Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional “Hemos aprendido mucho”: Trump tras victorias demócratas en elecciones locales
Trump atribuyó la derrota en las elecciones locales al cierre de Gobierno federal, convertido ya en el más largo de la historia en el país
Ciencia y Tecnología IA ayuda a predecir erupciones volcánicas hasta 12 horas antes
Un estudio sienta las bases para una nueva generación de herramientas para predecir erupciones volcánicas con hasta 12 horas de anticipación
Internacional  EE.UU. refuerza vigilancia en la frontera con México por luna llena, ¿por qué?
La luna llena de esta noche será la más brillante de todo el año, lo que motiva a EE.UU. a reforzar la vigilancia en la frontera con México
Nacional Palacio Municipal de Apatzingán, Michoacán, cierra temporalmente tras destrozos
El Palacio Municipal de Apatzingán, Michoacán, sufrió destrozos durante las protestas por el asesinato del alcalde Carlos Manzo
Nacional Estudiantes del CCH Sur volverán a marchar en CDMX; se esperan otras 9 movilizaciones
Este miércoles se esperan una marcha de estudiantes y al menos 9 movilizaciones en la CDMX
Ver más noticias
Economía y Finanzas
La American Society of Mexico pide acción efectiva ante la nueva amenaza arancelaria de Trump
Larry Rubin, presidente de la American Society of Mexico

La American Society of Mexico pide acción efectiva ante la nueva amenaza arancelaria de Trump

Los empresarios estadounidenses con inversiones en México demandan la atención de temas prioritarios para ambos países

julio 12, 2025

La American Society of Mexico, que reúne a empresarios estadounidenses con inversiones en México, se pronunció tras el anuncio de imposición de aranceles del 30% a productos mexicanos a partir del 1 de agosto.

“Es una consecuencia directa de la falta de acción efectiva en temas que impactan”, dijo Larry Rubin, presidente del organismo empresarial norteamericano.

“Es una consecuencia directa de la falta de acción efectiva en temas que impactan”, dijo Larry Rubin, presidente de la American Society of Mexico, sobre el arancel del 30% anunciado por Trump.

La declaración fue de esta noche en la cena de gala ofrecida al nuevo embajador de… pic.twitter.com/hQkdsFTO8t

— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) July 13, 2025

En el evento, Larry Rubin también señaló.

Presidenta Sheinbaum, desde The American Society of Mexico buscamos coadyuvar para que su Gobierno logre resolver con éxito los pendientes que en Washington ya no se ven como asuntos menores, sino como grandes irritantes”.

Este sábado por la mañana, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció nuevos aranceles del 30% a los productos mexicanos, a partir del 1 de agosto.

En una carta dirigida a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el republicano advirtió que las tarifas podrían subir o bajar, dependiendo de la relación bilateral, al tiempo que criticó al Gobierno federal por no frenar a los cárteles y el flujo de drogas, especialmente fentanilo.

La Amsoc reiteró en un pronunciamiento su disposición a “colaborar activamente” con el Gobierno mexicano “para impulsar soluciones que fortalezcan la relación bilateral y eviten medidas que puedan afectar a ambos países”.

Larry Rubin agregó que antes algunos de estos pendientes “se dejaban pasar”, pero “hoy no, porque México ya no es un socio más: es el socio más importante de Estados Unidos”.

Asimismo, destacó que uno de los temas “que más preocupa a socios en Estados Unidos es la permanencia de México en la lista de observación prioritaria (Priority Watch List)” por incumplimiento del Tratado Comercial de Norteamérica (T-MEC) en propiedad intelectual.

Particularmente, señaló la falta de legislación para datos de prueba para farmacéuticos y agroquímicos, deficiencias contra la piratería, y falta de transparencia y lentitud en los procesos.

Además, recordó que a cinco años de vigencia del T-MEC, la aprobación de leyes clave para su implementación sigue pendiente, lo que “envía un mensaje de desinterés” de México por sus compromisos internacionales.

También dijo que la imposición de nuevos requisitos y barreras a la inversión estadounidense en México envía una “señal equivocada”, en un contexto de “oportunidades históricas por el nearshoring”.

El Gobierno de México informó que ya se encuentra en negociaciones con el país vecino y calificó la posible imposición de tarifas como “un trato injusto”.

Con información de López-Dóriga Digital y  EFE.

Minuto a minuto

“Hemos aprendido mucho”: Trump tras victorias demócratas en elecciones locales
El Mundo
“Hemos aprendido mucho”: Trump tras victorias demócratas en elecciones locales
IA ayuda a predecir erupciones volcánicas hasta 12 horas antes
Ciencia y Tecnología
IA ayuda a predecir erupciones volcánicas hasta 12 horas antes
 EE.UU. refuerza vigilancia en la frontera con México por luna llena, ¿por qué?
Internacional
 EE.UU. refuerza vigilancia en la frontera con México por luna llena, ¿por qué?
Palacio Municipal de Apatzingán, Michoacán, cierra temporalmente tras destrozos
Estados
Palacio Municipal de Apatzingán, Michoacán, cierra temporalmente tras destrozos
¿Qué pasa en el Metro CDMX? Hay servicio lento en al menos 6 líneas
Metrópoli
¿Qué pasa en el Metro CDMX? Hay servicio lento en al menos 6 líneas
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading