Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Lengua yoreme enfrenta múltiples desafíos para su preservación
Actualmente de unos 140 mil habitantes de las comunidades yoreme mayo, solamente 17 mil conservan su lengua materna, de acuerdo con los registros de la Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos Originarios
Ciencia y Tecnología Los plásticos son una amenaza para la salud no reconocida lo suficiente, alertan expertos
La Universidad de Boston recuerda que el 75% de las sustancias químicas en plásticos nunca se ha sometido a pruebas de seguridad
Deportes Messi sufre una “lesión muscular menor” en la pierna derecha
Messi abandonó el sábado en el minuto 11 el partido frente al Necaxa de la Leagues Cup y este domingo se hizo pruebas para determinar el alcance de esos problemas físicos
Nacional Mujeres en Puebla participan en la Carrera de la Tortilla
México ha enfrentado una disputa comercial con Estados Unidos debido a las restricciones impuestas al maíz modificado genéticamente en la producción de tortillas
Internacional “¿Por qué es diferente en El Salvador?”: Bukele defiende la reelección indefinida
Con lo aprobado en el Congreso salvadoreño, el presidente Bukele tiene la vía libre para optar por un tercer mandato consecutivo
Ver más noticias
Economía y Finanzas
La Bolsa Mexicana cierra noviembre con retroceso del 1.67% tras amenazas de Trump
Fotografía de archivo fechada que muestra el exterior de la Bolsa Mexicana de Valores, en Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez

La Bolsa Mexicana cierra noviembre con retroceso del 1.67% tras amenazas de Trump

Enrique Covarrubias aseguró que noviembre finalizó con una contracción de -1.67% y acumula una pérdida en lo que va del año del -13.38%

noviembre 29, 2024

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) perdió este viernes un 0.26% en su principal indicador, que se ubicó en 49 mil 812.64 unidades, para cerrar la semana con un retroceso del 1.43%, ligar tres semanas a la baja y así cerrar noviembre con una caída acumulada del 1.67% marcado por la amenaza de Donald Trump de imponer aranceles a México.

“El mercado de capitales cerró el mes con ganancias entre los principales índices bursátiles a nivel global. En Estados Unidos, se observaron fuertes ganancias debido al optimismo del mercado sobre el resultado de las elecciones presidenciales, ya que se espera que con las políticas de Trump las empresas mejoren sus ganancias”, dijo la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.

En México, precisó la especialista, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, “cerró el mes con una pérdida de 1.67%, ligando dos meses a la baja y cerrando en su menor nivel desde el cierre de octubre”, cuando registró 50 mil 661.05 unidades.

Al interior, indicó Siller, resaltaron las pérdidas en el mes de las emisoras: Televisa (-20,18 %), Megacable (-11,44 %), Banregio (-10,97 %), La Comer (-9,28 %), Femsa (-7,92 %) y Vesta (-7,48 %).

Por su parte, el director de Análisis Económico del Grupo Financiero Actinver, Enrique Covarrubias, indicó que con este movimiento, el índice finalizó noviembre con una contracción de -1.67% y acumula una pérdida en lo que va del año del -13.38%.

En la jornada, el peso se apreció un 0.34% frente al dólar, al cotizar en 20.36 unidades por billete verde, tras los 20.43 previos, según datos del Banco de México.

Leer también: Aranceles de Trump afectarían al canal de Panamá y los precios en Centroamérica

El IPC cerró la sesión en 49 mil 812.64 unidades, con una pérdida de 128.63 puntos y una variación negativa del 0.26% frente a la jornada previa.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 210 millones de títulos por un importe de 11 mil 510 millones de pesos.

De las 485 firmas que cotizaron en la jornada, 204 terminaron con sus precios al alza, 261 tuvieron pérdidas y 20 cerraron sin cambios.

Los títulos con mayor variación al alza fueron de la sociedad Value Grupo Financiero (VALUEGF O), con el 15.01%; de la empresa de productos domésticos Grupo Vasconia (VASCONI), con el 4.68%, y de la cadena de supermercados Chedraui (CHDRAUI B), con el 4.45%.

En contraste, las mayores variaciones a la baja durante noviembre fueron del grupo aeroportuario Centro Norte (OMA B), con el -4.97%; de la productora de tequila José Cuervo (Cuervo), con el -2.82%, y del grupo aeroportuario del Sureste (ASUR B), con el -2.45%.

Con información de EFE.

Minuto a minuto

Celebra Claudia Sheinbaum el cambio en el Poder Judical
México
Celebra Claudia Sheinbaum el cambio en el Poder Judical
Chivas vencen en penaltis a Charlotte y se mantienen con vida
Deportes
Chivas vencen en penaltis a Charlotte y se mantienen con vida
Marchan en la CDMX para exigir la localización de Ana Amelí, joven desaparecida en el Ajusco
Metrópoli
Marchan en la CDMX para exigir la localización de Ana Amelí, joven desaparecida en el Ajusco
Lengua yoreme enfrenta múltiples desafíos para su preservación
México
Lengua yoreme enfrenta múltiples desafíos para su preservación
Los plásticos son una amenaza para la salud no reconocida lo suficiente, alertan expertos
Ciencia y Tecnología
Los plásticos son una amenaza para la salud no reconocida lo suficiente, alertan expertos
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading