Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Obispos estadounidenses eligen como líder a Paul Coakley, un defensor de los migrantes
Los 271 obispos eligieron a Paul Coakley, de 70 años, tras tres rondas de votación en la asamblea anual en Baltimore
Nacional México y Corea del Sur abordan comercio, inversión y APEC 2028
Un punto clave de la conversación fue la próxima asunción de México a la presidencia de APEC en el año 2028
Nacional Secretaría de Economía justifica alza de arancel al azúcar para proteger producción y frenar importaciones
México elevó el arancel al azúcar importada al 156 % para frenar las compras externas y proteger a los productores nacionales
Economía y Finanzas Programa 1×1 de Banamex supera los 108 mdp para reactivar Guerrero tras Otis
El Programa 1x1 de Banamex, activado tras las afectaciones provocadas por Otis, ha recaudado un total de 108 millones 909 mil 786.44 pesos
Nacional Diputados conforman Comité de Ética; verificará conducta y deber ético de legisladores
El Comité de Ética de la Cámara de Diputados fue conformado después de las polémicas de ausentismo de los legisladores
Ver más noticias
Economía y Finanzas
La OCDE plantea tres retos para que México aproveche su potencial y el ‘nearshoring’
Fotografía de archivo que muestra el interior de una fábrica en Ciudad Juárez (México). EFE/Luis Torres /ARCHIVO

La OCDE plantea tres retos para que México aproveche su potencial y el ‘nearshoring’

El secretario general de la OCDE consideró que México debe mejorar su política fiscal, productividad y la igualdad de oportunidades

febrero 27, 2024

México debe mejorar su política fiscal, productividad y la igualdad de oportunidades para aprovechar su potencial económico y el fenómeno de la relocalización de las empresas o ‘nearshoring’, consideró Mathias Cormann, secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

📸 Este lunes, la canciller @aliciabarcena recibió en la @SRE_mx al secretario general de la @ocdeenespanol, @MathiasCormann, quien realiza una visita de trabajo en nuestro país.

En este 2024, México cumplirá 30 años de pertenecer a la @OECD. Por ello, junto con Países Bajos,… pic.twitter.com/pJ4aaiMT8L

— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) February 27, 2024

“Tenemos tres retos a medio plazo en México para poder desencadenar el potencial total de la economía mexicana, para poder aprovechar especialmente las oportunidades del ‘nearshoring’, la relocalización (de las cadenas de valor)”, dijo al presentar el ‘Estudio Económico de México 2024’ en la capital mexicana.

Esta es la décimo octava edición del documento bianual que realiza la OCDE sobre su perspectiva económica del país, y esta edición coincide con la conmemoración del 30 aniversario de México como miembro del organismo multilateral.

El nuevo Estudio económico para 🇲🇽, con @GabrielYorio, muestra que el crecimiento fue sostenido por la resiliente demanda interna, la inversión y las exportaciones en aumento. Impulsar la productividad ayudará a aprovechar el potencial de crecimiento.

➡️ https://t.co/KpLqhUfs9H pic.twitter.com/oKMv5jKxOs

— Mathias Cormann (@MathiasCormann) February 27, 2024

Cormann indicó que el documento encontró una postura fiscal expansiva que podría ayudar a abordar necesidades sociales en el mediano plazo, aunque aumenta el riesgo de una inflación elevada.

Sostuvo que el gasto público es bajo en la comparativa global, así como que ha incrementado la presión por las pensiones, en medio de la reforma presentada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, para elevar el monto de la jubilación de los trabajadores.

En tanto, consideró que ha disminuido la inversión pública en áreas clave como la educación.

El secretario general de la OCDE dijo que las medidas adoptadas para reducir la evasión y el fraude fiscal han respaldado la recaudación de impuestos, pero la relación de impuestos en proporción al producto interior bruto (PIB) es la más baja de los miembros del organismo.

Recomendó aumentar gradualmente los ingresos tributarios al fortalecer la recaudación del impuesto sobre la propiedad y dijo que los municipios son clave, pues solo uno de cada tres ejerce su facultad fiscalizadora.

En el documento también menciona que la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) es un gran pasivo para el Gobierno mexicano, pese al entorno favorable de los precios del petróleo.

“Su situación sigue siendo difícil, ya que se enfrenta a un flujo de caja libre negativo y a grandes necesidades de refinanciación”, se lee en el estudio.

Como segundo reto, Cormann instó a impulsar la productividad al señalar que la proximidad geográfica da ventajas estructurales al país con condiciones para mejorar las cadenas de valor.

En este punto, también consideró clave aumentar la digitalización, para mejorar el acceso de más empresas al comercio.

Cormann comentó que México necesita un regulador de telecomunicaciones independiente, en un contexto donde el mandatario busca eliminar al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) mediante una reforma a la Constitución.
Como un tercer reto, identificó a la igualdad de oportunidades.

“Se trata de mejorar el desempeño de los estudiantes, esto es algo esencial para aumentar las oportunidades en el mercado laboral”, enfatizó.

Reiteró que es necesario reducir la brecha laboral en el caso de las mujeres y que deben mejorar las condiciones de vivienda.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Obispos estadounidenses eligen como líder a Paul Coakley, un defensor de los migrantes
El Mundo
Obispos estadounidenses eligen como líder a Paul Coakley, un defensor de los migrantes
México y Corea del Sur abordan comercio, inversión y APEC 2028
México
México y Corea del Sur abordan comercio, inversión y APEC 2028
Secretaría de Economía justifica alza de arancel al azúcar para proteger producción y frenar importaciones
México
Secretaría de Economía justifica alza de arancel al azúcar para proteger producción y frenar importaciones
Programa 1×1 de Banamex supera los 108 mdp para reactivar Guerrero tras Otis
Economía y Finanzas
Programa 1×1 de Banamex supera los 108 mdp para reactivar Guerrero tras Otis
Diputados conforman Comité de Ética; verificará conducta y deber ético de legisladores
México
Diputados conforman Comité de Ética; verificará conducta y deber ético de legisladores
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading