observa en los últimos años. Y es que, para 2022, unas 200 mil habían salido de Nicaragua debido a la profunda crisis política y social que atraviesa el país, según datos del Migration Policy Institute, un centro de pensamiento con sede en Washington.

En particular, un 73.5 por ciento de las remesas que llegaron en 2022 al Caribe y Centroamérica provino de Estados Unidos, de acuerdo con el informe, mientras que solo un 11.4 por ciento de ellas se enviaron desde España.

México, por su parte, recibirá para final de año aproximadamente 62 mil 247 millones de dólares en remesas, casi en su totalidad desde EE.UU., según la estimación del BID. Esta cifra representaría un nuevo máximo histórico en sus montos de remesas recibidos.

En Sudamérica, recoge el BID, Argentina es el país que percibió un mayor aumento en la cantidad de remesas en el primer trimestre de 2023, con un 26.3 por ciento más que el año anterior.

El informe señala que este aumento se dio por la “fuerte devaluación que enfrenta la moneda de ese país y que obliga a los migrantes a mandar más recursos para apoyar a sus familiares”.

En general, un promedio de 30.8 por ciento de las remesas hacia México y Sudamérica en 2022 fueron enviadas desde Estados Unidos, seguida de España, desde donde se enviaron 19.7 por ciento de ellas.

Venezuela, el país con la mayor crisis migratoria del continente, con más de 7 millones de refugiados y migrantes venezolanos en el mundo, no fue incluida en el informe del BID ante la falta de datos.

Sin embargo, estimaciones de la consultora Ecoanálitica fijan las remesas a Venezuela en alrededor de 2.5 millones de dólares en 2023, detalla el informe.

Con información de EFE

Minuto a minuto

¿Qué contiene la ley firmada por Trump que finaliza el cierre de Gobierno en EE.UU.?
El Mundo
¿Qué contiene la ley firmada por Trump que finaliza el cierre de Gobierno en EE.UU.?
México reprueba ante la OCDE en esperanza de vida e inversión en salud
México
México reprueba ante la OCDE en esperanza de vida e inversión en salud
México hace “más que nunca” contra el tráfico de fentanilo: Marco Rubio
El Mundo
México hace “más que nunca” contra el tráfico de fentanilo: Marco Rubio
Metro CDMX: con servicio lento en tres líneas y estaciones cerradas
Metrópoli
Metro CDMX: con servicio lento en tres líneas y estaciones cerradas
CDMX tendrá 10 manifestaciones hoy 13 de noviembre
Metrópoli
CDMX tendrá 10 manifestaciones hoy 13 de noviembre
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading