Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Lengua yoreme enfrenta múltiples desafíos para su preservación
Actualmente de unos 140 mil habitantes de las comunidades yoreme mayo, solamente 17 mil conservan su lengua materna, de acuerdo con los registros de la Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos Originarios
Ciencia y Tecnología Los plásticos son una amenaza para la salud no reconocida lo suficiente, alertan expertos
La Universidad de Boston recuerda que el 75% de las sustancias químicas en plásticos nunca se ha sometido a pruebas de seguridad
Deportes Messi sufre una “lesión muscular menor” en la pierna derecha
Messi abandonó el sábado en el minuto 11 el partido frente al Necaxa de la Leagues Cup y este domingo se hizo pruebas para determinar el alcance de esos problemas físicos
Nacional Mujeres en Puebla participan en la Carrera de la Tortilla
México ha enfrentado una disputa comercial con Estados Unidos debido a las restricciones impuestas al maíz modificado genéticamente en la producción de tortillas
Internacional “¿Por qué es diferente en El Salvador?”: Bukele defiende la reelección indefinida
Con lo aprobado en el Congreso salvadoreño, el presidente Bukele tiene la vía libre para optar por un tercer mandato consecutivo
Ver más noticias
Economía y Finanzas
IP de Cozumel, Quintana Roo, pide a senadores reconsiderar cobro a cruceros turísticos que lleguen a México
Cruceros en Cozumel, Quintana Roo. Foto de @Ana_CastilloD

IP de Cozumel, Quintana Roo, pide a senadores reconsiderar cobro a cruceros turísticos que lleguen a México

Carmen Joaquín Hernández, presidenta del CCE de Cozumel apuntó que este cobro a cruceros internacionales fue un “albazo” de diputados

noviembre 28, 2024

Carmen Joaquín Hernández, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Cozumel, en Quintana Roo, pidió a los senadores reconsiderar la reforma a la Ley de Derechos 2025, tras ser eliminada en la Cámara de Diputados la exención del pago de derechos migratorios para los pasajeros de cruceros internacionales.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula, Hernández calificó esta aprobación en San Lázaro como un “albazo” que afectaría la economía de dicho puerto turístico, a donde llegan unos cinco millones de cruceristas al año.

“Históricamente se entendería que los pasajeros de crucero llegaban a nuestras costas haciendo una especie de escala, no pasan ni ocho horas en nuestros costas y quienes hacen escala no tiene que pagar el derecho de no residente que es lo que se cobra a los turísticas que se internan en el país por carretera, aire y mar”, argumentó.

Hubo un albazo hace unos días (…) Nosotros vivimos de los pasajeros de cruceros, las familias viven de eso, en el momento en que se quiera implementar esta política sin consultar, sin entender el impacto económico, estamos realmente preocupados, es un sinsentido. Creemos que es importante que nuestros senadores, porque ya se aprobó en diputados, tengan esta sensibilidad de poder hablar y encontrar una solución”, aseguró”, enfatizó.

“¿Cuál es el problema? Que competimos con otras islas del Caribe que también quieren llevarse esos cruceros, y a ellos también les están ofreciendo mejores condiciones para que esos cruceros se vayan para allá, ahorita se están frotando las manos”, enfatizó.

La medida entraría en vigor a partir del 1 de enero de 2025, en donde cobraría a cada crucerista internacional un monto de 800 pesos se baja o no se baje del barco,, lo que dejaría una ganancia al fisco de poco más de 4 mil millones de pesos al año.

Esto pone fin al acuerdo en donde se eximía a los cruceros pagar por la expedición de documentos migratorios, siempre y cuando su estancia en territorio mexicano fuera corta.

La presidenta del organismo empresarial de Cozumel propuso que si no se puede dar marcha atrás dicho cobro, que al menos se retarde su implementación un año más, hasta el 1 de enero de 2026, y que sea proporcional de acuerdo al número de horas en que los cruceristas estén en el país.

“Lo que proponemos es que si no hay manera de echar atrás este cobro, por lo menos que sea proporcional este cobro el tiempo en que estos turistas pasan en nuestro país. y que se asigne un porcentaje de ese cobro un porcentaje que vaya directamente destinado a los municipios que estamos generando este recurso”, agregó.

Lo menos que se está pidiendo es que la implementación del cobro se lleva hasta el 2026, pero que sea un cobro proporcional, no podemos cobrarle lo mismo a un turista que viene se interna en el país y tiene una derrama mucho mayor, a un turista que solo hace una escala, son horas”, destacó.

Con información de López-Dóriga Digital

Minuto a minuto

Celebra Claudia Sheinbaum el cambio en el Poder Judical
México
Celebra Claudia Sheinbaum el cambio en el Poder Judical
Chivas vencen en penaltis a Charlotte y se mantienen con vida
Deportes
Chivas vencen en penaltis a Charlotte y se mantienen con vida
Marchan en la CDMX para exigir la localización de Ana Amelí, joven desaparecida en el Ajusco
Metrópoli
Marchan en la CDMX para exigir la localización de Ana Amelí, joven desaparecida en el Ajusco
Lengua yoreme enfrenta múltiples desafíos para su preservación
México
Lengua yoreme enfrenta múltiples desafíos para su preservación
Los plásticos son una amenaza para la salud no reconocida lo suficiente, alertan expertos
Ciencia y Tecnología
Los plásticos son una amenaza para la salud no reconocida lo suficiente, alertan expertos
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading