Minuto a Minuto

Nacional Consejería Jurídica de Presidencia trabajará con ética y alta capacidad técnica: Ernestina Godoy
Ernestina Godoy Ramos será la próxima titular de la Consejería Jurídica de la Presidencia a partir del 1 de octubre
Nacional Bienestar, agua y producción de alimentos serán las prioridades de la agricultura en México: Julio Berdegué
Julio Berdegué Sacristán detalló las prioridades que tendrá la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a partir del 1 de octubre
Deportes “Te vamos a extrañar bastante”, Club América oficializa salida de Julián Quiñones
Con un emotivo video, el Club América dio a conocer la salida de Julián Quiñones, tras un año en el equipo
Internacional EE.UU. sanciona a líderes de La Nueva Familia Michoacana
El Departamento del Tesoro de EE.UU. sancionó a ocho líderes de La Nueva Familia Michoacana, señalados de tráfico de drogas y migrantes
Ciencia y Tecnología Descubren en EE.UU. una nueva especie de dinosaurio herbívoro con cuernos gigantes
Una excavación en el estado de Montana reveló los restos del lokiceratops rangiformis, un dinosaurio herbívoro caracterizado por sus cuernos
México anticipa pagos por 894 mdd para reducir deuda externa de 2025
Imagen de archivo del secretario de Hacienda de México, Rogelio Ramírez de la O. EFE/José Méndez

El Gobierno de México anunció el anticipo de pagos por 894 millones de dólares para reducir la deuda externa pública del país de 2025 y con ello dar una “mayor flexibilidad” al siguiente Gobierno de la nación (2024-2030).

En un comunicado, la Secretaría de Hacienda indicó que inició un proceso de vencimiento anticipado de un bono con vencimiento para abril de 2025, por un monto total en circulación de 894 millones de dólares.

“Lo que implica una reducción de la deuda externa para liberar presiones de pago para la siguiente Administración”, expuso.
Hacienda de México también precisó que este es el tercer bono con vencimiento en 2025 que se liquida con este mecanismo, refinanciando un total de casi 4 mil millones de dólares en vencimientos programados para el primer año de Gobierno de la siguiente Administración que encabezará la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Durante el periodo 2019-2024, se ha refinanciado aproximadamente 15 mil 55 millones de dólares mediante el uso de la cláusula de vencimiento anticipado”, detalló.

En total, precisó, se han ejecutado 11 operaciones de vencimiento anticipado en ese periodo.
Horas antes de la información proporcionada por la dependencia, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, informó el inicio de operaciones de un refinanciamiento de deuda externa e interna del 2025.

“Esta mañana iniciamos una operación en el mercado de Nueva York para reducir el 100% de los pagos de deuda externa de 2025, brindándole mayor flexibilidad financiera a la siguiente administración”, expuso en su cuenta de la red social X.

Adicionalmente, anunció “un refinanciamiento de deuda en el mercado local para reducir también la deuda en pesos de 2025”.
Señaló que México ha refinanciado más de 15 mil millones de dólares, y avisó de que iban a monitorear los mercados para continuar con operaciones financieras que beneficien la liquidez.

México cuenta con sólidos fundamentos económicos, un bajo porcentaje de deuda/PIB y finanzas públicas ordenadas”, apuntó.

La decisión del Gobierno mexicano se da en medio del pánico de los mercados financieros que han reaccionado con volatilidad a los resultados de las elecciones del pasado 2 de junio, los cuales darían la mayoría en el Congreso al gobernante Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

El temor se ha generado especialmente por la reforma al Poder Judicial que impulsa el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Con información de EFE