Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Abre Mega Centro de Vacunación en Ciudad Universitaria; aplicarán estas dosis
Más de 300 enfermeras especializadas aplicarán vacunas contra cuatro enfermedades, en el Mega Centro de Vacunación de Ciudad Universitaria
Deportes Liga MX: Revelan fechas y horarios del play-in del Apertura 2025
La Liga MX reveló en un comunicado las fechas y horarios de los primeros dos partidos del play-in del Apertura 2025
Entretenimiento “Me enteré ayer, nunca pensé vivir un momento así”: Angélica Vale habla sobre su divorcio con Otto Padrón
La actriz Angélica Vale habló durante una transmisión sobre su divorcio con Otto padrón, tras catorce años de matrimonio
Nacional Crean la Beca Gertrudis Bocanegra, ¿a qué estudiantes beneficiará?
La nueva Beca Gertrudis Bocanegra está pensada para más de 80 mil estudiantes, en reconocimiento a la 'Heroína de Pátzcuaro'
Internacional Trump amenaza a la BBC con una demanda por difamación de mil millones de dólares
Trump amenazó a la BBC con una demanda tras la polémica suscitada por la edición de un documental sobre el asalto al Capitolio de 2021
Ver más noticias
Economía y Finanzas
La Fed apuesta por un comienzo agresivo de recortes y baja los tipos medio punto en EE.UU.
Fotografía del presidente de la Reserva Federal (Fed) estadounidense, Jerome Powell. EFE/Jim Scalzo

La Fed apuesta por un comienzo agresivo de recortes y baja los tipos medio punto en EE.UU.

Los tipos seguían sin cambios desde julio de 2023 y ahora la tasa de referencia se sitúa en un rango del 4,75 % al 5 %, tras la primera bajada en los últimos cuatro años y medio

septiembre 18, 2024

La Reserva Federal (Fed) estadounidense inició este miércoles un ciclo de bajadas de tipos con una agresiva reducción de medio punto en lugar de un cuarto, aunque su presidente, Jerome Powell, descartó que este vaya a ser el ritmo habitual de caídas y explicó que el regulador calibrará su política
de recortes “sin prisa” y según evolucione la economía.

Se tomarán decisiones reunión tras reunión hasta llegar a un lugar que sea más apropiado dado donde estamos ahora y donde esperamos estar, y ese proceso se llevará a cabo con el tiempo (…). No hay nada que sugiera que el comité tiene prisa por hacerlo”, afirmó en una rueda de prensa.

Powell hizo estas declaraciones minutos después de que la Fed anunciara una bajada de los tipos de medio punto, la primera tras un ciclo de once subidas que comenzó en marzo de 2022, cuando la inflación estaba desbocada por la pandemia y la guerra de Ucrania.

Los tipos seguían sin cambios desde julio de 2023 y ahora la tasa de referencia se sitúa en un rango del 4,75 % al 5 %, tras la primera bajada en los últimos cuatro años y medio.

https://lopezdoriga.com/wp-content/uploads/2024/09/7ff34143-7ada-4962-a2bb-bce5f32f7cad-hd-ntsc.mp4

En las previsiones económicas publicadas este miércoles, la Fed sugiere que podría haber más bajadas este año. La mediana de los pronósticos señala que los tipos se situarán en 2024 en el 4,4 %, (el equivalente a un rango del 4,25 % al 4,5 %).

Pero Powell dejó claro que estas proyecciones no constituyen un plan y defendió además la decisión de la Fed de ser mucho más conservadora que otras instituciones, ya que otros bancos centrales llevan ya varias bajadas.

Esa paciencia realmente ha dado sus frutos” y la confianza “en que la inflación se mueve de manera sostenible” hacia el 2 % ha sido la clave para “dar este fuerte paso hoy”, dijo.

En esta ocasión, y por primera vez desde 2005, uno de los doce miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) no ha estado de acuerdo con el resto. Michelle W. Bowman solo quería que se bajaran 25 puntos básicos.

La inflación y el desempleo controlados

Powell destacó hoy en numerosas ocasiones que los riesgos de que la inflación vuelva a subir han disminuido. El índice de precios al consumo (IPC) de Estados Unidos se encuentra en su cifra más baja desde febrero de 2021 después de que en agosto bajara cuatro décimas, hasta el 2,5 % interanual.

Mientras, reconoció que los riesgos de que la creación de empleo se vea afectada “han aumentado”, después de que el mercado laboral haya encadenado meses de pobres datos y signos de enfriamiento, con la tasa en el 4,2 % y 7,1 millones de desempleados, 800.000 más que hace un año.

Sin embargo, afirmó Powell, hoy la Fed está “en una muy buena posición para gestionar los riesgos para lograr ambos objetivos”, el de la bajada de precios y el máximo empleo.

Además, aseguró, no hay nada que sugiera el riesgo de una recesión. “No veo nada en la economía en este momento que sugiera que la probabilidad de una desaceleración sea elevada. Vemos un crecimiento a un ritmo sólido, una inflación bajando y un mercado laboral que todavía se encuentra en niveles muy sólidos”, explicó.

“No estamos al servicio de ningún político”

En su rueda de prensa fue cuestionado en varias ocasiones por las posibles motivaciones políticas de la decisión de bajar los tipos medio punto antes de las elecciones, ya que los estadounidenses acuden a las urnas el 5 de noviembre a elegir a su futuro presidente.

La economía será una de las razones de peso para emitir el voto y una bajada de tipos podría beneficiar a priori al actual gobernante, al Partido Demócrata de Joe Biden, y a su candidata Kamala Harris frente a Donald Trump.

De hecho, el expresidente republicano (2017-2021) ha acusado a Powell en numerosas ocasiones de querer favorecer a los demócratas, pese a que fue él mismo quien lo puso en el cargo.

Hoy el presidente de la Fed fue contundente: “No estamos al servicio de ningún político, de ninguna figura política y de ninguna causa” más allá de “lograr el máximo empleo y la estabilidad de precios”.

Nuestro trabajo es apoyar la economía en nombre de los estadounidenses. Si acertamos, esto beneficiará a la población de forma significativa. Nos concentramos en esto”, dijo.

Antes de los comicios presidenciales, el Comité Federal de Mercado Abierto, (FOMC), encargado de tomar esa decisión, no tiene programada ninguna reunión más. La siguiente será el 6 y 7 de noviembre y la última del año el 17 y 18 de diciembre.

Con informacion de EFE

Minuto a minuto

Abre Mega Centro de Vacunación en Ciudad Universitaria; aplicarán estas dosis
Metrópoli
Abre Mega Centro de Vacunación en Ciudad Universitaria; aplicarán estas dosis
Liga MX: Revelan fechas y horarios del play-in del Apertura 2025
Deportes
Liga MX: Revelan fechas y horarios del play-in del Apertura 2025
“Me enteré ayer, nunca pensé vivir un momento así”: Angélica Vale habla sobre su divorcio con Otto Padrón
Entretenimiento
“Me enteré ayer, nunca pensé vivir un momento así”: Angélica Vale habla sobre su divorcio con Otto Padrón
Trump amenaza con reducir el sueldo a los controladores aéreos ausentes por cierre de Gobierno
El Mundo
Trump amenaza con reducir el sueldo a los controladores aéreos ausentes por cierre de Gobierno
Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13
Estados
Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading