
La exposición itinerante “Destino: Libertad. La ruta de la trata de personas” llegó al Aeropuerto de Cancún, en Quintana Roo
Llegó al Aeropuerto Internacional de Cancún, en Quintana Roo la exposición itinerante “Destino: Libertad. La ruta de la trata de personas”.
La inauguración de dicha muestra fue realizada por Aeroméxico, el Museo Memoria y Tolerancia, así como Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en México.
Se detalló que dicha exposición tendrá una vigencia de tres meses en el destino y será abierta al público sin costo.
Carlos Trueba Coll, director del Aeropuerto Internacional de Cancún, calificó como un honor que dicha instalación aérea psea la sede de dicha exposición.
“Como una de las principales puertas de entrada y salida del país, asumimos con responsabilidad y profundo compromiso la prevención de este flagelo. La trata de personas es una realidad que debemos visibilizar y combatir en conjunto. Invitamos a toda la comunidad a unirse a esta causa para construir un futuro más seguro y justo”, indicó.
Alejandro Pérez Zubiria, vicepresidente Sr. de Aeropuertos Global de Aeroméxico, comentó que la aerolínea mexicana realiza diversas acciones orientadas a la prevención de la trata de personas.
“Para Aeroméxico es importante poder incidir en la fase de traslado, por lo cual nuestros esfuerzos día a día están enfocados en prevenir y detectar posibles casos durante nuestras operaciones. Por ello, hemos sumado esfuerzos con la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, así como el Museo Memoria y Tolerancia para el desarrollo de esta exposición, que no solo sensibiliza sobre este tema, también informa a sus visitantes”, refirió.
✈️Por tercera vez, la exposición “Destino: Libertad” aterrizó en un aeropuerto clave de México: #Cancún🏖️, uno de los destinos turísticos más visitados del mundo🌎.
Conoce las historias detrás de la #TrataDePersonas y aprende a detectarla. @Aeromexico @museomyt @AlejandroRosel7 pic.twitter.com/9m0OCjl7Hd
— UNODC México (@UNODCmexico) April 10, 2025
Stacy de la Torre, representante Adjunta de UNODC México, reconoció el esfuerzo de Aeroméxico por llevar la exhibición a otros sitios del país, con el objetivo de acercarla a más comunidades.
“Ahora cada persona que transite por el Aeropuerto Internacional de Cancún tiene el potencial de ser parte de la solución en la lucha contra la trata de personas. La información es una herramienta poderosa, y al acercarla a quienes viajan, multiplicamos las posibilidades de detectar y reportar casos, así como de prevenir que más personas sean víctimas de este delito”, destacó.
La muestra, previamente desplegada en las instalaciones del Museo Memoria y Tolerancia y en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), ya fue visitada por más de 200 mil personas.
Cancún es un destino clave para traer esta información y concientizar a los pasajeros que visitan sus paradisíacas playas. Tan solo en 2024, Quintana Roo fue el estado con más casos de trata de personas en México (175) y obtuvo la tasa más alta por cada 100 mil mujeres (17.10), seguida por Zacatecas (2.19) y Chihuahua (1.65).
Con información de López-Dóriga Digital