Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional La presidenta dijo sí
          Yo creo que la presidenta corre políticamente un riesgo innecesario: tener un reconocimiento menor al actual, además de considerar, en su momento, en qué condiciones de aceptación llega a esa aduana
Nacional Disminuyen delitos de alto impacto en la CDMX durante 2025
Clara Brugada subrayó que estas acciones se acompañan de políticas sociales orientadas a la educación y el empleo juvenil
Economía y Finanzas José Medina Mora se perfila como próximo presidente del CCE
Por medio de un comunicado, el CCE informó que en el registro de las candidaturas, solamente se anotó la de José Medina Mora.
Nacional Canciller De la Fuente se cita con ministros de Exteriores de Canadá, India y Reino Unido
Juan Ramón de la Fuente se reunió en Ontario con ministros del G7 para dar seguimiento al diálogo entre Claudia Sheinbaum y Mark Carney
Internacional Por aire y por tierra, congresistas vuelven a Washington para votar reapertura de Gobierno
El Congreso de EE.UU. acelera su regreso a Washington para votar una extensión presupuestaria que pondría fin al cierre del Gobierno federal
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Analistas privados mantienen en 2.4 % la estimación de crecimiento para México en 2024
Foto de López-Dóriga Digital

Analistas privados mantienen en 2.4 % la estimación de crecimiento para México en 2024

Analistas privados siguen proyectando el crecimiento del PIB para 2024 en 2.4 por ciento

marzo 6, 2024

Analistas del sector privado mantuvieron en 2.4 por ciento, sin cambios por quinta quincena consecutiva, su estimación de crecimiento para el Producto Interno Bruto (PIB) de México al finalizar 2024, de acuerdo con la ‘Encuesta Citibanamex de Expectativas (ECE)’.

“El consenso continúa proyectando el crecimiento del PIB para 2024 y 2025 en 2.4 por ciento y 1.9 por ciento, respectivamente, al igual que en nuestra última encuesta”, se lee en el consenso recabado de 35 grupos de análisis de diferentes bancos, casas de bolsa y otros ‘traders’ y ‘brokers’.

Para 2024, el rango de crecimiento esperado por los analistas se ubica entre un máximo de 3.4 por ciento, como prevé Masari Casa de Bolsa, y un mínimo de 1.4 por ciento esperado por XP Investments.

Para 2025, el menor avance estimado para el PIB mexicano fue del 1 por ciento, pronosticado por el Bank of America, y el máximo de 3.3 por ciento, esperado por Masari Casa Bolsa.

De acuerdo con las estimaciones del Gobierno, la economía mexicana podría crecer hasta 3.5 por ciento en 2024, impulsada por la llegada de empresas al país por la relocalización de las cadenas de suministro globales, fenómeno conocido como ‘nearshoring’.

En la última encuesta realizada por el Banco de México (Banxico), los expertos del sector privado elevaron su previsión de crecimiento a 2.4 por ciento para este año.

En tanto, los analistas privados ajustaron a la baja las expectativas de inflación general para 2024, en donde las proyecciones se revisaron a 4.1 por ciento desde un 4.2 por ciento y ubicaron a la subyacente en un 4.08 por ciento, ligeramente inferior al 4.1 por ciento previo.

Para 2025, mantuvieron la inflación general y subyacente en 3.7 por ciento, respectivamente, mientras que para el periodo 2026-2030 expresaron una mediana de 3.68 por ciento.

La ECE de Citibanamex mantiene la expectativa de que el primer recorte a la tasa de interés se dé en la próxima reunión de marzo del Banco de México (Banxico) y prevén que la tasa de interés se posicione en 9.5 por ciento al cierre del año en curso.

“La mediana de las estimaciones para el próximo movimiento a la tasa de política monetaria permanece en un recorte de 25 puntos base en marzo de 2024 (sin cambios con respecto a la última encuesta)”, indicó la publicación.

En tanto, para 2025, el pronóstico para la tasa de interés en México permaneció en 7.5 por ciento.

Los analistas consultados también mantuvieron expectativas “bastante estables” para el tipo de cambio, con el consenso proyectando al peso mexicano en 18.5 pesos por dólar a finales de 2024.

Para el año entrante, el consenso de los especialistas proyectó una paridad del peso mexicano con el dólar de 19.2.

Con información de EFE

Minuto a minuto

La presidenta dijo sí
México
La presidenta dijo sí
Disminuyen delitos de alto impacto en la CDMX durante 2025
Metrópoli
Disminuyen delitos de alto impacto en la CDMX durante 2025
José Medina Mora se perfila como próximo presidente del CCE
Economía y Finanzas
José Medina Mora se perfila como próximo presidente del CCE
Canciller De la Fuente se cita con ministros de Exteriores de Canadá, India y Reino Unido
México
Canciller De la Fuente se cita con ministros de Exteriores de Canadá, India y Reino Unido
Por aire y por tierra, congresistas vuelven a Washington para votar reapertura de Gobierno
El Mundo
Por aire y por tierra, congresistas vuelven a Washington para votar reapertura de Gobierno
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading