Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Sin Categoría Detienen en España a Wilmer Chavarría, ‘Pipo’, líder de Los Lobos
Detienen en Málaga a Wilmer Chavarría, 'Pipo', líder de Los Lobos, la banda criminal más grande y poderosa de Ecuador
Nacional Parte buque de Veracruz hacia Cuba cargado con 10 mil toneladas de diésel
El buque Ocean Mariner partió desde Veracruz, de regreso a Cuba, con más de 10 mil toneladas de diésel
Economía y Finanzas Desde Texcoco al mundo: el CIMMYT y Bram Govaerts marcan la agenda global de alimentos
Desde México, se generan soluciones científicas que utilizan agricultores desde África hasta el sur de Asia, pasando por América Latina
Nacional Un día como hoy: 16 de noviembre
Un día como hoy 16 de noviembre, pero de 2004, muere la artista plástica mexicana Olga Dondé, reconocida como una de las más importantes pintoras de su país del siglo XX
Internacional Comienza referéndum en Ecuador sobre Asamblea Constituyente y bases militares extranjeras
En el referéndum de Ecuador la ciudadanía votará, entre otras cosas, el permitir nuevamente la instalación de bases militares extranjeras
Ver más noticias
Economía y Finanzas
México estancado en el nivel bajo del Índice de Competitividad Internacional
Comerciantes ofrecen sus productos en el Mercado Jamaica, en la Ciudad de México (México). Imagen de archivo. EFE/Isaac Esquivel

México estancado en el nivel bajo del Índice de Competitividad Internacional

México permanece estancado en el Índice de Competitividad Internacional, con retrocesos en los rubros de economía y derecho

septiembre 18, 2022

México se mantuvo en el puesto 37 de un total de 43 países en el Índice de Competitividad Internacional (ICI) 2022, con lo que está en el nivel “bajo” de la tabla, reveló este miércoles el Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO), encargado del estudio.

El país retrocedió el último año en economía y derecho, 2 de los 10 indicadores que evalúa el IMCO, “debido al aumento en la inflación, la disminución de libertad económica y el deterioro de la independencia del Poder Judicial”, según advirtió el instituto en su reporte.

Pese a estas caídas, el país avanzó en los rubros de sociedad, gobiernos, mercado de factores, relaciones internacionales e innovación, mientras que se mantuvo constante en medioambiente, sistema político y precursores.

En el Índice de Competitividad Internacional #ICI2022, México se posicionó en el lugar 37 de 43 países con un nivel de competitividad bajo🔴. Los primeros 3 lugares son Dinamarca 🇩🇰, Noruega🇳🇴 y Suiza🇨🇭, y los últimos 3 India🇮🇳, Guatemala🇬🇹 y Nigeria🇳🇬.
🔎https://t.co/OpAVmIaDIF pic.twitter.com/lqUtaEUFZ4

— IMCO (@imcomx) September 18, 2022

En esta edición el país permanece estancado, lo cual refleja la incapacidad persistente de nuestro país para construir las bases que le permitirían ser más competitivo a nivel global“, advirtió el organismo en su reporte.

El análisis se publica tras el crecimiento de 4.8 % del producto interno bruto (PIB) en 2021, insuficiente para reponer la contracción de 8.2 % que padeció en 2020 por la pandemia.

El índice analiza 43 países con base en 10 categorías y 85 variables, similar al del Foro Económico Mundial (WEF, en inglés) y al del International Institute for Management Development (IMD) de Ginebra.

Esta es la segunda vez consecutiva que México está en la categoría de “baja competitividad” del índice, que inició en 2005 con México en la posición 30.

Desde 2018, cuando Andrés Manuel López Obrador asumió la presidencia, el país ha caído seis posiciones, del lugar 31 al 37.

Por abajo de México, en orden consecutivo, están Brasil, Argentina, Sudáfrica, India, Guatemala y Nigeria.

En los primeros cinco lugares están Dinamarca, Noruega, Suiza, Suecia y Países Bajos.

En Latinoamérica, México está por debajo de Chile (lugar 23), Costa Rica (28), Panamá (31), Colombia (33) y Perú (34).

El rubro peor evaluado de México fue derecho, indicador del que cayó del lugar 39 al 41 “debido a una menor independencia del Poder Judicial y deterioro tanto del Estado de derecho como en el Índice de Paz Global“.

“Cabe destacar que México es el segundo país con la mayor tasa de homicidios de los países evaluados, solo se encuentra por debajo de Sudáfrica”, observó el IMCO.

En contraste, la mejor categoría de México es el mercado de factores, en la que se ubicó en el lugar 16 tras avanzar cuatro posiciones por “la flexibilidad de sus leyes laborales y el valor agregado de la industria”.

México necesita crear condiciones para alcanzar una mayor productividad y generar bienestar para sus habitantes”, concluyó el IMCO.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Detienen en España a Wilmer Chavarría, ‘Pipo’, líder de Los Lobos
Sin Categoría
Detienen en España a Wilmer Chavarría, ‘Pipo’, líder de Los Lobos
Parte buque de Veracruz hacia Cuba cargado con 10 mil toneladas de diésel
Estados
Parte buque de Veracruz hacia Cuba cargado con 10 mil toneladas de diésel
Desde Texcoco al mundo: el CIMMYT y Bram Govaerts marcan la agenda global de alimentos
Economía y Finanzas
Desde Texcoco al mundo: el CIMMYT y Bram Govaerts marcan la agenda global de alimentos
Elecciones en Chile: Informe especial de Radar Latam 360
El Mundo
Elecciones en Chile: Informe especial de Radar Latam 360
Un día como hoy: 16 de noviembre
México
Un día como hoy: 16 de noviembre
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading