Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Exjuzgadores protestan en CDMX para exigir el pago de su indemnización
Exjuzgadores cesados por la reforma judicial de 2024 exigieron el pago correspondiente de su indemnización
Entretenimiento Meryl Streep y Anne Hathaway derrochan glamour en el primer tráiler de ‘El diablo viste a la moda 2’
Por medio de redes sociales, 20th Century Fox reveló el primer avance de la película 'El diablo viste a la moda 2'
Nacional Investigan a un alumno de secundaria en Zacatecas por hacer imágenes íntimas de sus compañeros con IA
Un estudiante de una escuela secundaria en Zacatecas habría realizado un catálogo de imágenes íntimas de sus compañeros hechas con IA
Ciencia y Tecnología Descubren la telaraña más grande del mundo en Europa, con más de 100 mil arañas
Espeleólogos checos descubrieron en una cueva la telaraña más grande del mundo, donde habitan más de 100 mil arañas
Economía y Finanzas Organizaciones piden reforma fiscal profunda tras aval de Paquete Económico 2026
La Alianza por la Justicia Fiscal urge una reforma fiscal progresiva que eleve los ingresos permanentes, reduzca subsidios regresivos y reoriente el gasto
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Industria automotriz espera producir más de 4 millones de vehículos en 2024
Foto de Milenio / Archivo

Industria automotriz espera producir más de 4 millones de vehículos en 2024

La AMIA prevé un rango de producción para 2024 de entre 4 millones y 4.1 millones de vehículos

febrero 7, 2024

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) estimó producir más de 4 millones de vehículos en 2024, además de exportar entre 3 millones y 3.5 millones de unidades.

“Viendo el comportamiento que se ha venido dando en 2022 y 2023 estamos previendo un rango de producción para 2024 de entre 4 millones y 4.1 millones de unidades”, dijo en una conferencia de prensa virtual Odracir Barquera, director general de la AMIA.

Empezamos el año con el pie derecho en la #IndustriaAutomotriz. De acuerdo con @INEGI_INFORMA, los resultados de enero fueron:
🏭 Producción: 307,069 unidades, +9.6% vs. 2023
🌎 Exportaciones: 254,367 unidades, +6.8% vs. 2023
📈 Ventas internas: 112,099 unidades, +18.7% vs. 2023 pic.twitter.com/lEvWzMyiC6

— AMIA (@AmiaMexico) February 7, 2024

El directivo opinó que este escenario se consolidaría “si la tendencia se mantiene medianamente sostenida” como ha estado “últimamente”, además de la incorporación de un tercer vehículo eléctrico producido en México para la primera mitad del año.

Barquera también informó de aumentos del 9.6 por ciento en producción, del 6.8 por ciento en exportación y del 18.7 por ciento en ventas en internas en enero, respecto al mismo mes de 2023.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la producción de automóviles en plantas mexicanas subió hasta las 307 mil 69 unidades, con lo que se mantiene la tendencia al alza de 2023.

“Es el mes de enero más sólido desde 2005, que inició el registro administrativo de la industria automotriz de vehículos ligeros (…) los datos reflejan que, tanto en producción como en exportación, estamos ya con niveles consolidados de prepandemia de COVID-19”, añadió el líder automotor.

Barquera apuntó que los principales destinos de las exportaciones de vehículos desde México son Estados Unidos, Canadá, con el 88.8 por ciento y Alemania, el 3 por ciento, que en conjunto representan el 91.8 por ciento del total.

El Inegi precisó que el 77.9 por ciento de los vehículos ligeros producidos fueron camiones ligeros y el resto automóviles.

La importancia de la industria automotriz para México radica en que representa casi el 4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y el 20.5 por ciento del PIB manufacturero, más que ningún otro sector, según la AMIA.

La información del Inegi proviene de 23 empresas afiliadas a la AMIA, Giant Motors Latinoamérica y Autos Orientales Picacho.

El sector automotor de México recuperó sus niveles prepandemia en 2023, cuando la producción creció un 14.23 por ciento anual, las exportaciones un 15.19 por ciento y las ventas internas un 24.36 por ciento.

La industria automotriz mexicana repuntó en 2022 con un crecimiento de 9.24 por ciento en la producción, después de la caída del 2 por ciento en 2021 por la escasez de chips semiconductores y el desplome de más del 20 por ciento en 2020 por la pandemia de COVID-19, que obligó al cierre de esta industria durante los primeros meses del brote.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Exjuzgadores protestan en CDMX para exigir el pago de su indemnización
Metrópoli
Exjuzgadores protestan en CDMX para exigir el pago de su indemnización
Gobierno federal denuncia a 13 casinos por lavado de dinero
México
Gobierno federal denuncia a 13 casinos por lavado de dinero
Activan Alerta Amarilla por frío en la CDMX para el 13 de noviembre de 2025; estas son las alcaldías afectadas
Metrópoli
Activan Alerta Amarilla por frío en la CDMX para el 13 de noviembre de 2025; estas son las alcaldías afectadas
Meryl Streep y Anne Hathaway derrochan glamour en el primer tráiler de ‘El diablo viste a la moda 2’
Cine
Meryl Streep y Anne Hathaway derrochan glamour en el primer tráiler de ‘El diablo viste a la moda 2’
Exentan impuestos a municipios de Veracruz afectados por lluvias
Estados
Exentan impuestos a municipios de Veracruz afectados por lluvias
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading