Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Aeroméxico regresa a las Bolsas de México y Nueva York
Aeroméxico detalló que este 6 de noviembre de 2025 regresará a los mercados financieros de México y Nueva York
Internacional Corea del Norte denuncia las sanciones “hostiles” de EE.UU.
Corea del Norte tildó de “hostiles” las sanciones de EE.UU. por financiar su programa nuclear y advirtió que “responderá apropiadamente”
Nacional Una presidenta cercana, pero segura
Como era ineludible, la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió ayer en la mañanera, al asalto, porque fue un asalto, del martes por parte de un sujeto que no pudo ser contenido en su delincuencial acercamiento por su personal de seguridad
Internacional Aumenta a once cifra de muertos por el accidente de un avión de UPS en Kentucky
El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, lamentó que entre los fallecidos se encuentra al menos una persona más y un niño pequeño
Internacional Trump advierte que el cierre de Gobierno está “matando” políticamente a los republicanos
Trump se opone a eliminar el filibusterismo por temor que los demócratas ganen la mayoría en las elecciones de medio mandato de 2026
Ver más noticias
Economía y Finanzas
La Bolsa de México gana 1.1% en línea con EE.UU. y perfila cierre de semana al alza
Fotografía de archivo del edificio de la Bolsa Mexicana de Valores. EFE/ Mario Guzmán

La Bolsa de México gana 1.1% en línea con EE.UU. y perfila cierre de semana al alza

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró ese jueves un avance del 1.1% en su principal indicador, que subió a 56 mil 382 unidades

abril 24, 2025

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este jueves un avance del 1.1% en su principal indicador, que subió a 56 mil 382 unidades, en línea con los índices de Estados Unidos, y en una jornada con avances generalizados a nivel mundial.

Con el avance de este jueves, el mercado mexicano acumula una ganancia del 6.34% en las cuatro sesiones que van de la semana y perfila un cierre de semana positivo.

“El mercado de capitales cerró la sesión con ganancias generalizadas a nivel global por tercera sesión consecutiva, debido a optimismo del mercado sobre las negociaciones entre Estados Unidos y China por los aranceles”, explicó el subdirector de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Jesús Anacarsis López.

Precisó que en Estados Unidos, el Dow Jones ganó un 1.23%; el Nasdaq Composite avanzó un 2.74% y el S&P 500 subió un 2.03%.

En México, apuntó el experto, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, “cerró la sesión con una ganancia de 1.1% para ligar siete sesiones al alza y cerrar en su mayor nivel desde el 22 de mayo de 2024”, cuando se apuntó 56 mil 432.03 unidades.

Al interior del mercado mexicano, expuso el experto, destacaron las ganancias de las emisoras: Alfa (+8.81%), Industrias Peñoles (+3.2%), América Móvil (+1.09%), Grupo Aeroportuario del Sureste (+2.03%) y Cemex (+1.27%).

Por su parte, el director de Análisis Económico del Grupo Financiero Actinver, Enrique Covarrubias, señaló que con el avance de este jueves, séptimo consecutivo, “el índice mexicano llevó el avance en abril a +7.4%, mientras que incrementó el rendimiento en lo que va de 2025 a +13.9%”.

En la jornada, el peso mexicano se apreció un 0.35% frente al dólar, al cotizar en 19.58 unidades por billete verde, luego de valuarse en 19.65 en la jornada previa, según datos del Banco de México.

Leer también: Sheinbaum niega que México se encuentre en “recesión técnica”, como lo afirmó Citi

Así, el IPC cerró la sesión en 56 mil 382 unidades, con una ganancia de 615.42 unidades y una variación positiva del 1.1% frente a la jornada previa.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 304.4 millones de títulos por un importe de 19 mil 473 millones de pesos.

De las 497 firmas que cotizaron en la jornada, 337 terminaron con sus precios al alza, 142 tuvieron pérdidas y 18 cerraron sin cambio.

Los títulos con mayor variación al alza fueron de la distribuidora de productos químicos Alpek, en sus series Controladora Alpek (CTALPEK A), con el 11.91%, y Alpek (ALPEK A) con el 11.43; y de la controladora de empresas industriales Alfa (ALFA A), con el 8.81%.

En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron del Grupo Industrial Saltillo (GISSA A), con el -4.26%; de la propia Bolsa Mexicana de Valores (BOLSA A), con el -3.7%, y de la firma de construcción e infraestructura Operadora de Sites Mexicanos (SITES1 A-1), con el -3.16%.

Con información de EFE.

Minuto a minuto

Aeroméxico regresa a las Bolsas de México y Nueva York
Economía
Aeroméxico regresa a las Bolsas de México y Nueva York
Clima hoy 6 de noviembre en México: En estas entidades se esperan lluvias y frío
México
Clima hoy 6 de noviembre en México: En estas entidades se esperan lluvias y frío
Cámara de Diputados aprueba en lo particular el Presupuesto de Egresos 2026
México
Cámara de Diputados aprueba en lo particular el Presupuesto de Egresos 2026
Corea del Norte denuncia las sanciones “hostiles” de EE.UU.
El Mundo
Corea del Norte denuncia las sanciones “hostiles” de EE.UU.
Aerolíneas estadounidenses advierten retrasos y cancelaciones por recorte de vuelos
El Mundo
Aerolíneas estadounidenses advierten retrasos y cancelaciones por recorte de vuelos
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading