Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Los accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólares
La decisión de los accionistas permitirá controlar de Tesla y la convertiría en el primer billonario del planeta
Entretenimiento Cancelan cena de Nawat Itsaragrisil con concursantes de Miss Universo tras sanciones y retiro de patrocinadores
La disputa entre Nawat Itsaragrisil y Fátima Bosch llevó a Miss Universo 2025 a sancionar al presidente de Miss Grand International
Nacional Nuestro espacio personal nadie lo puede vulnerar, acoso no debe ocurrir en México: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro en la 'mañanera' que el acoso hacia las mujeres no debe ocurrir en nuestro país
Nacional Comuneros denuncian posible intervención de Noroña en elección del Comité de Bienes Comunales
El comisario electo de Bienes Comunales de Tepoztlán acusó presión de Fernández Noroña para la inasistencia de la Procuraduría Agraria en la elección
Deportes Piden a los Dodgers no celebrar su bicampeonato con Trump, ¿por qué motivo?
Diez personas firmaron una iniciativa que Los Angeles Dodgers no asistan a la Casa Blanca para festejar el título de MLB con Trump
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Ingresos en México suben 11 % con una caída en la desigualdad
Foto de Freepik

Ingresos en México suben 11 % con una caída en la desigualdad

El Inegi dio a conocer este miércoles la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2022

julio 26, 2023

Los ingresos de los hogares mexicanos subieron un 11 por ciento de 2020 a 2022 con una caída en la desigualdad, reveló este miércoles la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con valores ajustados a la actualidad, la ENIGH descubrió que el ingreso corriente de los hogares subió a un promedio de 63 mil 695 pesos al trimestre en 2022, desde un nivel anterior de 57 mil 370 pesos en 2020.

Hoy, el #INEGI presenta la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares #ENIGH 2022.

🧵 Te compartimos algunos de los principales resultados.

🏠 El promedio del ingreso corriente trimestral por hogar fue de $63,695. Esto es 11.0% más en comparación con 2020.

(1/3) pic.twitter.com/6PwgH5YjRR

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) July 26, 2023

Los datos muestran una recuperación tras la caída de 5.8 por ciento de los ingresos en 2020, cuando llegó a México la pandemia de COVID-19, además del decrecimiento de 4.2 por ciento de 2016 a 2018.

Por ello, los ingresos de los hogares mexicanos en 2022 solo fueron 4.6 por ciento más que en 2018 y 0.2 por ciento más respecto a 2016.

El repunte en 2022 ocurrió por un incremento de 14.3 por ciento de los ingresos laborales, que representan casi dos tercios del total (65.7 por ciento), y totalizaron 41 mil 860 pesos.

También aumentaron un 8 por ciento las transferencias, que incluyen pensiones, remesas, becas y programas sociales del Gobierno, que en conjunto sumaron un promedio de 10 mil 928 pesos por hogar.

Tan solo los beneficios provenientes de programas del Gobierno se elevaron un 33.6 por ciento, según el organismo autónomo.

Pese al incremento en los ingresos, la subida de los gastos fue mayor, con un aumento de 17.2 por ciento hasta llegar a los 39 mil 965 pesos trimestrales.

El 70 por ciento del gasto de los hogares se destinó a alimentos, transporte, educación y esparcimiento. El gasto monetario corriente promedio trimestral en áreas urbanas fue 1,6 veces el de las áreas rurales”, indicó la presidenta del Inegi, Graciela Márquez, en la presentación de los datos.

La desigualdad en México

La ENIGH mostró en México un decremento del coeficiente de Gini, que mide la desigualdad por ingresos, que disminuyó de 0.415 en 2020 a 0.402 en 2022, incluyendo las transferencias.

El coeficiente de Gini es una medida de concentración del ingreso con valores entre cero y uno, con el uno como indicador de mayor concentración del ingreso.

Los datos exhibieron que “claramente ha habido una reducción en estas brechas como consecuencia de la disminución de los ingresos en el decil más alto”, señaló Mauricio Rodríguez, director general de Estadísticas Sociodemograficas del Inegi.

“Actualmente, el ingreso corriente promedio trimestral del decil más alto (el más rico) en relación al decil más bajo es 15 veces mayor, pero si lo contrastamos con 2016, era 21 veces mayor. Entonces sí vemos una reducción de esta brecha, aún muy grande claramente”, apuntó.

Las percepciones del primer decil, el 10 por ciento de la población con menores ingresos, subieron un 18.3 por ciento en los últimos dos años hasta los 13 mil 411 pesos trimestrales.

Mientras que los ingresos del último decil, el más acaudalado, subieron 7.8 por ciento hasta los 200 mil 693 pesos.

El 10 por ciento más rico de la población mexicana concentra casi una tercera parte del ingreso total, advirtió la ENIGH.

En tanto, los hombres en México perciben una media de 29 mil 285 pesos al trimestre, mientras las mujeres ingresan 19 mil 81 pesos.

La encuesta nos muestra también la persistencia de la brecha de género, el ingreso corriente monetario trimestral de las mujeres fue 35 por ciento menor al de los hombres. Es decir, por cada 100 pesos recibidos por los hombres, las mujeres solo obtuvieron 65”, advirtió la presidenta del Inegi.

Asimismo, la ENIGH señaló las diferencias entre el norte y el sur.

El norteño Baja California Sur fue el estado con más ingreso promedio de los hogares a nivel nacional, con 91 mil 417 pesos al trimestre, mientras que Chiapas repitió como el de menores percepciones, con solo cerca de 33 mil 261 pesos.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Los accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólares
El Mundo
Los accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólares
Aeropuertos en EE.UU. reportan retrasos a un día de la reducción del 10 % en actividad aérea
El Mundo
Aeropuertos en EE.UU. reportan retrasos a un día de la reducción del 10 % en actividad aérea
Cancelan cena de Nawat Itsaragrisil con concursantes de Miss Universo tras sanciones y retiro de patrocinadores
Entretenimiento
Cancelan cena de Nawat Itsaragrisil con concursantes de Miss Universo tras sanciones y retiro de patrocinadores
Localizan con vida a Alejandro Correa, exalcalde de Zinapécuaro
Estados
Localizan con vida a Alejandro Correa, exalcalde de Zinapécuaro
Nuestro espacio personal nadie lo puede vulnerar, acoso no debe ocurrir en México: Sheinbaum
México
Nuestro espacio personal nadie lo puede vulnerar, acoso no debe ocurrir en México: Sheinbaum
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading