Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas ocho noticias sobre el mundo este lunes 21 de julio de 2025
Internacional El primer ministro de Canadá habla con senadores de EE.UU. para acercar posturas comerciales
Mark Carney se reunió en Ottawa con senadores de EE.UU. para dialogar sobre los aranceles del 35% impuestos a Canadá
Nacional Sheinbaum se reunirá con el presidente Arévalo en la frontera con Guatemala
El presidente de Guatemala reveló que se reunirá con Claudia Sheinbaum para discutir temas de seguridad y medioambiente, entre otros
Nacional Día Mundial del Perro: campañas de esterilización gratuita en CDMX y Edomex
Este Día Mundial del Perro, la Fundación Antonio Haghenbeck y de la Lama, I.A.P. recuerda que cuenta con campañas de esterilización gratuita
Economía y Finanzas Profeco evita hablar de morenistas que pidieron no sancionar a gasolineras y hoteles ‘fifís’
El titular de Profeco, Iván Escalante, se guardó los nombres de los morenistas que intentaron abogar por gasolineras y hoteles
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Gobierno y empresarios impulsan el distintivo ‘Hecho en México’ ante aranceles de Trump
Relanzamiento del distintivo Hecho en México. Foto de EFE/ José Méndez

Gobierno y empresarios impulsan el distintivo ‘Hecho en México’ ante aranceles de Trump

El relanzamiento del distintivo ‘Hecho en México’ busca fomentar la sustitución de importaciones y potenciar la manufactura nacional

febrero 18, 2025

El Gobierno mexicano y empresarios promoverán el distintivo ‘Hecho en México‘ con la creación de un Consejo Promotor para fortalecer la identidad de los productos nacionales y promover su competitividad global ante los posibles aranceles de Estados Unidos.

Orgullosos de México: pic.twitter.com/x9JYDtl4T5

— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) February 13, 2025

El relanzamiento de este distintivo ‘Hecho en México’ o ‘Made in Mexico’, la tercera actualización desde 1978, también busca fomentar la sustitución de importaciones y potenciar la manufactura nacional en medio de los posibles impuestos comerciales del 25 por ciento del presidente estadounidense, Donald Trump.

El Consejo Promotor ‘Hecho en México’ surgió para coordinar esfuerzos entre el sector público y privado para fortalecer el uso del sello, garantizar su autenticidad y promover el consumo de productos nacionales, según expuso en un evento Marcelo Ebrard, secretario de Economía.

Esta estrategia forma parte del ‘Plan México‘, hoja de ruta de la presidenta Claudia Sheinbaum para posicionar a la industria mexicana en un contexto global cada vez más competitivo y de tensión con su principal socio comercial desde el regreso de Trump a la Casa Blanca el 20 de enero.

“Hoy es un primer paso (…) Nuestro común denominador es el orgullo de lo que somos, de dónde venimos y también a dónde vamos. La voluntad de que México produzca más y mejor, la resolución de aumentar nuestro contenido nacional, reducir importaciones que no necesitemos, aumentar nuestra producción”, manifestó Ebrard.

Asimismo, señaló que esta iniciativa empuja también la protección de la industria nacional al “no permitir contrabando y piraterías, proteger la propiedad intelectual, defender las empresas de México, sean pequeñas, micro, sean unicornios, sean ‘startups’ (emergentes)”.

 Proceso de certificación y requisitos

Según la nueva regulación publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el distintivo solo podrá usarse en productos fabricados en México con al menos un 60 por ciento de insumos nacionales y que cumplan con estándares de calidad.

Las empresas deberán presentar una solicitud ante la Secretaría de Economía y someterse a una evaluación para verificar el cumplimiento de los requisitos.

Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), subrayó que la iniciativa privada ayudará a elevar el contenido nacional en las exportaciones y a fortalecer la capacidad industrial del país.

“El distintivo ‘Hecho en México’ representa una gran oportunidad para demostrar al mundo nuestra capacidad manufacturera y nuestro compromiso con la calidad”, afirmó Cervantes.

Ebrard comentó que promoverá el sello ‘Hecho en México’ en su próxima visita a Washington, donde presumirá del crecimiento de sectores clave como la industria aeronáutica, los dispositivos médicos y la tecnología.

 Casos de éxito. De México para el mundo

Emprendedores y líderes de distintas industrias compartieron su experiencia, como Nazareth Black, directora general de la automotriz Zacua, quien resaltó que su empresa es la primera marca mexicana de autos eléctricos y que apuesta por la soberanía tecnológica del país.

Asimismo, Felipe Vallejo, director general de Bitso, destacó que el ecosistema ‘fintech’ mexicano gana reconocimiento internacional, con empresas que ya son referencia en el sector financiero global.

Mientras Marlene Garayzar, cofundadora de Stori, resaltó la irrupción de unicornios mexicanos en la plataforma global.

La sesión constitutiva del Consejo Promotor también incluyó testimonios de figuras como el cantante Manuel Mijares y la arquera olímpica Ana Paula Vázquez, quienes expresaron su orgullo por representar a México y respaldar la iniciativa.

Vázquez también reconoció la presencia de México en el mundo e impulsó a los mexicanos a creer e impulsar el orgullo mexicano así como el potencial de los mexicanos y sus productos e iniciativas.

 Siguientes pasos

El Consejo Promotor ‘Hecho en México’ tendrá reuniones periódicas y trabajará en la difusión del distintivo en el país y el extranjero.

Ebrard previó que cada semana se presenten nuevas iniciativas para promover distintos sectores de la industria mexicana.

El evento concluyó con la primera estampación del nuevo sello ‘Hecho en México’ en un producto.

Con información de EFE

Minuto a minuto

México brinda atención a connacionales detenidos en ‘Alligator Alcatraz’
Migración
México brinda atención a connacionales detenidos en ‘Alligator Alcatraz’
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360
El primer ministro de Canadá habla con senadores de EE.UU. para acercar posturas comerciales
El Mundo
El primer ministro de Canadá habla con senadores de EE.UU. para acercar posturas comerciales
EE.UU. desclasifica más de 230 mil páginas sobre el asesinato de Martin Luther King Jr.
El Mundo
EE.UU. desclasifica más de 230 mil páginas sobre el asesinato de Martin Luther King Jr.
Morena no protege a nadie, si alguien cometió un delito se debe investigar: Luisa María Alcalde
México
Morena no protege a nadie, si alguien cometió un delito se debe investigar: Luisa María Alcalde
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading