Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Economía y Finanzas México impone aranceles de entre 156 % y 210 % a las importaciones de azúcar
Un documento publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) señala que "el arancel de importación vigente para el azúcar, bajo trato de nación más favorecida, no ofrece la protección suficiente a la agroindustria nacional ante la caída de los precios internacionales"
Nacional La mano de AMLO en la revocación ya
          Lo que yo apunto es que incrustar la revocación en la intermedia, sí, puede fortalecer a Morena, pero debilitaría a la presidenta, metiéndola en un conflicto electoral a medio gobierno, sin ninguna necesidad
Nacional López-Dóriga, en el top 3 de los creadores e ‘influencers’ de noticias de México
El informe 'Mapping News Creators and Influencers in Social and Video Networks' ofrece un análisis sobre el creciente impacto de los creadores de contenido e 'influencers' de noticias en 24 países
Nacional Sedena destaca tropas del Ejército y Guardia Nacional para plan de seguridad en Michoacán
La Sedena desplegó a mil 980 elementos en Michoacán, incluidos Fuerzas Especiales y helicópteros, como parte del plan “Paricutín”
Entretenimiento Michael Jackson hace historia al figurar en el Hot 100 en seis décadas consecutivas
'Thriller' de Michael Jackson llegó al puesto 10 del Hot 100, siendo el primer artista en lograrlo en seis décadas
Ver más noticias
Economía y Finanzas
México pide mayor integración en Latinoamérica ante la desaceleración económica regional
Alicia Bárcena en conferencia magistral sobre América Latina y El Caribe. Foto de @SRE_mx

México pide mayor integración en Latinoamérica ante la desaceleración económica regional

México cree que la industria farmacéutica y agroecología representan una oportunidad para integrar aún más a Latinoamérica y El Caribe

septiembre 9, 2024

La canciller Alicia Bárcena consideró que América Latina y el Caribe debe de construir cadenas de suministro y sugirió apostar en conjunto a la industria farmacéutica y la agroecología, a fin de elevar la producción y la integración en un momento de “desaceleración económica regional“.

“En América Latina y el Caribe nos encontramos, por cierto, ante una desaceleración del crecimiento productivo regional, que implica grandes retos para aumentar el empleo formal, el poder adquisitivo y la confianza de los ciudadanos”, comentó.

📸 La canciller @aliciabarcena impartió la conferencia magistral “Repensar el desarrollo sostenible de América Latina ante el nuevo escenario global. Una lectura desde México”, en el marco del seminario internacional que tiene lugar en la @SRE_mx, en colaboración con @lauammx,… pic.twitter.com/hzzjNxewJs

— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) September 9, 2024

Al participar en el seminario ‘Repensar al desarrollo de América Latina y el Caribe desde México’, la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) criticó que la región latinoamericana, si no es la más pobre, sí es la más desigual del mundo.

Por ello, destacó que, en la actualidad, existen crecientes asimetrías entre los países desarrollados y los que están en vías de desarrollo.

Bárcena, asimismo, señaló que la inversión permanece por debajo del 20 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) regional y resaltó que, si bien los patrones de especialización son diferentes, existe la “común necesidad” de desarrollar cadenas de valor locales.

En este sentido, lamentó que el comercio intrarregional alcance niveles de entre 12 y 20 por ciento, cuando en Europa los países que la integran comercializan hasta el 60 por ciento de sus productos entre ellos.

“Tenemos que aumentar esas capacidades y desde luego producir más con cadenas de valor, reforzando estas exportaciones y tenemos que reducir el gran desbalance comercial con China”, dijo.

La diplomática mexicana recordó que después de la contingencia sanitaria global por COVID-19, los países más desarrollados han optado por medidas restrictivas y por fortalecer la producción nacional y regional, lo que ha beneficiado a países como México por el fenómeno de la relocalización de las cadenas, también llamado ‘nearshoring’.

Por ello, Bárcena dijo que el Gobierno mexicano está confiado en que la industria farmacéutica y agroecología representan una oportunidad para integrar aún más la región.

“Creemos que es la industria farmacéutica la que nos puede ayudar a integrarnos si logramos llegar a una armonización regulatoria entre los países de la región y logramos encadenar la producción de equipamiento médico y de medicamentos, no solamente genéricos, sino también incluimos vacunas”, detalló.

Además, consideró a la agroecología, pues dijo que el mundo requiere “movernos hacia la restauración” y remediar las zonas tropicales, donde propuso reforestar con manglares.

Detalló que se tiene que combatir la informalidad laboral, que dijo, genera menor producción a la región, así como rescatar al 11.4 por ciento de las personas en la región que viven en pobreza extrema, equivalente a 72 millones, y al 29 por ciento de la pobreza, unos 183 millones.

“Es posible, quizá no vamos a poder sacar de la pobreza a 183 millones de personas, pero por lo menos a 72 millones sí, los podemos sacar de la pobreza extrema”, sostuvo.

También señalo necesario transitar hacia economía circulares y verdes, así como a la mayor adopción de energías renovables, donde destacó que México está cerca de la meta del 35 por ciento hacia 2030.

“México tiene que llegar a usar energía renovable en 35 por ciento de su matriz energética. Debemos de estar como por 30 por ciento, nos falta poco, pero claro, considerando la hidro(eléctricas), nos deberíamos ir a tecnologías incluso más innovadoras; y desde luego, implementar sistemas agroecológicos que realmente nos permitan conservar y prevenir esta enorme deforestación”, concluyó.

Con información de EFE

Minuto a minuto

México impone aranceles de entre 156 % y 210 % a las importaciones de azúcar
Economía
México impone aranceles de entre 156 % y 210 % a las importaciones de azúcar
La mano de AMLO en la revocación ya
México
La mano de AMLO en la revocación ya
López-Dóriga, en el top 3 de los creadores e ‘influencers’ de noticias de México
México
López-Dóriga, en el top 3 de los creadores e ‘influencers’ de noticias de México
Sedena destaca tropas del Ejército y Guardia Nacional para plan de seguridad en Michoacán
Estados
Sedena destaca tropas del Ejército y Guardia Nacional para plan de seguridad en Michoacán
Senado de EE.UU. aprueba acuerdo para reabrir el gobierno
Economía
Senado de EE.UU. aprueba acuerdo para reabrir el gobierno
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading