Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Pensiones Bienestar: Revelan calendario oficial del bimestre noviembre-diciembre
La Secretaría del Bienestar reveló las fechas opara el depósito de las pensiones correspondiente al bimestre noviembre-diciembre de 2025
Nacional Volcadura de autobús en Oaxaca deja 29 heridos
Un autobús que tenía como destino la ciudad de Oaxaca volcó sobre una carretera y dejó 29 personas heridas
Ciencia y Tecnología No realizar ejercicio físico, un factor de riesgo para la enfermedad de Alzheimer
Los científicos averiguaron si la actividad física, aún siendo moderada, influía en el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer
Nacional Pensión Bienestar: Calendario de pago del bimestre noviembre-diciembre
Este es el calendario de pago de la Pensión Bienestar para el bimestre noviembre-diciembre, según la letra inicial del primer apellido
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 3 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 presenta las cinco noticias de América Latina y las tres claves internacionales de este 3 de noviembre de 2025
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Jóvenes cambian su relación con el dinero: del ahorro tradicional al ‘prop trading’ y las criptoinversiones
Imagen de archivo de una joven que cuenta billetes de 200 pesos en Ciudad de México. EFE/ José Méndez

Jóvenes cambian su relación con el dinero: del ahorro tradicional al ‘prop trading’ y las criptoinversiones

En un entorno económico incierto, jóvenes mexicanos buscan nuevas formas de invertir y hacer crecer su dinero

julio 5, 2025

En medio de un entorno económico incierto, el “hambre” creciente de los jóvenes mexicanos por nuevos vehículos para crecer, multiplicar e invertir su dinero y su inversión propicia un entorno favorable para nuevas tendencias como el ‘prop trading’, entre otros.

Ahora, los jóvenes mexicanos de entre 18 y 35 años, quienes muestran mayor apetito al riesgo, están cambiando su relación con el dinero y ya no se conforman con mantener sus ahorros en cuentas bancarias o en efectivo, sino que buscan opciones en financieras tecnológicas (Fintech).

De hecho, la más reciente encuesta de Finnosummit revela que un 56% de los nuevos inversionistas en México prefieren comenzar mediante plataformas digitales, un 9% en casas de bolsa y un 8% con un asesor independiente.

La Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024 apunta que siete de cada 10 mexicanos ya usa aplicaciones móviles para operaciones financieras.

Albert Suriol, fundador de la firma Wall Street Funded (WSF), con sede en Barcelona, destaca un rasgo fundamental en el perfil del inversionista mexicano: hambre.

“A diferencia de Europa, donde muchos viven en una zona de confort, el latinoamericano —y en especial el mexicano— tiene hambre de salir adelante”, afirma.

Este empuje, señala, lo convierte en el perfil ideal para modelos como el ‘prop trading’, donde en lugar de arriesgar su propio dinero, el usuario paga por demostrar sus habilidades como ‘trader’ o comerciante.

Si aprueba la evaluación, recibe capital para operar. “Nuestro negocio es prestar ese capital y compartir beneficios: el 80 % para el ‘trader’, el 20% para nosotros”, explicó.

A diferencia del comercio tradicional, este modelo permite operar sin poner en juego los ahorros personales, lo que reduce el riesgo para el usuario y facilita el acceso al mundo financiero.

Según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), hasta el primer trimestre de 2025, México registró 18.2 millones de cuentas de inversión, casi el doble respecto al mismo periodo de 2024.

No obstante, Wall Street Funded no es la única firma que ha detectado el potencial del mercado mexicano. Blue Whale Markets, liderada por Octavio Pozos, también ha centrado su estrategia en los jóvenes.

Su firma permite comenzar a invertir desde apenas 10 dólares (200 pesos), facilitando el acceso a acciones, ETFs, criptomonedas y divisas, tanto en el mercado nacional como en el estadounidense.

Leer también: Hacienda anuncia la separación de negocio fiduciario de CIBanco e Intercam

Pozos reconoce que México aún “está en pañales” en términos de volumen bursátil, pero ve un cambio en marcha.

Además del ‘prop trading’, señala que las acciones fraccionadas —como las de tecnológicas como Apple o Tesla— están ganando popularidad.

Lo mismo que las criptomonedas, pese a su volatilidad, siendo que un 2.1% de la población ha comprado o invertido en cripto según la ENIF 2024.

También señala un interés por los commodities como el oro, considerado un refugio en contextos de inestabilidad geopolítica o económica, como guerras.

Para ambos empresarios, el ecosistema digital y la cercanía con Estados Unidos han acelerado esta transformación.

“El mexicano sabe lo que pasa en la economía estadounidense, sigue el Nasdaq, el S&P 500, y por eso le resulta natural operar con esos activos”, explica Suriol.

Esa atención, dijo, explica por qué los productos financieros de EE.UU. son más demandados en México que los de la Bolsa Mexicana de Valores.

El desafío para la admnistración del dinero: educación financiera 

Pese al crecimiento del sector, tanto Suriol como Pozos destacaron que la falta de educación financiera sigue siendo un obstáculo.

“El mexicano promedio aún cree que invertir es para millonarios o que necesitas haber estudiado en Harvard para entender cómo funciona un mercado”, concluye Pozos.

Con información de EFE.

Minuto a minuto

Pensiones Bienestar: Revelan calendario oficial del bimestre noviembre-diciembre
México
Pensiones Bienestar: Revelan calendario oficial del bimestre noviembre-diciembre
Volcadura de autobús en Oaxaca deja 29 heridos
Estados
Volcadura de autobús en Oaxaca deja 29 heridos
No realizar ejercicio físico, un factor de riesgo para la enfermedad de Alzheimer
Ciencia y Tecnología
No realizar ejercicio físico, un factor de riesgo para la enfermedad de Alzheimer
Pensión Bienestar: Calendario de pago del bimestre noviembre-diciembre
México
Pensión Bienestar: Calendario de pago del bimestre noviembre-diciembre
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 3 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 3 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading