Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Maduro canta ‘Imagine’ de John Lennon en medio de las tensiones con EE.UU.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, cantó de manera breve la canción 'Imagine' durante un evento celebrado en Caracas
Nacional Recordar es la única forma de volver a ver con claridad, por Fernando Azcárraga López
"Tengo vida, tengo familia, disfruto todavía los pequeños regalos de cada día…, pero mi país ya no es hermoso. A mi edad he visto cómo ha evolucionado"
Internacional León XIV denuncia que el cine está en “peligro” y urge a proteger su “valor social”
El papa León XIV recibió en audiencia a estrellas del cine como Cate Blanchett, Viggo Mortensen, Spike Lee, entre otros
Nacional La marcha de la ‘Generación Z’ se alza contra Sheinbaum y la violencia en México
La marcha de la ‘Generación Z’ se tornó violenta cuando el “bloque negro” derribó las vallas de Palacio Nacional golpeándolas con martillos
Deportes Murió Vicente Zarazúa, leyenda del tenis en México
Vicente Zarazúa Loyola es considerado un referente del tenis en México; obtuvo medalla de oro en los JJ.OO. de México 1968
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Inseguridad le cuesta un “impuesto” de 10% a minería mexicana
Foto de Vladimir Patkachakov / Unsplash

Inseguridad le cuesta un “impuesto” de 10% a minería mexicana

“La inseguridad e impunidad es en todo el país, no exagero”, dijo José Jaime Gutiérrez, presidente de la Camimex

diciembre 6, 2022

La inseguridad en México se suma como otro impuesto de al menos 10 por ciento a la industria de la minería, reveló este martes José Jaime Gutiérrez, presidente de la Cámara Minera de México (Camimex).

La inseguridad e impunidad es en todo el país, no exagero. Es un impuesto adicional que la minería tiene. El robo de materiales, el robo de nuestro producto ya terminado, es uno de los problemas más importantes que tenemos”, afirmó en una conferencia de prensa.

De acuerdo con el presidente de la Camimex, que representa el 2.5 por ciento del producto interno bruto (PIB) mexicano, estos robos representan entre 10 y 20 por ciento de costo directo a las empresas mineras en México que sufren los desfalcos.

“Sí es un mínimo de hasta un 10 por ciento en el costo directo de la empresa. Esto, solamente los robos, sin considerar todo el personal capacitado para guardias, etcétera”, comentó.

El líder de los empresarios mineros detalló que los beneficios de la industria minera mexicana por el valor de los minerales ascendieron a los 269 mil millones de pesos en 2021.

Lo anterior representó un incremento del 25 por ciento con respecto de 2020, impulsado principalmente por el encarecimiento de los minerales entre las materias primas o “commodities” en el mercado financiero global, producto de la disrupción de las cadenas globales de proveeduría y la guerra entre Ucrania y Rusia.

“Esto es debido, en una gran parte, al precio de los metales, no a que se haya incentivado la minería”, enfatizó Gutiérrez, quien agregó que la industria minera es la quinta actividad generadora de divisas en México, con ingresos por 23.579 millones de dólares en el último año.

También aclaró que no todo el territorio está concesionado para la minería en México, pues detalló que la industria solo ocupa el 0.1 por ciento del país, sin que haya habido nuevas concesiones por los últimos cuatro años, detenidas por el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Sin nueva exploración

Karen Arredondo, directora general de la Camimex, agregó que desde 2014 no se invierte en exploración nueva, lo que es perjudicial para la industria minera, ya que los estudios de factibilidad medioambiental y económicos tardan entre 10 y 20 años.

Añadió que las condiciones actuales desincentivan las inversiones nacionales y extranjeras en la actividad minera, lo que propicia salidas de capital a mercados más competitivos como Canadá, Perú, Chile y Estados Unidos.

“Nos falta todavía entre el 60 y 70 por ciento de área por explorar en el país y, si no se ha explorado, también ha sido por falta de infraestructura, pero potencial existe, un potencial tremendo”, comentó.

Arredondo expuso que las empresas afiliadas a Camimex, que representan a más del 80 por ciento del sector, mantienen la intención de elevar la inversión en el país por hasta 11 mil millones de pesos en los próximos dos años, pero “siempre y cuando” existan “las condiciones adecuadas”.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Maduro canta ‘Imagine’ de John Lennon en medio de las tensiones con EE.UU.
El Mundo
Maduro canta ‘Imagine’ de John Lennon en medio de las tensiones con EE.UU.
Recordar es la única forma de volver a ver con claridad, por Fernando Azcárraga López
México
Recordar es la única forma de volver a ver con claridad, por Fernando Azcárraga López
Michelle Obama afirma que EE.UU. “no está listo” para una mujer presidenta
El Mundo
Michelle Obama afirma que EE.UU. “no está listo” para una mujer presidenta
León XIV denuncia que el cine está en “peligro” y urge a proteger su “valor social”
El Mundo
León XIV denuncia que el cine está en “peligro” y urge a proteger su “valor social”
Descarrilan diez vagones de tren en Zacatecas
Estados
Descarrilan diez vagones de tren en Zacatecas
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading