Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Entretenimiento Mon Laferte: “Ya me toca” ganar el Latin Grammy a canción del año
Mon Laferte, nominada al Latin Grammy a canción del año, una categoría a la que ha optado en al menos cinco veces
Nacional Amnistía Internacional expresa preocupación por la desaparición de una buscadora en Guanajuato
Amnistía Internacional anunció la desaparición de Mariana Valeria Ibarra, buscadora e hija de una integrante del colectivo Hasta Encontrarte
Nacional México y EE.UU. fortalecen su esquema de colaboración en el marco del G7
Durante la conversación, ambos titulares dialogaron sobre los mecanismos en curso para fortalecer la agenda bilateral en temas de interés común
Internacional EE.UU. y Argentina presentan un acuerdo que eliminará parte de los aranceles
EE.UU. y Argentina presentaron el acuerdo que eliminará aranceles sobre ciertos recursos naturales argentinos, entre ellos la carne de vacuno
Ciencia y Tecnología La tormenta solar mantiene una intensidad “severa” pero amainará en las próximas horas
La tormenta solar sigue en nivel “severo”, pero sus efectos comenzarán a disminuir esta noche, de acuerdo con la NOAA
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Mayor gasto de México para 2024 presionará tasas de interés e inflación: Bank of America Securities
Foto de archivo EFE/ José Méndez

Mayor gasto de México para 2024 presionará tasas de interés e inflación: Bank of America Securities

Bank of America Securities hizo un análisis del paquete económico que el Gobierno de México envió al Congreso para el año entrante

septiembre 13, 2023

El mayor gasto y déficit presupuestal planteado por el Gobierno de México para 2024 presionaría la política monetaria y la tasa de inflación en el país, estimó este martes el Bank of America Securities (BofA).

El pasado 8 de agosto, el Gobierno mexicano envió al Congreso su paquete económico para el año entrante, mismo que estima un déficit presupuestal de 5.4 por ciento del producto interno bruto (PIB), el mayor en más de 20 años, y un gasto mayor en 1,2 puntos del PIB.

En un análisis, el BofA indicó que un mayor déficit fiscal ejerce una presión alcista sobre la tasa de interés del Banco de México (Banxico), pues significa más emisión de la esperada con antelación, lo que “volvería a poner sobre la mesa la posibilidad de eventuales rebajas de calificación”.

En este sentido, previó que un mayor gasto daría más impulso a una economía ya sobrecalentada, lo que alimentaría más inflación e incide en que el banco central mexicano mantenga la tasa objetivo de interés alta por un mayor tiempo.

Tenemos a Banxico en suspenso con el primer recorte en junio de 2024, pero en el margen este presupuesto pone más presión al alza sobre la inflación y sobre Banxico”, señaló.

Para el Bank of America, el principal impulsor del deterioro fiscal será el aumento propuesto de 1,2 puntos del PIB en el gasto con respecto a 2023, pues la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) estima incrementar el gasto a apoyos económicos a la población por hasta 26.2 por ciento.

En tanto, destacó que el Gobierno mexicano pronosticó una caída en los ingresos del 21.7 por ciento al 21.3 % del PIB en 2024.

Una desaceleración del PIB es un riesgo a la baja para los ingresos. Y vemos riesgos al alza para el gasto: mayores tasas de interés a más largo plazo, mayor apoyo a Pemex y potencialmente unas elecciones federales reñidas”, agregó.

Aparte, un análisis del banco Banorte, señala que la estimación de crecimiento para el PIB de México en 2023 y 2024, de un rango de entre 2.5 por ciento y 3.5 %, son consistentes con sus estimados previos.

“Se indica que esto es debido al dinamismo de los sectores domésticos, con algunos resultados del ‘nearshoring (relocalización de las cadenas de proveeduría)’ más evidentes”, abundó en su comentario.

Por su parte, señaló que la reducción en el Derecho de Utilidad Compartida (DUC) a 35 por ciento, desde 40 %, permitirá que el costo financiero de Petróleos Mexicanos (Pemex) decrezca e implicaría un balance neto cero para la compañía.

Indicó que Hacienda ha manifestado que esto permitirá cubrir poco más del 80 por ciento de sus vencimientos de deuda programados para 2024.

El Congreso mexicano tiene hasta finales de octubre para aprobar la parte del paquete económico relacionada con los ingresos, mientras que tiene hasta el 15 de noviembre para aprobar el presupuesto público en 2024 para el Gobierno mexicano.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Mon Laferte: “Ya me toca” ganar el Latin Grammy a canción del año
Entretenimiento
Mon Laferte: “Ya me toca” ganar el Latin Grammy a canción del año
Harfuch recorre Uruapan; anuncia capacitación a policías municipales
Estados
Harfuch recorre Uruapan; anuncia capacitación a policías municipales
Amnistía Internacional expresa preocupación por la desaparición de una buscadora en Guanajuato
Estados
Amnistía Internacional expresa preocupación por la desaparición de una buscadora en Guanajuato
México y EE.UU. fortalecen su esquema de colaboración en el marco del G7
México
México y EE.UU. fortalecen su esquema de colaboración en el marco del G7
EE.UU. y Argentina presentan un acuerdo que eliminará parte de los aranceles
El Mundo
EE.UU. y Argentina presentan un acuerdo que eliminará parte de los aranceles
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading