Minuto a Minuto

Deportes Toluca elimina a Rayados y se clasifica a semifinales del Clausura 2025
En un dramático juego, Toluca eliminó a los Rayados de Monterrey al empatar en el marcador global en el Estadio Nemesio Díez
Nacional Detienen a dos directivos de academia militarizada en CDMX, implicados en la muerte del joven Erick Terán
Fueron detenidos dos directivos de la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc, en cuyo campamento murió el joven Erick Terán
Ciencia y Tecnología Epic Games pide devolver Fortnite a App Store en EE.UU. tras ganar batalla judicial a Apple
El juego Fortnite, que desde 2018 siempre ha ocupado el Top 2 mundial por número de usuarios, fue eliminado de la App Store en 2020
Nacional Detienen a rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas
El rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Rubén Ibarra Reyes, es señalado por violación equiparada agravada
Internacional Putin propone a Ucrania negociaciones directas el 15 de mayo en Estambul
Vladímir Putin, presidente de Rusia, propuso a Ucrania llevar a cabo conversaciones directas en Estambul, Turquía
IFT impone medidas a América Móvil contra plazos forzosos y entrega de teléfonos bloqueados
Foto de Archivo de Unsplash.

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) emitió nuevas medidas regulatorias a la empresa América Móvil, propiedad del magnate Carlos Slim, en su calidad de Agente Económico Preponderante en el sector de Telecomunicaciones (AEPT), las cuales, advirtió la empresa, impugnará ante tribunales en el país.

Entre esas nuevas medidas destacan la entrega de equipos terminales desbloqueados, evitar condicionamientos para la obtención de equipos terminales y servicios, así como eliminar plazos forzosos para la contratación de telefonía e internet.

Leer también: Peso mexicano abre con caída de más del 2 % frente al dólar tras victoria de Trump

En un comunicado, el IFT indicó que esta es la tercera ocasión en que este órgano regulador “hace una revisión de dichas medidas para promover una mayor competencia, eliminar posibles barreras, evitar prácticas anticompetitivas en los mercados de telefonía e internet móviles y fijos, teniendo como prioridad que los usuarios tengan más y mejores servicios, y a menor precio”.

Apuntó que la modificación y nuevas medidas asimétricas que debe cumplir el AEPT son resultado de un exhaustivo análisis en el que se consideró el impacto en la competencia de las obligaciones impuestas desde 2014, y para lo cual se llevó a cabo un proceso de consulta pública sobre la efectividad en términos de competencia del 4 de enero al 30 de marzo del 2023.

“La tercera revisión busca fortalecer cuatro ejes fundamentales para generar equilibrio en los mercados mencionados como: la libre elección de las personas usuarias sobre su operador de telecomunicaciones, el acceso a los servicios mayoristas, el acceso a canales de distribución y el fortalecimiento de los mecanismos de supervisión y verificación”, indicó el IFT.

Tras la decisión del IFT, América Móvil informó en un comunicado que recibió la resolución del órgano regulador “relacionada con su tercera evaluación bienal de las medidas asimétricas impuestas en marzo del 2014 a Radiomóvil Dipsa (Telcel), Teléfonos de México (Telmex) y Teléfonos del Noroeste (Telnor) entidades que forman parte del denominado agente económico preponderante en el sector de las telecomunicaciones”

“La resolución del IFT no considera los profundos cambios ocurridos a más de 10 años de la imposición de medidas asimétricas, ni se sustenta en una evaluación integral de la competencia existente en los diferentes mercados que conforman el sector de telecomunicaciones”, apuntó la firma.

Además, dijo que “estas medidas obedecen a solicitudes de competidores no comprometidos con el desarrollo del sector en nuestro país que buscan mantener subsidios y privilegios regulatorios del IFT para suplir las inversiones productivas requeridas para competir eficazmente”.

Ante lo cual “la resolución notificada será impugnada en su momento conforme a las leyes aplicables”.

Con información de EFE.