Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Vida y estilo El lujo sofisticado y el estilo nórdico, principales tendencias florales para Navidad
Este año el minimalismo escandinavo usa colores más alegres y expresivos, frente a colores neutros de otros años
Sin Categoría EE.UU. anuncia el fin de las restricciones aéreas
El Departamento de Transporte de Estados Unidos anunció el final de las restricciones aéreas por el cierre del gobierno
Entretenimiento Julión Álvarez desmiente la detención de su piloto privado en Honduras
Julión Álvarez desmintió, a través de su cuenta de Instagram, la detención por la Policía Nacional de Honduras de su piloto privado, José Alvarado
Deportes Tigres a la final del Apertura femenil con gol de Jenni Hermoso
En la final, Tigres se medirá al que resulte triunfador más tarde en la otra semifinal que disputarán el América, de la española Bruna Vilamala, y el Guadalajara, que entrena el pacense Antonio Contreras
Nacional Permanecen hospitalizados 14 policías tras marcha en la CDMX
La llamada marcha de la ‘Generación Z’ en México congregó a miles de personas de todas las edades en un recorrido pacífico que inició en el Ángel de la Independencia y culminó en el Zócalo
Ver más noticias
Economía y Finanzas
La caída del bitcóin agudiza la crisis fiscal en El Salvador, dice una economista
Foto de Unsplash

La caída del bitcóin agudiza la crisis fiscal en El Salvador, dice una economista

La caída del bitcóin en un 60 % desde sus máximos históricos durante la semana y la reducción del valor de sus reservas del criptoactivo agudizan la crisis fiscal “más profunda que ha tenido El Salvador en las últimas décadas”,

mayo 15, 2022

La caída del bitcóin en un 60 % desde sus máximos históricos durante la semana y la reducción del valor de sus reservas del criptoactivo agudizan la crisis fiscal “más profunda que ha tenido El Salvador en las últimas décadas”, señaló a Efe la economista Tatiana Marroquín.

Lo anterior se suma, de acuerdo con la economista, al endeudamiento de “forma acelerado” y “poco reflexivo” por parte del Gobierno del presidente Nayib Bukele y las “decisiones arbitrarias” en materia económica y política.

El Salvador debe pagar en enero del próximo año 800 millones de dólares de Eurobonos, lo que ha levantado las alarmas de inversionistas internacionales.

De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la deuda pública de El Salvador se encuentra en un camino hacia la “insostenibilidad” debido a las actuales políticas del Gobierno.

Los efectos económicos de la invasión rusa a Ucrania, la elevada inflación y el incremento en las tasas de intereses generaron una caída en el valor del bitcóin en más de un 50 % el pasado lunes desde su máximo histórico alcanzado en octubre.

Las pérdidas por la caída del bitcóin, que rondan los 36.000 millones de dólares, “no es lo suficiente para llevar al país a la quiebra”, pero “sí otras decisiones aunadas a legalizar el bitcóin es los que nos tiene en una de las crisis fiscales más profundas que ha tenido el país en las últimas décadas”, subrayó Marroquín, experta en temas legislativos relacionados a finanzas públicas, pensiones y transparencia fiscal.

Una mala decisión

Para Marroquín, la caída de las criptomonedas evidencia la “mala decisión” de la implementación del bitcóin como moneda de curso legal en El Salvador.

“Esta caída y este golpe fuerte que ha tenido la narrativa de criptomenedas internacionalmente en lo que afecta en El Salvador es que deja al descubierto, con una gran contundencia y sin lugar a duda, la mala decisión que tomó el Gobierno al adoptar el bitcóin, gastar tanto dinero en la implementación del bitcóin e invertir fondos públicos en esto”, expresó.

El Salvador adoptó el bitcón en septiembre de 2021 como moneda de curso legal, destinó más de 200 millones de dólares para su implementación y lo convirtió en su principal proyecto económico.

La adopción del bitcóin como moneda en El Salvador levantó las suspicacias entre los evaluadores del crédito y los acreedores por las posibles consecuencias económicas, a lo que se sumó la frágil situación financiera.

No hay capacidad para planear las finanzas

Marroquín señaló que la crisis fiscal en El Salvador también se ha agudizado por la incapacidad del Gobierno de Bukele en “planear las finanzas”.

“El riesgo más grande de El Salvador es que no se ve la capacidad del gobierno de planear sus finanzas y se eso se muestra con mucha contundencia en el manejo de bitcóin”, indicó.

Señaló que “el miedo, hoy por hoy, de los inversionistas viene del por qué se perdió ese dinero (por la caída del bitcóin) y la arbitrariedad del manejo de fondos públicos”.

Entre el 6 de septiembre de 2021 y el pasado 9 de mayo, El Salvador ha acumulado 2.301 bitcoines por más de 100 millones de dólares.

Las inversiones en 10 compras anunciadas por el presidente Bukele, y de las que no se brinda información más allá de los tuits del mandatario, oscilan entre los 30 mil 700 y 58 mil dólares.

Un presidente “bitcoiner”

De acuerdo con la economista salvadoreña, quien también se une a la voces que piden revertir la decisión del uso legal del criptoactivo, “el presidente tiene una gran imposibilidad de aceptar que ha cometido un error, lo que es otro muestra de lo poco inflexible y lo poco reflexivo que es el Gobierno de El Salvador”.

“El presidente ha salido a decir que no se han equivocado y lo van a seguir haciendo (invertir en bitcóin) porque confía en que en el largo plazo van a tener ganancias, lo que es un discurso muy propio de la cultura bitcóin”, apuntó.

Para la economista “Bukele es el presidente de El Salvador y bitcoiner” y “a veces se comporta muy bitcoiner y muy pocas veces como presidente”.

“Él (el presidente) está pensando más en la narrativa del bitcóin que en el beneficio de El Salvador”, agregó.

Con información de EFE

Minuto a minuto

El lujo sofisticado y el estilo nórdico, principales tendencias florales para Navidad
Moda
El lujo sofisticado y el estilo nórdico, principales tendencias florales para Navidad
EE.UU. anuncia el fin de las restricciones aéreas
Sin Categoría
EE.UU. anuncia el fin de las restricciones aéreas
Julión Álvarez desmiente la detención de su piloto privado en Honduras
Entretenimiento
Julión Álvarez desmiente la detención de su piloto privado en Honduras
Ecuador rechaza la ambición de Noboa de una nueva constitución
El Mundo
Ecuador rechaza la ambición de Noboa de una nueva constitución
Relevo en Michoacán: José Antonio Cruz Medina es el nuevo secretario de Seguridad estatal
Estados
Relevo en Michoacán: José Antonio Cruz Medina es el nuevo secretario de Seguridad estatal
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading