Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Los bancos en México ganaron 126 mil 367 millones de pesos de enero a mayo de 2025, un alza anual real de 2.08%, según la CNBV
Internacional Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein
Donald Trump demandó a medios de EE.UU. por divulgar una supuesta carta que envió al fallecido Jeffrey Epstein, acusado de pederastia
Nacional Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas
Una investigación derivó en el aseguramiento de casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas en la alcaldía Cuauhtémoc
Entretenimiento La Casa de los Famosos México: ¿quién es el décimo habitante?
El décimo habitante de La Casa de los Famosos México es conductor, locutor, actor y bailarín de origen español
Internacional ¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?
Funcionarios de Estados Unidos detallaron que el presidente Donald Trump debe tomar la decisión final para reabrir la prisión de Alcatraz
Ver más noticias
Economía y Finanzas
La Bolsa de México repunta un 0.71% intradía y cierra semana corta con avance del 2.95%
Imagen de archivo de una vista general del edificio de la Bolsa Mexicana de Valores, ubicado en la avenida Paseo de la Reforma de la Ciudad de México. EFE/David de la Paz

La Bolsa de México repunta un 0.71% intradía y cierra semana corta con avance del 2.95%

La Bolsa de México (BMV) registró una ganancia del 0.71% en su principal indicador, que subió a 53 mil 018.57 unidades

abril 16, 2025

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este miércoles una ganancia del 0.71% en su principal indicador, que subió a 53 mil 018.57 unidades, para cerrar una semana corta con un avance del 2.95% y apuntarse cierres positivos en cuatro de las últimas cinco semanas.

Para el mercado mexicano la semana fue de tres sesiones, debido al cierre de operaciones en jueves y viernes, días feriados de Semana Santa.

“El mercado de capitales mostró resultados mixtos en los primeros tres días de la semana. En Estados Unidos el Dow Jones registró una pérdida respecto a la semana pasada de 1.35%; el Nasdaq Composite cayó 2.5% y el S&P 500 perdió 1.63%”, explicó el subdirector de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Jesús Anacarsis López.

En México, apuntó el experto, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, “cerró la semana corta con una ganancia de 2.95%, la mayor desde la primera semana de febrero”, cuando cerró con un avance del 2.39%.

Al interior del mercado mexicano, expuso López, destacaron las ganancias en estas tres sesiones de las emisoras: Industrias Peñoles (+13.4%), Bolsa Mexicana de Valores (+6.69%), América Móvil (+6.69%), Walmex (+5.79%) y Banregio (+4.65%).

Por su parte, el director de Análisis Económico del Grupo Financiero Actinver, Enrique Covarrubias, señaló que con el movimiento de este día “el IPC tiene un rendimiento en abril del +1%” luego de que “el mercado mexicano cotizó con optimismo durante la sesión”.

Mientras que en lo que va del 2025, precisó, “registra un avance del +7.1%”.

El peso mexicano se apreció un 0.8% frente al dólar, al cotizar en 19.96 unidades por billete verde, luego de valuarse en 20,12 en la jornada previa, según datos del Banco de México.

Leer también: Fed alerta ralentización económica en EE.UU. en primer trimestre, según datos provisionales

Así, el IPC cerró la sesión en 53 mil 018,57 unidades, con una ganancia de 375.53 unidades y una variación positiva del 0.71% frente a la jornada previa.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 207.2 millones de títulos por un importe de 13 mil 416 millones de pesos.

De las 531 firmas que cotizaron en la jornada, 145 terminaron con sus precios al alza, 367 tuvieron pérdidas y 19 cerraron sin cambios.

Los títulos con mayor variación al alza fueron de la exploradora de petróleo y gas Vista Oil & Gas (VISTA A) con el 11.6%; de la minera Industrias Peñoles (PEÑOLES), con el 7.85%, y de la controladora Corporación Mexicana de Restaurantes (CMR B), con el 5.26%.

En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la minera Fresnillo (FRES), con el -10%; de la constructora de viviendas Consorcio Ara (ARA), con el -3.03%, y de la empresa de productos domésticos Grupo Vasconia (VASCONI) con el -2.56%.

Con información de EFE.

Minuto a minuto

Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Economía
Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein
El Mundo
Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein
Venezuela libera a diez presos estadounidenses en un intercambio, anuncia Marco Rubio
El Mundo
Venezuela libera a diez presos estadounidenses en un intercambio, anuncia Marco Rubio
Zar fronterizo dice que EE.UU. no prevé amnistía para indocumentados
El Mundo
Zar fronterizo dice que EE.UU. no prevé amnistía para indocumentados
Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada
México
Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading