Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Detienen a Alejandro Vera Jiménez, exrector de la UAEM
Alejandro Vera enfrenta acusaciones por su presunta participación en el desvío de recursos públicos federales del programa “Cruzada nacional contra el hambre”, en el marco de la llamada "Estafa Maestra"
Internacional La reducción del tráfico aéreo por el cierre del Gobierno en EE.UU. podría llegar al 20 %
El secretario de Transporte de EE.UU. advirtió que el cierre del Gobierno podría elevar al 20 % la reducción del tráfico aéreo
Internacional Ordena EE.UU. negar residencia a extranjeros con problemas de salud como la obesidad
El gobierno de Donald Trump amplió los criterios para negar visas a extranjeros con problemas de salud o edad avanzada, según KFF Health News
Nacional La “Feria del Libro Comestible” busca acercar la gastronomía mexicana al gran público
México celebra la primera ‘Feria del Libro Comestible’, que une gastronomía y literatura con 26 expositores internacionales
Internacional Trump indulta al exbeisbolista Darryl Strawberry acusado de evasión fiscal y posesión de cocaína
Donald Trump indultó a Darryl Strawberry, condenado en 1995 por evasión fiscal y posesión de cocaína, tras considerar que ya cumplió su condena
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Analistas advierten una economía de México “debilitada” en el segundo trimestre
Monedas mexicanas. Foto de @BanxicoOficial

Analistas advierten una economía de México “debilitada” en el segundo trimestre

Analistas coinciden en que será difícil que la economía mexicana repunte en la segunda mitad del año

julio 30, 2024

Analistas de instituciones financieras advirtieron de una economía mexicana “debilitada” tras difundirse que el Producto Interno Bruto (PIB) creció 0.2 por ciento trimestral y un 2.2 por ciento interanual en el segundo trimestre del año.

El avance del PIB “se mantuvo modesto” ante la “desaceleración” de los servicios y un retroceso en el sector agropecuario, indicó un reporte de CitiBanamex, que mantuvo en 1.9 por ciento su previsión del incremento del PIB para todo 2024.

“El crecimiento de la actividad se ha debilitado desde el cuarto trimestre de 2023. En el segundo trimestre de 2024, la recuperación parcial de la producción industrial, impulsada por la construcción, fue compensada por la desaceleración de los servicios y la caída del sector agropecuario”, expuso el informe.

Con las cifras preliminares que difundió el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), México acumula un crecimiento de 1.9 por ciento en lo que va del año, con subidas en la industria (1.4 por ciento) y los servicios (2.4 por ciento), pero una contracción del sector agropecuario (1.2 por ciento).

El avance de la economía de México se reporta tras difundirse la semana pasada que la economía de Estados Unidos, a donde van más del 80 por ciento de las exportaciones mexicanas, creció 0.7 por ciento durante el segundo trimestre, tres décimas más que los tres meses previos, por el aumento del consumo.

Pero CitiBanamex alertó que “la expectativa de una desaceleración de la economía estadounidense”, combinada en México con menos empleos, contracción del gasto público, altas tasas de interés y una menor confianza empresarial, “deberían mantener el crecimiento de la actividad moderado en la segunda mitad del año”.

Gabriela Siller, directora de análisis económico del Banco Base, señaló que, “si bien la economía continúa creciendo a pesar de la incertidumbre que se enfrenta tanto interna como externamente, la desaceleración es notoria”.

En un comentario a medios, Siller redujo a 1.3 por ciento el pronóstico del Banco Base sobre el PIB de México este año.

Alejandro Saldaña, economista en jefe del Grupo Financiero B×+, coincidió en que el PIB “se desaceleró respecto al arranque de 2024”, lo que “reflejó una contracción en el sector primario y un menor vigor en los servicios”, aunque la industria “recobró algo de fuerza tras debilitarse en los trimestres anteriores”.

Los analistas coincidieron en que será difícil que la economía mexicana repunte en la segunda mitad del año, cuando asumirá el 1 de octubre la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, mientras en Estados Unidos habrá comicios presidenciales en noviembre.

“Anticipamos que la actividad no se acelere significativamente en el segundo semestre, en la medida en la que el consumo privado y la inversión fija mantengan un ritmo de crecimiento moderado, aunado a la atonía en el motor externo”, consideró Saldaña.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Detienen a Alejandro Vera Jiménez, exrector de la UAEM
Estados
Detienen a Alejandro Vera Jiménez, exrector de la UAEM
La reducción del tráfico aéreo por el cierre del Gobierno en EE.UU. podría llegar al 20 %
El Mundo
La reducción del tráfico aéreo por el cierre del Gobierno en EE.UU. podría llegar al 20 %
EE.UU. registra más de mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno
El Mundo
EE.UU. registra más de mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno
Intercambio de códices y alianza estratégica marcan nueva era de relaciones México-Francia
México
Intercambio de códices y alianza estratégica marcan nueva era de relaciones México-Francia
Ordena EE.UU. negar residencia a extranjeros con problemas de salud como la obesidad
El Mundo
Ordena EE.UU. negar residencia a extranjeros con problemas de salud como la obesidad
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading