Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
Ver más noticias
Economía y Finanzas
México cae 4 puestos en índice global de inversión extranjera por incertidumbre comercial
Foto de EFE/ Francisco Guasco

México cae 4 puestos en índice global de inversión extranjera por incertidumbre comercial

La consultora Kearney expuso que prácticamente en todas las industrias los inversionistas consideran que ahora México es menos atractivo para invertir

abril 8, 2025

México cayó cuatro lugares, al último puesto, en la lista de los 25 países más confiables para la inversión extranjera, en medio de la incertidumbre que ha generado la imposición de tarifas arancelarias de Estados Unidos, informó la consultora global Kearney.

“En los top 25, salieron Argentina y Polonia. Y México, con todo y lo que está sucediendo, con la incertidumbre que se veía venir desde el año pasado, se ubicó en el lugar 25″, expuso Omar Troncoso, director general en México de Kearney al presentar el ‘Índice de confianza de inversión extranjera directa (IED)’.

Aunque el Gobierno mexicano reportó un récord de 36 mil 872 millones de dólares de IED en 2024, el consultor atribuyó el descenso de México a que no está llegando nueva inversión, pues lo que sucede es que hay una reinversión de ganancias o utilidades de las manufactureras que ya están en el país.

Troncoso destacó que la inversión en México está impulsada por la industria automotriz y la manufactura de electrónicos.

En el concepto de economías emergentes, México mantuvo el escalafón seis que tenía el año pasado, mientras que Argentina, que en 2024 ocupaba la octava plaza, este año no entró en el top.

Sin embargo, América es la región con más mercados en la lista, con un total de ocho, uno menos que el año pasado, seguida de Asia-Pacífico con siete, Medio Oriente y África con cinco, y Europa también con cinco, uno más que el año pasado.

Mientras que Estados Unidos sigue siendo el país más atractivo para invertir, seguido de Canadá y Reino Unido.

El ‘Índice de confianza de IED‘ se confecciona a partir de encuestas realizadas a “altos ejecutivos de las principales corporaciones del mundo”, que abarcan “todos los sectores” productivos.

Esta edición se realizó entre octubre y enero, cuando ya se habían definido las elecciones en Estados Unidos, pero previo al anuncio de aranceles del presidente Donald Trump.

 Ventajas mexicanas

Para Troncoso, que siga existiendo un interés de inversión en México responde a factores como un mejor costo en la mano de obra, el tamaño del mercado interno, la disponibilidad de materias primas y “evidentemente, el acceso al mercado estadounidense”.

No obstante, reconoció que, si bien el país ha tenido un “nivel estable” de inversión extranjera directa en los últimos 3 o 4 años, actualmente no hay demasiadas nuevas inversiones, sino reinversiones de beneficios o utilidades.

“Prácticamente en todas las industrias los inversionistas consideran que ahora es menos atractivo para invertir”, señaló, aunque recordó que no ahondaron en las razones.

Sin embargo, dijo que la inversión actualmente está concentrada en la manufactura, que pasó de abarcar el 41 por ciento en el anterior reporte al 51 por ciento en el actual.

Troncoso señaló que el actual momento álgido global por el anuncio de Estados Unidos de aranceles recíprocos a gran parte del mundo podría significar un “freno” para las inversiones destinadas a México.

“Simplemente por el hecho de que no sabemos si Estados Unidos va a entrar en recesión. Si entra en recesión, ya sabemos que nosotros automáticamente estaremos en una recesión probablemente más grande que la que tenga Estados Unidos, entonces todo lo que va al mercado interno pues también creemos que se va a frenar”, aseveró.

Pese a todo, Troncoso señaló que México sigue siendo atractivo especialmente para empresas de América que buscan reinvertir o ampliarse en el país.

“Yo creo que la reacción en general es positiva. Yo creo que México pudiera mantener su estatus de competitividad entre la mano de obra y entre la devaluación del peso, y especialmente en los sectores de bienes de consumo, productos para cuidar la salud y autopartes”, enfatizó.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
Estados
Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Estados
SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
El Mundo
Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
Estados
México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro
El Mundo
EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading