Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional México llama a fortalecer la cooperación marítima regional en el marco del G7
De la Fuente señaló que los esfuerzos colectivos contra las actividades marítimas ilícitas deben regirse por el derecho del mar
Internacional Trump recibe en la Casa Blanca a líderes financieros para una cena privada
Posterior a la cena, Trump convocó a la prensa para la firma del acuerdo con el que se pondrá fin al cierre de Gobierno de EE.UU.
Internacional Epstein dijo a experiodista del NYT que tenía fotos de Trump con mujeres en su casa
Correos difundidos revelan que Jeffrey Epstein aseguró tener fotos de Donald Trump con mujeres en bikini y haberle “entregado” a su exnovia
Internacional Congreso de EE.UU. aprueba acuerdo y pone fin a 43 días de cierre de Gobierno
La Cámara aprobó por 222-209 el proyecto para concluir el cierre de Gobierno, con apoyo de seis demócratas y el rechazo de dos republicanos
Internacional ‘Impact’, la muestra que recrea en Nueva York el meteorito que acabó con los dinosaurios
El Museo de Historia Natural de Nueva York inaugurará la exposición 'Impact: The End of the Age of Dinosaurs', sobre el meteorito que extinguió a los dinosaurios
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Costos por degradación ambiental en México equivalen al 4.1 % del PIB
Fotografía de las aguas contaminadas de un arroyo que desemboca en el Río Bravo en Ciudad Juárez, estado de Chihuahua. Imagen de archivo. EFE/ Luis Torres

Costos por degradación ambiental en México equivalen al 4.1 % del PIB

Los mayores costos ambientales fueron los relacionados con las emisiones al aire, seguidas por la degradación del suelo y los residuos sólidos urbanos

diciembre 1, 2023

Los costos totales por agotamiento y degradación ambiental en México representaron 4.1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2022, un monto de 1.2 billones de pesos, reveló el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).

En tanto, los principales gastos para la protección ambiental ascendieron a casi 200 mil millones de pesos, equivalentes a 0.7 por ciento del PIB nacional, reportó el Inegi en el reporte ‘Cuentas Económicas y Ecológicas de México (CEEM) 2022′.

Los mayores costos ambientales fueron los relacionados con las emisiones al aire, que generan un impacto equivalente a 2.5 por ciento del PIB, seguidas por la degradación del suelo, con 0.5 por ciento, y los residuos sólidos urbanos, con 0.4 por ciento.

“El resto de los componentes sumaron 0.7 por ciento y se integraron por el agotamiento de hidrocarburos, el agotamiento de agua subterránea, las descargas de aguas residuales no tratadas y por los costos del agotamiento de recursos forestales”, detalló el instituto autónomo en su reporte.

Por otro lado, los gastos en protección ambiental del sector público se distribuyeron con el 23.7 por ciento en actividades de protección del aire-ambiente y clima, con 20.3 por ciento en gestión de los recursos hídricos, y 18.1 por ciento en gestión de los residuos.

El restante 37.9 por ciento se erogó en actividades diversas, como protección y conservación de la biodiversidad, agua, suelo, gestión de recursos minerales, energéticos y acuáticos, así como en actividades transversales, como investigación y desarrollo, educación y gestión de la protección ambiental, apuntó el Inegi.

“A nivel internacional, se puede observar que el gasto en actividades de protección ambiental como proporción del PIB es similar al de otros países como Suiza, Suecia, Austria o Dinamarca”, afirmó el instituto.

El costo por agotamiento y degradación ambiental como proporción del PIB se mantuvo igual que en 2021, aunque fue menor al 4.2 por ciento de 2020.

Mientras que los gastos en protección ambiental en proporción a la economía fueron mayores al 0.6 por ciento registrado de 2019 a 2021.

El reporte se publica mientras se realiza la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) en Dubái, donde ha destacado la ausencia del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Tribunal de EE. UU. suspende orden para disolver alianza Delta–Aeroméxico
El Mundo
Tribunal de EE. UU. suspende orden para disolver alianza Delta–Aeroméxico
México llama a fortalecer la cooperación marítima regional en el marco del G7
México
México llama a fortalecer la cooperación marítima regional en el marco del G7
Trump recibe en la Casa Blanca a líderes financieros para una cena privada
El Mundo
Trump recibe en la Casa Blanca a líderes financieros para una cena privada
Epstein dijo a experiodista del NYT que tenía fotos de Trump con mujeres en su casa
El Mundo
Epstein dijo a experiodista del NYT que tenía fotos de Trump con mujeres en su casa
Trump firma ley que pone fin al cierre de Gobierno más largo en la historia de EE.UU.
El Mundo
Trump firma ley que pone fin al cierre de Gobierno más largo en la historia de EE.UU.
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading