Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México
Medios internaciones informaron que Teherán supuestamente intentó un atentado contra la embajadora israelí en México, Einat Kranz Neiger
Internacional Principales aerolíneas de EE.UU. cancelarán cerca de 700 vuelos por cierre de Gobierno
Tres grandes aerolíneas de EE.UU. cancelarán 700 vuelos para cumplir el recorte del 4 % ante la falta de controladores aéreos
Internacional Chile, México, Panamá y otros 16 países apoyan cuadriplicar el uso de biocombustibles
Unos 20 países, entre ellos México y Chile, apoyaron en la COP30 una iniciativa para cuadriplicar el uso de biocombustibles hacia 2035
Internacional Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México
Perú propondrá a la OEA modificar la Convención de Caracas de 1954, al considerar tergiversado el derecho al asilo por México a Betssy Chávez
Internacional La enfermedad renal crónica es la novena causa principal de muerte en el mundo
La enfermedad renal crónica se ha más que duplicado en el mundo desde 1990 y, en 2023, fue la novena causa de muerte. América Latina y el Caribe es una de las regiones con mayor prevalencia (15.4 %), con Haití, Panamá, México, Costa Rica y Nicaragua entre los países con mayor carga. Esta enfermedad afecta … Continued
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Inflación se modera en EE.UU. en octubre y baja cinco décimas hasta el 3.2 %
Un cliente compra alimentos en un supermercado en Washington (EE.UU.). Imagen de archivo. Foto de EFE/EPA/Michael Reynolds

Inflación se modera en EE.UU. en octubre y baja cinco décimas hasta el 3.2 %

La inflación en los Estados Unidos volvió de nuevo a bajar en el mes de octubre, tras haber subido o permanecido estancada desde junio

noviembre 14, 2023

La tasa de inflación en Estados Unidos volvió de nuevo a bajar, tras haber subido o permanecido estancada desde junio, y los precios se redujeron medio punto en octubre, una caída que sitúa al indicador en el 3.2 por ciento, informó este martes la Oficina de Estadísticas Laborales.

CPI for all items unchanged in October; shelter up https://t.co/dJyJeKlXDJ #CPI #BLSdata

— BLS-Labor Statistics (@BLS_gov) November 14, 2023

En términos mensuales, los precios de consumo se mantuvieron sin cambios con respecto al mes de septiembre, mientras que la inflación subyacente, dato clave que analiza la Reserva Federal (Fed) para sus decisiones sobre tasas de interés, bajó interanualmente una décima, hasta el 4 por ciento.

Los precios vuelven así a su racha de bajadas después de que en julio y agosto subieran y en septiembre se mantuvieran estables -en términos interanuales- en un momento en el que la Fed observa de cerca los efectos en este indicador de las once subidas de tipos de interés que ha llevado a cabo desde marzo de 2022 para controlar los precios.

Pese a la caída casi generalizada de los precios, el índice de vivienda siguió aumentando en octubre, tres décimas, y acumula una subida interanual del 6.7 por ciento.

El índice de energía por el contrario, cayó un 2.5 por ciento durante octubre y baja el 4,5 % con respecto al mismo mes de hace un año, con una disminución del 5 % del precio de la gasolina (-5.3 % interanual). El índice de alimentos, por su parte, aumentó un 0.3 por ciento en octubre y a nivel internanual crece el 3.3 %.

En términos mensuales, la inflación subyacente subió dos décimas en octubre, aunque interanualmente continúa su racha a la baja y descendió una décima, hasta el mencionado 4 por ciento.

En su última reunión celebrada hace dos semanas, la Fed decidió llevar a cabo una pausa en las subidas de tipos de interés, el segundo respiro consecutivo tras las once alzas que ha realizado desde marzo del año pasado con el objetivo de que la inflación baje al 2 por ciento.

No descartó, sin embargo, que pueda haber nuevas subidas, que dependerán de datos macroeconómicos como la inflación.

Desde marzo de 2022 y hasta junio de este año, el comité federal de mercado abierto de la Fed -el órgano encargado de la política monetaria- decidió subir los tipos de interés.

Tras la pausa de junio, en julio volvieron a aumentarlos y tanto en septiembre como en octubre los tipos se mantuvieron sin cambios, en una horquilla del 5.25 por ciento y el 5.5 %, su máximo nivel desde 2001.

La inflación está ya muy por debajo del pico que alcanzó en junio de 2022, cuando se colocó en el 9.1 por ciento, pero aún en niveles que no son los deseados por el regulador estadounidense, que quiere evitar que se estanque en una cifra muy superior al 2 %.

Todo ello en un contexto en el que Estados Unidos registró en el tercer trimestre un inesperado repunte en su producto interior bruto, que creció el 1.2 por ciento, con un ritmo anual del 4.9 %, según los últimos datos oficiales.

En cuanto al mercado laboral, otro de los datos clave que analiza la Fed para decidir posibles subidas, la creación de empleo se ralentizó considerablemente en octubre hasta los 150 mil puestos nuevos, 147 mil menos de los generados un mes antes, y la tasa de desempleo subió una décima hasta el 3.9 por ciento.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México
México
Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México
Principales aerolíneas de EE.UU. cancelarán cerca de 700 vuelos por cierre de Gobierno
El Mundo
Principales aerolíneas de EE.UU. cancelarán cerca de 700 vuelos por cierre de Gobierno
Chile, México, Panamá y otros 16 países apoyan cuadriplicar el uso de biocombustibles
El Mundo
Chile, México, Panamá y otros 16 países apoyan cuadriplicar el uso de biocombustibles
Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México
El Mundo
Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México
La enfermedad renal crónica es la novena causa principal de muerte en el mundo
El Mundo
La enfermedad renal crónica es la novena causa principal de muerte en el mundo
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading