Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional López-Dóriga, en el top 3 de los creadores e ‘influencers’ de noticias de México
El informe 'Mapping News Creators and Influencers in Social and Video Networks' ofrece un análisis sobre el creciente impacto de los creadores de contenido e 'influencers' de noticias en 24 países
Nacional Sedena destaca tropas del Ejército y Guardia Nacional para plan de seguridad en Michoacán
La Sedena desplegó a mil 980 elementos en Michoacán, incluidos Fuerzas Especiales y helicópteros, como parte del plan “Paricutín”
Entretenimiento Michael Jackson hace historia al figurar en el Hot 100 en seis décadas consecutivas
'Thriller' de Michael Jackson llegó al puesto 10 del Hot 100, siendo el primer artista en lograrlo en seis décadas
Ciencia y Tecnología ¿Estás a dieta y tienes miedo del rebote? Esto te interesa
¿El rebote es inevitable? La ciencia detrás del por qué las dietas fallan y cómo mantener un peso saludable
Internacional ¿Quiénes serán los más afectados por el aumento en los costos de salud pública en EE.UU.?
El cierre de Gobierno en EE. UU. se centra en el conflicto entre republicanos y demócratas por los subsidios del Obamacare
Ver más noticias
Economía y Finanzas
México enfrentará una postura más dura de EE.UU. en la revisión del T-MEC de ganar Trump
Foto de EFE/EPA/ALLISON DINNER EPA-EFE/ALLISON DINNER

México enfrentará una postura más dura de EE.UU. en la revisión del T-MEC de ganar Trump

Un especialista del IMEF apuntó que Donald Trump es “un a persona muy dura para negociar”, y que lo hace por medio de advertencias

julio 17, 2024

De ser electo Donald Trump en las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos, en noviembre, México enfrentará una postura más dura frente a la revisión del T-MEC en 2025, advirtieron este martes expertos del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

El vicepresidente del Comité Nacional de Estudio Económicos del IMEF, Mario Correa, alertó en conferencia de prensa que no es nueva la relación del expresidente Trump (2017-2021) con México, por lo que auguró habrá presiones, además acompañadas de su compañero de fórmula, James David Vance.

La postura de los economistas privados se da luego del atentado del pasado sábado que empujó a Trump a encabezar la candidatura republicana de cara a los comicios de noviembre próximo en Estados Unidos.

Algo que sí se ve venir es una posición mucho más dura en la negociación por parte de Estados Unidos, se ven venir presiones”, declaró Correa.

En este sentido, recordó que, previo a 2019, cuando se le dio vida al Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) Trump utilizó presiones como la amenaza de aranceles y algunos otros mecanismos, incluso fuera de la ley, para obtener algunas de las cosas que quería de México.

“Ya vimos en el pasado que Trump es una persona muy dura para negociar, le gusta negociar con mucha fuerza y, de hecho, haciendo advertencias, si no es que amenazas, muy claras para obtener lo que quiere”, dijo.

El especialista consideró que los temas que podrían generar fricción en la relación bilateral serían todos los que tengan que ver con el sector energético, luego de más de dos años en conflictos por reformas al sector doméstico que afectaba los intereses de privados nacionales y extranjeros con capital en el país.

Otro factor a tomar en cuenta será la recomposición de las cadenas de suministro globales, fenómeno también conocido como ‘nearshoring’ y la reubicación de fábricas por el conflicto comercial de Estados Unidos con China.

Correa también resaltó que el combate al narcotráfico será un “tema clave” con el que Trump podría ejercer mucha presión.

El T-MEC, que entró en vigor en el verano de 2019, obliga a los tres países a hacer una revisión del tratado cada seis años, mientras que los tres Gobiernos de Norteamérica ya llevan a cabo reuniones previas de cara a este proceso, en el cual los Gobiernos mexicano y estadounidense llegan con nuevos líderes al frente.

En el caso de México, la futura primera presidenta Claudia Sheinbaum será la encargada de llevar a cabo las negociaciones, mientras que aun está por definirse el resultado de las elecciones en Estados Unidos, donde Trump enfrentará al actual mandatario Joseph Biden.

En tanto, las más cercanas elecciones en Canadá se prevén para octubre de 2025.

Con información de EFE

Minuto a minuto

López-Dóriga, en el top 3 de los creadores e ‘influencers’ de noticias de México
México
López-Dóriga, en el top 3 de los creadores e ‘influencers’ de noticias de México
Sedena destaca tropas del Ejército y Guardia Nacional para plan de seguridad en Michoacán
Estados
Sedena destaca tropas del Ejército y Guardia Nacional para plan de seguridad en Michoacán
Senado de EE.UU. aprueba acuerdo para reabrir el gobierno
Economía
Senado de EE.UU. aprueba acuerdo para reabrir el gobierno
Michael Jackson hace historia al figurar en el Hot 100 en seis décadas consecutivas
Entretenimiento
Michael Jackson hace historia al figurar en el Hot 100 en seis décadas consecutivas
Frío en México: Masa de aire ártica cubrirá la mayor parte del país el martes 11 de noviembre
México
Frío en México: Masa de aire ártica cubrirá la mayor parte del país el martes 11 de noviembre
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading