Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Lucha de Carlos Manzo es ahora mi responsabilidad, afirma Grecia Quiroz, alcaldesa de Uruapan
Grecia Quiroz afirmó que la lucha de Carlos Manzo no será en vano y que él "va a estar muy contento con el trabajo que vamos a hacer"
Ciencia y Tecnología Nominaciones para los Game Awards 2025: GOTY, Mejor Streamer del Año y más
Estos son los nominados a los Game Awards 2025; seis videiojuegos competirán por el GOTY (Game of the Year)
Ciencia y Tecnología México inicia nueva era de biotecnología animal tras su primer borrego clonado
Investigadores de la UAM Xochimilco buscan avanzar en la clonación de animales, ahora con ejemplares de caballos y toros
Nacional Choque en super carretera a Puerto Escondido deja al menos un muerto
Autoridades confirmaron la muerte de una persona por el choque entre un tráiler y un autobús de pasajeros en la super carretera a Puerto Escondido
Nacional Inscripciones de nuevos estudiantes extranjeros en universidades de Estados Unidos bajan un 17 %
La reducción llega después de que Estados Unidos endureciera los requisitos para que extranjeros consigan visas de estudiantes
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Población mexicana bancarizada crece a 49 % pero con mayor brecha de género
Cajero automático. Foto de Eduardo Soares / Unsplash

Población mexicana bancarizada crece a 49 % pero con mayor brecha de género

En 2021 creció la población en México con algún tipo de servicio en la banca, sin embargo, prevalece la brecha de género en servicios financieros

mayo 11, 2022

La población mexicana con al menos una cuenta bancaria creció a 41.1 millones, o 49.1 por ciento del total de adultos de 18 a 70 años, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que también advirtió de una mayor brecha de género.

Estos datos de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2021 son un aumento de casi 4 millones de personas y dos puntos porcentuales frente a los datos de 2018, cuando había 37.3 millones de adultos con una cuenta de banco, que representaban a 47.1 por ciento de la población.

Pero mientras en 2018 el 45.9 por ciento de las mujeres adultas estaban bancarizadas, ahora solo 42.6 por ciento tienen una cuenta de banco.

Esto contrasta con el hecho de que 56.4 por ciento de los hombres tienen ahora una cuenta de banco frente al 48.5 por ciento de la medición anterior.

“En este periodo, la brecha de género en la tenencia de productos financieros no se ha cerrado, ya que las mujeres utilizaban en menor medida los productos y servicios del sistema financiero”, expresó Graciela Márquez, presidenta del Inegi, al presentar los resultados.

El comportamiento de los datos se explica en parte porque, con base en el censo de 2020, el Inegi reconoce ahora una población de 126 millones de personas, mientras que en la década anterior había 112.3 millones de habitantes oficiales.

La encuesta también reportó un decremento en la proporción de personas con cualquier producto financiero, es decir, una cuenta de ahorro, un crédito, un seguro o un fondo para el retiro (Afore).

Mientras en 2018 el 68.3 por ciento de la población mexicana tenía al menos un producto financiero, en 2021 este porcentaje cayó a 67.8 por ciento.

Aún así, hubo un aumento en números absolutos, con 56.7 millones de mexicanos con algún producto financiero en 2021, lo que representa 2.7 millones de personas más que en 2018.

“Sin embargo, al observar el comportamiento según sexo, se observa que la cifra disminuyó 3.3 puntos porcentuales en el caso de las mujeres”, añadió el reporte de la ENIF.

El Inegi también registró que en 2021 había 17.6 millones de personas de 18 a 70 años con al menos un seguro, cifra que corresponde a 21 por ciento de dicha población.

En comparación con 2018, la tenencia de seguro disminuyó 4.4 puntos porcentuales.

Mientras que en 2021, 32.7 millones de personas de 18 a 70 años tenían un fondo de ahorro para el retiro o Afore, lo que representa 39.1 por ciento de dicha población.

El 30.6 por ciento de las mujeres y 48.7 por ciento de los hombres contaban con este fondo, una brecha de 18.1 puntos porcentuales.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Lucha de Carlos Manzo es ahora mi responsabilidad, afirma Grecia Quiroz, alcaldesa de Uruapan
Estados
Lucha de Carlos Manzo es ahora mi responsabilidad, afirma Grecia Quiroz, alcaldesa de Uruapan
“No estoy contento con México”: Trump no descarta un ataque contra cárteles mexicanos
México
“No estoy contento con México”: Trump no descarta un ataque contra cárteles mexicanos
Nominaciones para los Game Awards 2025: GOTY, Mejor Streamer del Año y más
Ciencia y Tecnología
Nominaciones para los Game Awards 2025: GOTY, Mejor Streamer del Año y más
Hay 40 detenidos por violencia en la Marcha de la ‘Generación Z’: César Cravioto
México
Hay 40 detenidos por violencia en la Marcha de la ‘Generación Z’: César Cravioto
México inicia nueva era de biotecnología animal tras su primer borrego clonado
Ciencia y Tecnología
México inicia nueva era de biotecnología animal tras su primer borrego clonado
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading