Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Segundo Simulacro Nacional 2025: también emitirán alerta de tsunami
Si bien el Segundo Simulacro Nacional 2025 será por sismo, se enviarán cuatro tipos de alerta vía celular
Internacional ¿Qué pasó con el brazalete de oro robado del Museo Egipcio? Hay 4 detenidos
Autoridades detuvieron a 4 personas y revelaron el destino del brazalete de oro robado del Museo Egipcio
Sin Categoría Rafael Caro Quintero: ¿Qué pasó en la audiencia de hoy 18 de septiembre en EE.UU.?
Rafael Caro Quintero, cofundador del extinto Cártel de Guadalajara, tuvo una audiencia ante un tribunal de Nueva York, EE.UU.
Deportes ‘Checo’ Pérez: “Quiero regresar a una F1 que disfrute, los últimos años fueron difíciles”
El piloto mexicano Sergio 'Checo' Pérez habló sobre su regreso a la Fórmula uno con la escudería Cadillac a partir de 2026
Ciencia y Tecnología Connect 2025: Meta presenta novedades en IA
Meta presentó sus novedades en materia de IA que incluyen varios lentes en colaboración con Ray-Ban, así como un centro de entretenimiento
Ver más noticias
Economía y Finanzas
¿Hasta cuándo la “paciencia infinita” de Wall Street?
Foto de archivo de una persona pasando frente a una pantalla que muestra el promedio industrial Dow Jones durante la campana de apertura en el piso de la Bolsa de Valores de Nueva York. EFE/EPA/JUSTIN LANE

¿Hasta cuándo la “paciencia infinita” de Wall Street?

Wall Street parece estar viviendo de expectativa: “Confía en que Trump garantizará tasas bajas… aunque haga lo impensable”. Pero esta complacencia tiene fecha de caducidad

agosto 26, 2025

El politólogo Daniel Zovatto ofrece un análisis sobre las inéditas intervenciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Reserva Federal (Fed).

1. Resiliencia a pesar de la erosión institucional

Donald Trump ha avanzado decididamente en su segundo mandato con medidas polémicas: destituciones dentro de la Reserva Federal, incursiones en sus estructuras, presiones al presidente de la Fed e intervenciones inesperadas. Estas acciones han provocado efectos clásicos de incertidumbre —depreciación del dólar, alza del oro— y preocupación por la autonomía institucional.

A pesar de ello, los mercados bursátiles, lejos de desplomarse, muestran una sorprendente tolerancia: los índices no solo se han mantenido estables, sino que el S&P 500 está cerca de máximos históricos. Esta aparente indiferencia —o conformismo— sugiere que los inversores confían en que, a pesar del caos político, obtendrán condiciones monetarias favorables, como recortes de tasas.

Te puede interesar: Gobernadora de la Fed hostigada por Trump presentará demanda contra su anuncio de destitución.

¿Hasta cuándo la “paciencia infinita” de Wall Street? - ddb1606062dc8aa5a03d3a24a381d2739a8a930aw-1024x683
EFE/EPA/AARON SCHWARTZ / POOL

2. El peligro de una complacencia excesiva

Un análisis reciente de Reuters alerta sobre esta dinámica: los mercados han absorbido tantos trucos, como tarifas agresivas y tensiones institucionales, que ahora parecen subestimar los riesgos acumulados. Esta apatía puede alimentar una falsa sensación de seguridad, elevando el riesgo de una caída más profunda en el futuro.

“El mercado ya no se reactiva tan fácilmente ante noticias arancelarias” — apuntaba The Wall Street Journal—, lo que evidencia fatiga informativa y una creciente indiferencia.

3. El precedente de la “Trump Slump”

Cabe recordar que en abril de 2025, la chispa encendida por el anuncio de tarifas masivas disparó una caída histórica en los mercados globales —la “Trump Slump”—, con miles de millones en pérdidas. Sin embargo, esa crisis fue transitoria. Tras una pausa de tarifas y gestos conciliadores, el mercado se recuperó y llegó a cerrar en niveles máximos en junio y julio.

Esto demuestra que, pese a episodios de pánico, la confianza suele reponerse cuando el estímulo monetario o la retirada de tensiones lo permiten.

4. ¿Hasta cuándo? El balance entre esperanza y credibilidad

• Corto plazo: Trump continuará contando con la “paciencia” del mercado mientras las expectativas de recortes en las tasas se mantengan vivas y los beneficios corporativos acompañen.
• Mediano plazo: Si la erosión institucional continúa —por ejemplo, si logra reemplazar más miembros de la Fed o compromete su independencia—, la confianza podría decaer notablemente.
• Largo plazo: La persistencia de desequilibrios fiscales, déficit crecientes y una depreciación sostenida del dólar (11 % en lo que va de año) son indicadores que podrían debilitar seriamente el sistema financiero global.

Conclusión

Wall Street parece estar viviendo de expectativa: “Confía en que Trump garantizará tasas bajas… aunque haga lo impensable”. Pero esta complacencia tiene fecha de caducidad. La pregunta clave no es “¿hasta cuándo seguirán ignorando las señales de alarma?”, sino “¿cuál será el mecanismo que desencadene la próxima crisis: una falla institucional, una corrección monetaria o una pérdida de confianza internacional?”.

Minuto a minuto

Segundo Simulacro Nacional 2025: también emitirán alerta de tsunami
México
Segundo Simulacro Nacional 2025: también emitirán alerta de tsunami
¿Qué pasó con el brazalete de oro robado del Museo Egipcio? Hay 4 detenidos
El Mundo
¿Qué pasó con el brazalete de oro robado del Museo Egipcio? Hay 4 detenidos
Rafael Caro Quintero: ¿Qué pasó en la audiencia de hoy 18 de septiembre en EE.UU.?
El Mundo
Rafael Caro Quintero: ¿Qué pasó en la audiencia de hoy 18 de septiembre en EE.UU.?
‘Checo’ Pérez: “Quiero regresar a una F1 que disfrute, los últimos años fueron difíciles”
Automovilismo
‘Checo’ Pérez: “Quiero regresar a una F1 que disfrute, los últimos años fueron difíciles”
Trasladan a Toluca, Edomex, a Hernán Bermúdez Requena
México
Trasladan a Toluca, Edomex, a Hernán Bermúdez Requena
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading