Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Chile, México, Panamá y otros 16 países apoyan cuadriplicar el uso de biocombustibles
Unos 20 países, entre ellos México y Chile, apoyaron en la COP30 una iniciativa para cuadriplicar el uso de biocombustibles hacia 2035
Internacional Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México
Perú propondrá a la OEA modificar la Convención de Caracas de 1954, al considerar tergiversado el derecho al asilo por México a Betssy Chávez
Internacional La enfermedad renal crónica es la novena causa principal de muerte en el mundo
La enfermedad renal crónica se ha más que duplicado en el mundo desde 1990 y, en 2023, fue la novena causa de muerte. América Latina y el Caribe es una de las regiones con mayor prevalencia (15.4 %), con Haití, Panamá, México, Costa Rica y Nicaragua entre los países con mayor carga. Esta enfermedad afecta … Continued
Nacional ‘Mi grito y mi silencio’, un libro que reclama a versos las personas desaparecidas en Guanajuato
El dolor y la resistencia de familias con personas desaparecidas en Guanajuato se plasman en el libro 'Mi grito y mi silencio'
Internacional La reducción del tráfico aéreo por el cierre del Gobierno en EE.UU. podría llegar al 20 %
El secretario de Transporte de EE.UU. advirtió que el cierre del Gobierno podría elevar al 20 % la reducción del tráfico aéreo
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Infonavit tiene 4 mil 500 mdp listos para fondo de pensiones
En la foto, dinero en efectivo. Foto de EFE

Infonavit tiene 4 mil 500 mdp listos para fondo de pensiones

Infonavit tiene listos hasta 4 mil 500 mdp para transferir al fondo de pensiones que se impulsa en el Congreso, reveló su director Carlos Martínez

abril 19, 2024

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) tiene listos hasta 4 mil 500 millones de pesos para transferir al fondo de pensiones que se impulsa en el Congreso, reveló su director general Carlos Martínez.

El titular del Infonavit detalló a medios en el marco de la 87 Convención Bancaria que esta cifra corresponde a 2.2 millones de cuentas que se encuentran como inactivas en el instituto.

Martínez aseguró que estos recursos solo cambiarán de vehículo, pero mantendrán la misma seguridad, incluso, dijo, personas que quieran recuperar su dinero lo podrán hacer.

Recordó que esta condición es inherente desde 2020, cuando mediante una reforma se cambió en la ley que el Infonavit pudiera quedarse con estos recursos de no ser reclamados.

Esto, en medio de la discusión de una propuesta en la Cámara de Diputados plantea la creación de un fondo de pensiones que recibiría, de inicio, 40 mil millones de pesos de cuentas inactivas en las administradoras de fondos para el retiro (Afores).

La finalidad de esta propuesta es otorgar una tasa de reemplazo del 100 por ciento a los mexicanos que entraron a la formalidad a partir de 1997 al momento de jubilarse, con tope de 17 mil pesos (unos mil dólares) mensuales, a propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Desde hace 30 años, México cuenta con un modelo de ahorro individual, como en Bolivia, Chile, El Salvador y República Dominicana en Latinoamérica.

Aunque México tiene como requisito para la jubilación los 65 años, similar a la media de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), un reporte de Novaster indica que México se ubica con una tasa de reemplazo del 15 por ciento frente a una media del 18.4 por ciento de la OCDE.

En este contexto, el subsecretario de Hacienda y Crédito Público del Gobierno mexicano, Gabriel Yorio aseguró que solo se tomarán recursos de cuentas inactivas, lo que significa que “de ninguna manera se tomarán recursos de los trabajadores”.

“El presidente ha dejado claro que no se van a tomar recursos de las pensiones, nunca ha sido ese el espíritu”, dijo.

Además, indicó que la ley permite que esos recursos puedan ser utilizados temporalmente y si hubiera algún tipo de reclamación o solicitud serían pagados a los trabajadores de aquellas cuentas inactivas.

También mencionó que se ha identificado que estas cuentas inactivas tienen largo tiempo de no utilizarse y cuentan con saldos muy bajos.

Banqueros piden análisis a fondo de pensiones

Por su parte, el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Julio Carranza, pidió evaluar con cuidado la propuesta que se discute en la Cámara baja del Congreso mexicano.

“El tema todavía está en la discusión y en las aprobaciones. Esto no es un tema precisamente propio de la banca; sin embargo, lo que nosotros hemos dicho, es que es un tema que se tiene que evaluar con todo cuidado y con todo detalle”, concluyó.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Chile, México, Panamá y otros 16 países apoyan cuadriplicar el uso de biocombustibles
El Mundo
Chile, México, Panamá y otros 16 países apoyan cuadriplicar el uso de biocombustibles
Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México
El Mundo
Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México
La enfermedad renal crónica es la novena causa principal de muerte en el mundo
El Mundo
La enfermedad renal crónica es la novena causa principal de muerte en el mundo
‘Mi grito y mi silencio’, un libro que reclama a versos las personas desaparecidas en Guanajuato
México
‘Mi grito y mi silencio’, un libro que reclama a versos las personas desaparecidas en Guanajuato
Detienen a Alejandro Vera Jiménez, exrector de la UAEM
Estados
Detienen a Alejandro Vera Jiménez, exrector de la UAEM
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading