Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Confirman muerte de sacerdote desaparecido en Tultepec; hay 2 detenidos
La Fiscalía del Edomex detalló cómo ocurrió la desaparición del sacerdote Ernesto Baltazar Hernández, cómo murió y dónde fue hallado su cuerpo
Ciencia y Tecnología Emisiones globales de CO2 de origen fósil alcanzan nuevo récord en 2025, advierte Global Carbon Project
El consorcio Global Carbon Project detalló en un informe un alarmante incremento en las emisiones globales de CO2 de origen fósil
Economía y Finanzas Nvidia desmiente a Samuel García sobre inversión de mil mdd en Nuevo León
Nvidia aclaró que no realizará inversiones financieras en Nuevo León, tras el anuncio del gobernador Samuel García
Internacional México hace “más que nunca” contra el tráfico de fentanilo: Marco Rubio
Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU., reconoció los esfuerzos de México para frenar el tráfico de fentanilo a la Unión Americana
Nacional Metro CDMX: con servicio lento en tres líneas y estaciones cerradas
El Metro CDMX informó el cierre de varias estaciones, en tanto que usuarios reportaron servicio lento en tres líneas
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Deuda pública ascendió al 45.7 % del PIB en primeros nueve meses del año
Fotografía de archivo de una mujer muestra billetes de 200 pesos en Ciudad de México (México). Foto de EFE/ José Méndez

Deuda pública ascendió al 45.7 % del PIB en primeros nueve meses del año

Hacienda defendió que la deuda pública continuará con una trayectoria estable hasta el cierre del año, como “resultado de una política fiscal responsable”

octubre 30, 2023

La deuda pública total de México ascendió a 45.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país en los primeros nueve meses de 2023, por debajo de la proporción de 46.5 por ciento que se reportó en el mismo periodo del año pasado, reveló la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

En los “Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública al tercer trimestre de 2023″, el sector público registró una deuda neta total de casi 14.61 billones de pesos en el periodo enero-septiembre.

Esto es un incremento del 8 por ciento frente a los cerca de 13.5 billones de pesos que Hacienda reportó en septiembre de 2022.

Pese al aumento año contra año, la SCHP mostró que la proporción de deuda frente al PIB cayó en junio pasado respecto a diciembre de 2022, cuando fue de 47.6 por ciento.

Aun así, hubo un incremento en términos absolutos ante el fin del año pasado, cuando la deuda neta fue de casi 14.03 billones de pesos.

La Secretaría de Hacienda defendió que la deuda pública continuará con una trayectoria estable hasta el cierre del año, como “resultado de una política fiscal responsable”.

 Mejoran ingresos presupuestarios en México

Para este periodo los ingresos ascendieron a 5.2 billones de pesos.

Esto ocurrió, explicó la dependencia, por el alza de 3.7 por ciento en la recaudación del Impuesto Sobre la Renta (ISR), sumando cuatro años de aumentos consecutivos y destacó que, aunque el impuesto al valor agregado (IVA) se vio beneficiado por el consumo, la apreciación del peso frente al dólar tuvo un efecto negativo que provocó una caída del 4.7 por ciento a tasa anual.

La disminución en los ingresos petroleros ocurrió como resultado de un menor precio del petróleo respecto a lo observado en el mismo periodo de 2022, así como por la apreciación del peso frente al dólar hasta poco más de un billón de pesos, según estimó el Gobierno mexicano.

La Secretaría de Hacienda resaltó que los resultados se atribuyen “al sólido desempeño económico, reflejado en los altos niveles de empleo, mayores salarios y utilidades empresariales favorables”.

Por otro lado, el gasto neto presupuestario se elevó en 5.1 por ciento frente al periodo enero-septiembre de 2022 hasta los 5.3 billones de pesos.

Las cifras se publican días antes de conocerse, el próximo martes 31 de octubre, la estimación oportuna del PIB en el tercer trimestre, tras crecer 3.6 por ciento interanual y 0.8 por ciento trimestral en la primera mitad de 2023.

Durante el tercer trimestre del año se observó un buen desempeño en los principales indicadores macroeconómicos, lo que sugiere que el crecimiento del país estará alineado con la estimación publicada en los Criterios Generales de Política Económica 2024”, sostuvo Hacienda.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Confirman muerte de sacerdote desaparecido en Tultepec; hay 2 detenidos
Metrópoli
Confirman muerte de sacerdote desaparecido en Tultepec; hay 2 detenidos
Emisiones globales de CO2 de origen fósil alcanzan nuevo récord en 2025, advierte Global Carbon Project
Ciencia y Tecnología
Emisiones globales de CO2 de origen fósil alcanzan nuevo récord en 2025, advierte Global Carbon Project
México y Argentina se enfrentan en los dieciseisavos del Mundial Sub 17; ¿cuándo y en dónde ver el juego?
Deportes
México y Argentina se enfrentan en los dieciseisavos del Mundial Sub 17; ¿cuándo y en dónde ver el juego?
Diputados aprueban cambios en tarjetas de crédito y débito, ¿en qué consisten?
Economía
Diputados aprueban cambios en tarjetas de crédito y débito, ¿en qué consisten?
Nvidia desmiente a Samuel García sobre inversión de mil mdd en Nuevo León
Economía
Nvidia desmiente a Samuel García sobre inversión de mil mdd en Nuevo León
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading