Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México
Perú propondrá a la OEA modificar la Convención de Caracas de 1954, al considerar tergiversado el derecho al asilo por México a Betssy Chávez
Internacional La enfermedad renal crónica es la novena causa principal de muerte en el mundo
La enfermedad renal crónica se ha más que duplicado en el mundo desde 1990 y, en 2023, fue la novena causa de muerte. América Latina y el Caribe es una de las regiones con mayor prevalencia (15.4 %), con Haití, Panamá, México, Costa Rica y Nicaragua entre los países con mayor carga. Esta enfermedad afecta … Continued
Nacional ‘Mi grito y mi silencio’, un libro que reclama a versos las personas desaparecidas en Guanajuato
El dolor y la resistencia de familias con personas desaparecidas en Guanajuato se plasman en el libro 'Mi grito y mi silencio'
Internacional La reducción del tráfico aéreo por el cierre del Gobierno en EE.UU. podría llegar al 20 %
El secretario de Transporte de EE.UU. advirtió que el cierre del Gobierno podría elevar al 20 % la reducción del tráfico aéreo
Internacional EE.UU. registra más de mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno
EE.UU. registra más de mil vuelos cancelados por falta de personal en torres de control, lo que podría afectar a viajeros en el Día de Acción de Gracias, si la situación persiste
Ver más noticias
Economía y Finanzas
PIB de México creció 0.2 % en el primer trimestre de 2024
En la foto, dinero en efectivo. Foto de EFE

PIB de México creció 0.2 % en el primer trimestre de 2024

La subida del PIB ocurrió por el avance trimestral de los servicios, pero estuvo contrarrestada por retrocesos del sector agropecuario y la industria

abril 30, 2024

El Producto Interno Bruto (PIB) de México creció 0.2 por ciento en el primer trimestre de 2024, una desaceleración frente al ritmo de crecimiento del año pasado, según la primera estimación oportuna divulgada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La subida, por encima de la expectativa del mercado, ocurrió gracias al avance trimestral de los servicios (0.7 por ciento), pero estuvo contrarrestado por los retrocesos del sector agropecuario (-1.1 por ciento) y la industria (-0.4 por ciento), detalló el Inegi en su reporte, con base en cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales por temporada.

Por otro lado, el PIB mexicano aumentó 1.6 por ciento interanual en el periodo de enero a marzo de 2024, según cifras originales del instituto autónomo.

Este crecimiento fue resultado de incrementos anuales de las actividades terciarias (2.2 por ciento), las secundarias (0.8 por ciento), y las primarias (0.6 por ciento).

El incremento trimestral es el más bajo para un comienzo de año desde 2020, cuando la pandemia de COVID-19 causó una contracción de -1.2 por ciento en el primer trimestre.

El Inegi recordó que los datos sobre el primer trimestre son una estimación oportuna, por lo que las cifras definitivas se publicarán el 23 de mayo.

El dato de la economía de México se reporta después de la desaceleración en Estados Unidos, destino de más del 80 por ciento de las exportaciones mexicanas, pues la semana pasada se difundió que el PIB estadounidense creció 1.6 por ciento en el primer trimestre, por debajo del incremento del 2.2 por ciento que esperaban los analistas.

El PIB de México también se divulga en medio de caídas en sus pronósticos para este 2024.

El Banco Mundial redujo este mes a 2.3 por ciento, desde 2.6 por ciento, su previsión de crecimiento de México, mientras que el Fondo Monetario Internacional (FMI) lo disminuyó a 2.4 por ciento de un 2.7 por ciento anterior.

Aún así, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) estimó de forma oficial en marzo que el PIB se elevará entre 2.5 y 3.5 por ciento en 2024.

La economía mexicana creció 3.2 por ciento en 2023 impulsada por todos los sectores tras el crecimiento anual de 3.9 por ciento en 2022 y el incremento de 6.1 por ciento en 2021, según los datos actualizados del Inegi.

México fue uno de los países latinoamericanos que más tardaron en recuperar su PIB tras la pandemia, que causó una contracción histórica de 8.2 por ciento en 2020.

El presidente Andrés Manuel López Obrador previó en enero pasado que acabaría su sexenio en octubre con un crecimiento promedio de 1.3 por ciento cada año.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México
El Mundo
Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México
La enfermedad renal crónica es la novena causa principal de muerte en el mundo
El Mundo
La enfermedad renal crónica es la novena causa principal de muerte en el mundo
‘Mi grito y mi silencio’, un libro que reclama a versos las personas desaparecidas en Guanajuato
México
‘Mi grito y mi silencio’, un libro que reclama a versos las personas desaparecidas en Guanajuato
Detienen a Alejandro Vera Jiménez, exrector de la UAEM
Estados
Detienen a Alejandro Vera Jiménez, exrector de la UAEM
La reducción del tráfico aéreo por el cierre del Gobierno en EE.UU. podría llegar al 20 %
El Mundo
La reducción del tráfico aéreo por el cierre del Gobierno en EE.UU. podría llegar al 20 %
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading