Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional EE.UU. ha confiscado más de 700 millones de dólares en bienes a Nicolás Maduro
El Gobierno de EE.UU. ha confiscado más de 700 millones de dólares a Nicolás Maduro, a quien ha acusado de liderar el Cartel de los Soles
Deportes Dallas Cowboys, la franquicia deportiva más cara del mundo ¿Cuánto vale?
Los Dallas Cowboys han liderado por seis años la lista de franquicias deportivas de Sportico, portal especializado en negocios deportivos
Ciencia y Tecnología Reportan fallas en WhatsApp Web
Se reportan fallas al utilizar WhatsApp Web, la versión de escritorio de la plataforma de mensajería instantánea
Internacional Expresidente de Colombia acusa a Petro de instigar el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay
El exmandatario colombiano Álvaro Uribe exigió castigar a los asesinos del precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay
Nacional FGR remueve a Arturo Serrano como contralor; de esto lo acusan
La remoción de Arturo Serrano como contralor de la FGR incluyó a nueve de sus colaboradores, por presuntos actos de corrupción
Ver más noticias
Economía y Finanzas
En México, 38.49 millones de personas viven en situación de pobreza: Inegi
Foto de EFE

En México, 38.49 millones de personas viven en situación de pobreza: Inegi

El Inegi dio a conocer los resultados de la medición de pobreza multidimensional en México, correspondiente a 2024

agosto 13, 2025

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló los resultados de la medición de la pobreza multidimensional correspondiente a 2024, en donde apuntó que 38.49 millones de personas en México viven en dicha situación.

El Inegi apuntó en un comunicado que en 2024, a nivel nacional, el porcentaje de la población en pobreza multidimensional fue 29.6 por ciento , es decir, tres de cada 10 personas en México se encontraban en esta situación.

En México, 38.49 millones de personas viven en situación de pobreza: Inegi - gypvhiuxyaelew8-1024x692

Entre 2022 y 2024, la población en situación de pobreza multidimensional pasó de 46.8 a 38.5 millones: la disminución fue de 8.3 millones de personas. La población en situación de pobreza extrema se redujo de 9.1 a 7.0 millones.

En 2024, las cinco entidades con los porcentajes más altos de población en esta situación fueron Chiapas, con 66.0 por ciento; Guerrero, con 58.1 %; Oaxaca, con 51.6 por ciento; Veracruz, con 44.5 %; y Puebla, con un 43.4 por ciento.

En contraste, las cinco entidades con los porcentajes más bajos fueron Baja California, con 9.9 por ciento; Baja California Sur, con 10.2 %; Nuevo León, con 10.6 por ciento; Coahuila, con 12.4 %; y Sonora, con 14.1 por ciento.

En 2024, el porcentaje de población en situación de pobreza extrema fue 5.3 por ciento, lo que representa una reducción de 9.1 a 7.0 millones de personas entre 2022 y 2024.  Sin embargo, destaca que el número de carencias promedio de esta población se mantuvo en 3.8 carencias.

Las cinco entidades con los porcentajes más altos de población en el citado rubro en 2024 fueron Chiapas, con 27.1 por ciento; Guerrero, con 21.3 %; Oaxaca, con 16.3 por ciento; Veracruz, con 8.8 %; y Puebla, con 7.3 por ciento. En cambio, las cinco entidades con los porcentajes más bajos1 fueron Baja California, con 0.4 %; Nuevo León, con 0.5 por ciento; Aguascalientes, con 0.6 %; Coahuila, con 0.8 por ciento; y Colima, con 1.0 %.

El Inegi destacó que el año pasado todas las carencias sociales se redujeron. No obstante, las personas vulnerables por carencias sociales aumentaron de 37.9 en 2022 a 41.9 millones en 2024.

Se apuntó que el porcentaje de personas con carencia por acceso a la seguridad social pasó de 50.2 a 48.2 por ciento entre 2022 y 2024; un cambio de 64.7 a 62.7 millones de personas en dicha situación.

Las personas con carencia por acceso a los servicios de salud pasó de 39.1 a 34.2 por ciento entre 2022 y 2024, equivalente en número de personas de 50.4 a 44.5 millones en esta situación.

En lo que respecta a la carencia por acceso a la alimentación nutritiva y de calidad pasó de 18.2 a 14.4por ciento entre 2022 y 2024, lo que equivale de 23.4 a 18.8 millones de personas en el citado periodo de tiempo.

pm2025_RR_08

Con información de López-Dóriga Digital

Minuto a minuto

EE.UU. ha confiscado más de 700 millones de dólares en bienes a Nicolás Maduro
El Mundo
EE.UU. ha confiscado más de 700 millones de dólares en bienes a Nicolás Maduro
Dallas Cowboys, la franquicia deportiva más cara del mundo ¿Cuánto vale?
Deportes
Dallas Cowboys, la franquicia deportiva más cara del mundo ¿Cuánto vale?
Reportan fallas en WhatsApp Web
Ciencia y Tecnología
Reportan fallas en WhatsApp Web
Expresidente de Colombia acusa a Petro de instigar el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay
El Mundo
Expresidente de Colombia acusa a Petro de instigar el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay
FGR remueve a Arturo Serrano como contralor; de esto lo acusan
México
FGR remueve a Arturo Serrano como contralor; de esto lo acusan
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading