Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Embajada de Israel condena uso de símbolos nazis en protesta durante concierto en CDMX
La Embajada señaló que el uso de emblemas asociados al régimen nazi constituye una ofensa a la memoria de los seis millones de judíos asesinados durante el Holocausto
Economía y Finanzas Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Aquí te compartimos 7 consejos te ayudarán a aprovechar las ofertas de El Buen Fin de manera inteligente para cuidar tus finanzas
Internacional La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
La IV Cumbre CELAC-UE reunió en Santa Marta a representantes de unos sesenta países de ambos lados del Atlántico, pero estuvo marcada por la notoria ausencia de varios líderes europeos y latinoamericanos
Nacional “Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
El canciller subrayó que la cooperación entre ambas regiones no sólo es un instrumento para el desarrollo, sino “una expresión de voluntad política y de una visión compartida”
Internacional Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Trump estuvo involucrado en las negociaciones para la construcción del estadio, ya que los terrenos son de propiedad federal
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Mayoría de Morena en el Congreso supone riesgos a controles y contrapesos en México
MEX9958. TOLUCA (MÉXICO), 02/06/2024.- Ciudadanos emiten su voto en las elecciones generales mexicanas este domingo, en un colegio electoral en la ciudad de Toluca en el Estado de México (México). Las casillas (centros electorales) para las elecciones presidenciales mexicanas abrieron este domingo en la mayoría del país a las 8:00 horas (14:00 GMT) con miles de ciudadanos en fila desde temprano, incluyendo el presidente Andrés Manuel López Obrador. EFE/Felipe Gutiérrez

Mayoría de Morena en el Congreso supone riesgos a controles y contrapesos en México

Tras los resultados, la volatilidad en los mercados debido al nerviosismo y miedo que presentan mayorías calificadas del oficialismo en México alcanzaron al denominado “superpeso”

junio 3, 2024

La abrumadora y aplastante victoria del oficialismo tras las más grandes elecciones de México supone cuestionamientos a los controles y contrapesos, una radicalización del partido en el poder, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) e inyecta volatilidad en el mercado este lunes, advirtieron varios analistas.

Los resultados preliminares de la jornada electoral histórica del domingo 2 de junio en el país apuntan que la primera mujer presidenta mexicana será Sheinbaum, impulsada por el oficialismo y el gobernante Morena a la cabeza, con una ventaja de casi 30 puntos porcentuales.

Esta abrumadora victoria de Morena probablemente será vista negativamente por el mercado, ya que plantea importantes cuestiones en torno al sistema de controles y contrapesos en el país”, advirtió el banco suizo UBS.

Mayoría de Morena en el Congreso supone riesgos a controles y contrapesos en México - imagen-de-archivo-del-logotipo-del-banco-suizo-ubs-1024x665
Imagen de archivo del logotipo del banco suizo UBS. EFE/Walter Bieri

En su análisis ‘Los mexicanos votaron por la continuidad de las políticas’, UBS advirtió que Morena, el partido fundado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y sus aliados, los partidos del Trabajo (PT) y Verde ecologista de México (PVEM) podrían alcanzar una mayoría calificada, de dos terceras partes, en la Cámara de Diputados y una mayoría simple en el Senado.

Incluso si Morena no lograra una mayoría de dos tercios en el Senado, los partidos de oposición podrían inclinarse y favorecer a Morena en cuestiones que podrían afectar significativamente el entorno empresarial”, advirtió.

Además, consideró que podría haber una influencia considerable de las facciones más radicales de Morena, lo que podría impulsar una agenda de reformas al Poder Judicial, al Instituto Nacional Electoral (INE) y al sistema de pensiones.

Una nota de la firma Barclays también observó “una inesperada victoria aplastante de Morena”, donde el resultado que más llama la atención es en el Congreso mexicano, pues con un estimado de entre un 58,3 % y un 60,7 % de los votos a favor, la alianza oficialista obtendría entre 76 y 88 curules en la Cámara de Senadores y entre 346 y 380 representantes en la de Diputados.

En el caso de la Cámara baja, el oficialismo alcanzaría sin problema una mayoría calificada, equivalente a dos terceras partes de los votos, mientras que en el Senado requiere de al menos 85 espacios, lo que aún está en juego hasta los resultados finales de la autoridad electoral que lleva el conteo de todos los votos.

Barclays advirtió que de darse estas mayorías calificadas en ambas Cámaras del Congreso las reformas planteadas a los órganos autónomos entre otras constitucionales que envió el pasado 5 de febrero podrían aprobarse incluso antes de que Sheinbaum tome posesión del Gobierno mexicano, el 1 de octubre próximo, ya que los legisladores asumirán un mes antes.

En este sentido, ControlRisk consideró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) podría funcionar como “un contrapeso menor”, ya que nombrará a cuatro nuevos ministros “con opiniones similares” a lo largo de su mandato, que finaliza en 2030.

Es por ello que UBS indicó que será clave “monitorear” el papel de la SCJN “como árbitro último de la constitucionalidad, enfatizando la importancia de la independencia judicial”.

El banco Mifel también resaltó que la reacción se da frente a un escenario de “victoria muy holgada”, mientras que el mercado esperaba una elección reñida, lo que también supone modificaciones constitucionales dada la nueva configuración del Congreso.

Pensamos que en los próximos días los mercados estarán muy atentos a si ello implica, más que un movimiento al centro, una radicalización por parte del partido en el poder”, concluyó.

Tras los resultados, la volatilidad en los mercados debido al nerviosismo y miedo que presentan mayorías calificadas del oficialismo en México alcanzaron al denominado “superpeso” y el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

La moneda mexicana se depreció un 4.42 % este lunes, al pasar de 16.96 pesos por dólar a 17.71, según el dato oficial del Banco de México (Banxico).

La divisa mexicana tocó un mínimo de 16.92 pesos por billete estadounidense en la primera sesión de la semana y alcanzó un máximo de 17.73, su máximo nivel desde noviembre de 2023, convirtiéndola en la moneda más depreciada entre los principales cruces frente al dólar.

En tanto, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV cayó un 6,11 % en la primera sesión de la semana, su caída más pronunciada desde el 9 de marzo de 2020 cuando cayó 6.42 %.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Embajada de Israel condena uso de símbolos nazis en protesta durante concierto en CDMX
México
Embajada de Israel condena uso de símbolos nazis en protesta durante concierto en CDMX
Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre
Estados
Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre
Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Economía
Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Deportes
Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
El Mundo
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading