Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Sobrevivientes del caso Epstein urgen al Congreso de EE.UU. publicar todos los archivos
Veinticuatro sobrevivientes de los abusos de Jeffrey Epstein pidieron a la Cámara de Representantes votar a favor de divulgar todos los archivos del caso
Nacional UNAM anuncia cambios en seguridad universitaria: Manuel Palma Rangel será el nuevo titular de la SPAMSU
El rector de la UNAM enfatizó que el nuevo secretario deberá mantener el diálogo, la escucha activa y la corresponsabilidad como ejes centrales de su gestión
Internacional Un 40% de las mujeres jóvenes quieren abandonar EE.UU., según una encuesta
Mujeres entre 15 y 44 años quieren abandonar EE.UU. permanentemente y mudarse a otros países, con Canadá como destino estrella
Ciencia y Tecnología ‘The White Lotus’ disparó las búsquedas de lorazepam en internet, según estudio
Un estudio a cargo de la Universidad de California (EE.UU.) y que publica Jama Health Forum, analiza las búsquedas de lorazepam en internet en coincidencia con 'The White Lotus'
Entretenimiento Arranca el Festival de Música de Morelia con concierto de la Orquesta de Cámara Alemana de Berlín
La Orquesta de Cámara Alemana de Berlín inaugurará la edición 37 del Festival de Música de Morelia con un concierto en el Teatro Morelos
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Mercados emergentes, “menos expuestos” a crisis bancaria: FMI
El logo del Fondo Monetario Internacional (FMI) en su sede en Washington, en una fotografía de archivo. Foto de EFE/ EPA/ Jim Lo Scalzo.

Mercados emergentes, “menos expuestos” a crisis bancaria: FMI

El FMI destacó en un informe la “increíble resiliencia” de las economías emergentes durante los últimos años

abril 11, 2023

Los mercados de los países emergentes se encuentran “menos expuestos” a la incertidumbre bancaria generada por el colapso de dos entidades en Estados Unidos y el rescate de una tercera el pasado marzo, dijo este martes el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Muchos bancos centrales en economías emergentes, como Brasil o México, comenzaron a subir las tasas de interés para hacer frente a la alta inflación antes que EE.UU. y Europa, algo que los ha “protegido”, dijo el subdirector de división Charles Cohen durante la presentación de un informe sobre estabilidad financiera.

Sin embargo, el experto avisó de que muchas firmas en países emergentes están más expuestas al riesgo crediticio, por lo que son más vulnerables a la incertidumbre macroeconómica actual y podrían sufrir complicaciones si el crecimiento económico se ralentiza más.

El director del Departamento de Mercados de Capital y Monetarios, Tobias Adrian, destacó la “increíble resiliencia” de las economías emergentes durante los últimos años y alabó en particular la rapidez de los bancos centrales para hacer frente a la alta inflación.

Pero al igual que en Estados Unidos el Silicon Valley Bank (SVB), cuyo colapso desató la ola de pánico en el sector el mes pasado, era ejemplo de un banco con “grandes vulnerabilidades”, el experto avisó de que existen firmas igualmente vulnerables en el mundo emergente.

Por eso, Adrian advirtió del impacto en el riesgo crediticio, al que están especialmente expuestos estos bancos, de una posible desaceleración de la economía, y animó a las autoridades a establecer políticas para mitigarlo.

En su informe sobre estabilidad financiera, publicado con motivo de las reuniones de primavera del organismo junto al Banco Mundial, el FMI reconoció que la crisis bancaria “complica la labor de los bancos centrales” de poner coto a la alta inflación.

No obstante, el organismo expresó su confianza en que estas instituciones cuenten con herramientas suficientes para afrontar las vulnerabilidades del sector sin tener que comprometer su lucha contra la subida de los precios, que no está dando resultados con la rapidez que se esperaba.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Sobrevivientes del caso Epstein urgen al Congreso de EE.UU. publicar todos los archivos
El Mundo
Sobrevivientes del caso Epstein urgen al Congreso de EE.UU. publicar todos los archivos
UNAM anuncia cambios en seguridad universitaria: Manuel Palma Rangel será el nuevo titular de la SPAMSU
México
UNAM anuncia cambios en seguridad universitaria: Manuel Palma Rangel será el nuevo titular de la SPAMSU
Un 40% de las mujeres jóvenes quieren abandonar EE.UU., según una encuesta
El Mundo
Un 40% de las mujeres jóvenes quieren abandonar EE.UU., según una encuesta
El FMI renueva línea de crédito de 24 mil millones de dólares para México por dos años
México
El FMI renueva línea de crédito de 24 mil millones de dólares para México por dos años
‘The White Lotus’ disparó las búsquedas de lorazepam en internet, según estudio
Ciencia y Tecnología
‘The White Lotus’ disparó las búsquedas de lorazepam en internet, según estudio
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading