Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Sin Categoría Detienen en España a Wilmer Chavarría, ‘Pipo’, líder de Los Lobos
Detienen en Málaga a Wilmer Chavarría, 'Pipo', líder de Los Lobos, la banda criminal más grande y poderosa de Ecuador
Nacional Parte buque de Veracruz hacia Cuba cargado con 10 mil toneladas de diésel
El buque Ocean Mariner partió desde Veracruz, de regreso a Cuba, con más de 10 mil toneladas de diésel
Economía y Finanzas Desde Texcoco al mundo: el CIMMYT y Bram Govaerts marcan la agenda global de alimentos
Desde México, se generan soluciones científicas que utilizan agricultores desde África hasta el sur de Asia, pasando por América Latina
Nacional Un día como hoy: 16 de noviembre
Un día como hoy 16 de noviembre, pero de 2004, muere la artista plástica mexicana Olga Dondé, reconocida como una de las más importantes pintoras de su país del siglo XX
Internacional Comienza referéndum en Ecuador sobre Asamblea Constituyente y bases militares extranjeras
En el referéndum de Ecuador la ciudadanía votará, entre otras cosas, el permitir nuevamente la instalación de bases militares extranjeras
Ver más noticias
Economía y Finanzas
México y EE.UU. trabajarán en programa piloto para insumos de semiconductores
Diálogo Económico de Alto Nivel. Foto de @m_ebrard

México y EE.UU. trabajarán en programa piloto para insumos de semiconductores

México y Estados Unidos anunciaron planes de integración en la producción de chips semiconductores, autos eléctricos e, incluso, en litio

septiembre 13, 2022

México y Estados Unidos trabajarán en un programa piloto para determinar viabilidad de acercar centros de producción de insumos de semiconductores, informaron los gobiernos de ambos países en una declaración conjunta.

Además, acordaron hacer frente al cambio climático “acelerando la transición a energías limpias, particularmente mediante la adopción de vehículos de cero emisiones”.

Este lunes, el Gobierno mexicano y el estadounidense hicieron a un lado la disputa por la política energética nacionalista de México para anunciar planes de integración en la producción de chips semiconductores, autos eléctricos e, incluso, en litio.

“Todos los socios que trabajan con nosotros podemos también no estar de acuerdo en ciertos temas, pero siempre vamos a trabajar para poder solucionar esto en forma práctica”, declaró en una conferencia el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, tras su visita a México.

Blinken ofreció una rueda de prensa conjunta con la secretaria estadounidense de Comercio, Gina Raimondo; el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, y la secretaria mexicana de Economía, Tatiana Clouthier, después del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) en la capital mexicana.

En el encuentro, los funcionarios estadounidenses pidieron a México unirse al plan del mandatario estadounidense, Joe Biden, de fabricar los chips semiconductores en la región y que el 50 % de los autos construidos en 2030 sean eléctricos. En tanto, la secretaria Raimondo prometió oportunidades para las empresas y trabajadores de México con la Ley de Chips, que subsidia a esta industria en EE.UU. con 52 mil millones de dólares, y la Ley de Reducción de la Inflación, que ofrece incentivos para comprar autos eléctricos.

Además de los temas económicos, Blinken y el canciller mexicano Marcelo Ebrard abordaron en un encuentro bilateral la migración, el comercio de fentanilo, el diálogo de seguridad que habrá en Washington en octubre y la cumbre de líderes de América del Norte que será en México en diciembre.

“Relativo a seguridad, yo diría muy brevemente que hay un plan de acción por primera vez conjunto de México y Estados Unidos, y la reunión que tenemos en octubre es para intercambiar los resultados que tenemos”, mencionó Ebrard.

Tras el encuentro con Ebrard, Blinken se dirigió al Palacio Nacional para sostener una reunión con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

El DEAN impulsa prioridades económicas y comerciales estratégicas para México y Estados Unidos con el fin de fomentar el desarrollo y el crecimiento económico, la creación de empleos, mejorar la competitividad y reducir las brechas de desigualdad en ambos países.

El 9 de septiembre de 2021, Estados Unidos y México retomaron en Washington el DEAN, un mecanismo que había quedado en pausa desde 2016 y con el que ambos países buscan fortalecer su relación económica y comercial e impulsar las inversiones y el empleo en Centroamérica.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Detienen en España a Wilmer Chavarría, ‘Pipo’, líder de Los Lobos
Sin Categoría
Detienen en España a Wilmer Chavarría, ‘Pipo’, líder de Los Lobos
Parte buque de Veracruz hacia Cuba cargado con 10 mil toneladas de diésel
Estados
Parte buque de Veracruz hacia Cuba cargado con 10 mil toneladas de diésel
Desde Texcoco al mundo: el CIMMYT y Bram Govaerts marcan la agenda global de alimentos
Economía y Finanzas
Desde Texcoco al mundo: el CIMMYT y Bram Govaerts marcan la agenda global de alimentos
Elecciones en Chile: Informe especial de Radar Latam 360
El Mundo
Elecciones en Chile: Informe especial de Radar Latam 360
Un día como hoy: 16 de noviembre
México
Un día como hoy: 16 de noviembre
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading