Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero
Desde Acapulco, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que Salud Casa por Casa es el programa preventivo más importante del mundo
Internacional Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
Al Waleed bin Khalid bin Talal, conocido como "el Príncipe Durmiente" de Arabia Saudita, murió tras 20 años en coma por un accidente
Internacional Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta
Para la mayoría de los estadounidenses encuestados, la gestión migratoria es el área que más influye a la hora de evaluar el trabajo de Trump
Nacional Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
La Iglesia mexicana pidió "políticas públicas" que traten a la familia como una "prioridad social", ante los bajos índices de natalidad
Deportes Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins
Trump afirma que el gran pueblo indígena de EE.UU. "desea" que los Washington Commanders regresen a su nombre original 'Redskins'
Ver más noticias
Economía y Finanzas
La Bolsa mexicana se desploma 2.11% en línea con los mercados de EE.UU.
Imagen de archivo de un aspecto general de la Bolsa Mexicana de Valores en Ciudad de México (México). EFE/ALEX CRUZ

La Bolsa mexicana se desploma 2.11% en línea con los mercados de EE.UU.

La BMV registró una caída del IPC, que bajó hasta las 51 mil 726.88 unidades, en línea con los mercados globales

marzo 10, 2025

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este lunes una fuerte caída del 2.11% en su principal indicador, el IPC, que bajó hasta las 51 mil 726.88 unidades, en línea con los mercados globales, especialmente con Estados Unidos.

“El mercado de capitales cerró la sesión con pérdidas generalizadas a nivel global, debido al nerviosismo por una eventual desaceleración económica de Estados Unidos y la política comercial proteccionista del presidente Donald Trump”, explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.

La analista precisó que el índice estadounidense Dow Jones perdió un 2.08%; el Nasdaq Composite cayó un 4% y el S&P 500 bajó un 2.7%.

En México, Siller indicó que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) “cerró la sesión con una pérdida del 2.11% para cortar una racha en la que acumuló cuatro sesiones de ganancias, llevando al índice a cerrar en su menor nivel desde el 5 de febrero”, cuando registró 51 mil 570.19 unidades.

Al interior del mercado mexicano, la analista apuntó que 33 de las 35 principales emisoras registraron pérdidas, entre ellas sobresalieron: Banorte (-3.78%), Walmex (-2.45%), Cemex (-2.43%), Grupo Aeroportuario del Pacífico (-2.38%) y Grupo México (-1.8%).

Por su parte, el director de Análisis Económico del Grupo Financiero Actinver, Enrique Covarrubias, señaló que, tras la sesión del lunes, el IPC acumula en marzo una caída del -1.1%, mientras que en 2025 se ha apreciado un +4.5%.

“El mercado mexicano se alineó con el tono negativo de sus pares de Estados Unidos, reflejando un cambio en la selección de activos y un menor apetito por la renta variable ante la amenaza de desaceleración de la economía estadounidense”, apuntó Covarrubias.

En la jornada, el peso se depreció un 0.5% frente al dólar, al cotizar en 20,36 unidades por billete verde, luego de valuarse en 20.26 en la sesión previa, según datos del Banco de México.

El IPC cerró la sesión en las 51 mil 726.88 unidades, con una pérdida de mil 112.75 puntos frente a la jornada previa.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 233 millones de títulos por un importe de 20 mil 013 millones de pesos.

Leer también: México continúa las negociaciones con EE.UU. para evitar aranceles al acero y aluminio

De las 568 firmas que cotizaron en la jornada, 153 terminaron con sus precios al alza, 399 tuvieron pérdidas y 16 cerraron sin cambios.

Los títulos con mayor variación al alza fueron los de la compañía de productos madereros y papeleros TEAK (TEAK CPO), con el 6.79%; los de la empresa de productos domésticos Grupo Vasconia (VASCONI), con el 2.78%, y los de la firma de hospitales Médica Sur (MÉDICA B), con el 2.64%.

En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron las de la línea aérea Volaris (VOLAR A), con el -9.18%; las de la exploradora de petróleo y gas Vista Oil & Gas (VISTA A) con el -7.88%, y las de la firma de hoteles y centros vacacionales RLH Properties (RLH A), con el -6.87%.

Con información de EFE.

Minuto a minuto

Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero
Estados
Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero
Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
El Mundo
Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta
Internacional
Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta
Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
México
Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins
Deportes
Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading