Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Pacquiao sale del retiro sin poder vencer a Barrios
Manny Pacquiao y Mario Barrios dieron una gran exhibición de boxeo en Las Vegas con un polémico empate que a nadie gustó
Deportes Liga MX: León y Tigres ganan, Cruz Azul empata
La jornada dos del fútbol mexicano tuvo grandes partidos de sábado por la noche. Destaca el empate de Atlas con Cruz Azul
Deportes América vs Toluca disputan el Campeón de Campeones, ¿a qué hora y en donde ver el juego?
América y Toluca disputarán este domingo 20 de julio de 2025 el título del Campeón de Campeones de la Liga MX
Economía y Finanzas SICT responde a EE.UU.: cambios en vuelos mejoraron seguridad en AICM e impulsaron al AIFA
La SICT respondió al Departamento de Transporte de EE.UU., quien señaló un incumplimiento en el acuerdo bilateral de aviación
Nacional Ricardo Monreal no asistirá al Consejo Nacional de Morena
El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, apuntó en una carta que no asistirá al Consejo Nacional del partido
Ver más noticias
Economía y Finanzas
La Bolsa de México gana 0.55%, contrario al mercado de EE.UU. que cerró a la baja
Fotografía de archivo del edificio de la Bolsa Mexicana de Valores en Ciudad de México (México). EFE/ Mario Guzmán

La Bolsa de México gana 0.55%, contrario al mercado de EE.UU. que cerró a la baja

En EE.UU. se observaron pérdidas debido al nerviosismo del mercado sobre la economía y la posibilidad de un escalamiento en conflictos geopolíticos

marzo 18, 2025

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este martes un avance del 0.55% en su principal indicador, que subió a 52 mil 773.32 unidades, en una jornada con resultados mixtos a nivel mundial y con el mercado de Estados Unidos a la baja.

“El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global”, explicó la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.

La experta precisó que en Estados Unidos “se observaron pérdidas debido al nerviosismo del mercado sobre la economía estadounidense y la posibilidad de un escalamiento en conflictos geopolíticos” y agregó que el Dow Jones perdió un 0.62%, el Nasdaq cayó 1.71% y el S&P 500 bajó un 1.07%.

En México, Siller indicó que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) “cerró la sesión con una ganancia del 0.55% para avanzar en tres de las últimas cuatro sesiones”.

Al interior del mercado mexicano, añadió, destacaron los avances de las emisoras: Walmex (+2.67%), Banorte (+1.58%), Grupo México (+0.87%), Cemex (+1.08%) y Gentera (+5.76%).

Por su parte, el director de Análisis Económico del Grupo Financiero Actinver, Enrique Covarrubias, señaló que en la sesión de este lunes el IPC avanzó un 0.55%.

De esta forma, añadió el especialista, el índice mexicano “ubicó el acumulado de marzo en +0.9%, mientras que el rendimiento de 2025 se colocó en +6.6%”.

Explicó que “los mercados mexicanos se desligaron del tono negativo de sus pares estadounidenses, reflejando mayor apetito por la renta variable mexicana” y en este contexto “24 de las 35 empresas cerraron en terreno positivo”.

En la jornada, el peso se apreció un 0.05% frente al dólar, al cotizar en 19.93 unidades por billete verde, luego de valuarse en 19.92 en la sesión previa, según datos del Banco de México.

El IPC cerró la sesión en las 52 mil 773.32 unidades, con una ganancia de 289.04 puntos y una variación positiva del 0.55% frente a la jornada previa.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 245.6 millones de títulos por un importe de 14 mil 108 millones de pesos.

Leer también: Ebrard descarta recesión en México, aunque reconoce que evolución de la economía dependerá de EE.UU.

De las 549 firmas que cotizaron en la jornada, 327 terminaron con sus precios al alza, 200 tuvieron pérdidas y 22 cerraron sin cambios.

Los títulos con mayor variación al alza fueron de la comercializadora de medicamentos Corporativo Fragua (FRAGUA B), con el 9.35%; de la minera Fresnillo (FRES), con el 7.85%, y de la Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE B), con el 7.37%.

En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la minera Industrias Peñoles (PEÑOLES), con el -12.02%; del conglomerado de medios Grupo Televisa (TLEVISA CPO), con el -3.67%, y del consorcio industrial Grupo Carso (GCARSO A1) con el -3.51%.

Minuto a minuto

Aranceles, redadas y recortes: Trump cumple medio año de su vuelta al poder
El Mundo
Aranceles, redadas y recortes: Trump cumple medio año de su vuelta al poder
México reafirma su compromiso con la aviación “competitiva” tras restricciones de EE.UU.
México
México reafirma su compromiso con la aviación “competitiva” tras restricciones de EE.UU.
Papa León XIV pide al mundo que no se justifique el “castigo colectivo” de los civiles en Gaza
El Mundo
Papa León XIV pide al mundo que no se justifique el “castigo colectivo” de los civiles en Gaza
Pacquiao sale del retiro sin poder vencer a Barrios
Deportes
Pacquiao sale del retiro sin poder vencer a Barrios
Liga MX: León y Tigres ganan, Cruz Azul empata
Deportes
Liga MX: León y Tigres ganan, Cruz Azul empata
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading