Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada
Karla Estrella calificó como "increíble" la sentencia del TEPJF en donde le ordena ofrecerle una disculpa en redes sociales a una diputada
Nacional Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas
Una investigación derivó en el aseguramiento de casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas en la alcaldía Cuauhtémoc
Entretenimiento La Casa de los Famosos México: ¿quién es el décimo habitante?
El décimo habitante de La Casa de los Famosos México es conductor, locutor, actor y bailarín de origen español
Internacional ¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?
Funcionarios de Estados Unidos detallaron que el presidente Donald Trump debe tomar la decisión final para reabrir la prisión de Alcatraz
Economía y Finanzas JCR ratifica calificación crediticia de México con perspectiva estable
JCR resaltó que México mantiene una "sólida base industrial orientada a las exportación", apoyada por el T-MEC y políticas macroeconómicas flexibles
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Gobierno anuncia aranceles para proteger a industria textil mexicana
Foto de captura de pantalla

Gobierno anuncia aranceles para proteger a industria textil mexicana

La presidenta Sheinbaum firmó un decreto en donde se ordenan medidas para proteger a la industria textil mexicana

diciembre 19, 2024

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, anunció una serie de medidas para proteger a la industria textil mexicana, la cual genera unos 400 mil empleos.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Ebrard Casaubón explicó que se impondrán aranceles del 35 por ciento a mercancías confeccionadas y de 15 por ciento a la importación de mercancías textiles,  excepto a mercados con los que se tiene un tratado de libre comercio.

Además, se aumentará la lista de productos que no se pueden importar mediante el Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX).

“Incrementar temporalmente a 35 por ciento el arancel a mercancías confeccionadas (138 fracciones), así como al 15% a la importación de mercancías textiles (17 fracciones). Con excepción de aquellos mercados con los que se tienen tratados de libre comercio”, destacó.

“Evitar que se abuse de disposiciones vigentes para (a su vez) evitar que se abuse de la industria textil mexicana y se complementa la lista de fracciones arancelarias a los que se aplica el 35 por ciento. La segunda es aumentar la lista de los productos que no se pueden importar a través de IMMEX”, enfatizó.

Estas acciones tienen como motivo proteger la industria textil del país, que genera unos 400 mil trabajos y que en 2024 alcanzó su nivel más bajo de empleos luego de que el PIB de esta actividad disminuyó un 4.8 por ciento, aproximadamente mil 129 millones de pesos.

Destacó que los estados que tienen la mayor producción de industria textil en el país son el Estado de México, Puebla, Hidalgo, Coahuila, Guanajuato y Jalisco.

Ebrard dijo que en este 2024 México registró “el nivel más bajo de empleo en la industria textil y en los últimos perdimos 79 mil empleos”.

“Desde el 2019, importamos más de lo que exportamos. En mercancías textiles, el incremento fue del 0.8 por ciento y de confección del 12.5 %. Y las empresas que están en el programa IMMMEX, de importación de piezas o productos que se supone no son terminados, deben devolver al menos el 80 por ciento de las mercancías que importan”, expuso.

Añadió que las empresas “tienen que acreditar” que lo utilizaron para “finalmente exportarlo o terminar un proceso”.

Sin embargo, advirtió, el 48 por ciento de estas fracciones no cumplieron con el retorno o la exportación y se quedaron en el mercado mexicano.

Por eso estamos cerrando la puerta. Son medidas para proteger una de las industrias más importantes en materia de empleo en México. Si no se toman esas medidas para evitar el abuso o precios que tienen dumping o que pueden tenerlo’ o que son demasiado bajos, pues entonces está en desventaja la industria textil mexicana”, señaló Ebrard.

El decreto para proteger a la industria textil mexicana fue firmado por la presidenta Claudia Sheinbaum, y entrará en vigor un día después de que se publique el documento en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Con información de López-Dóriga Digital y EFE

Minuto a minuto

Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada
México
Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada
Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas
Metrópoli
Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas
La Casa de los Famosos México: ¿quién es el décimo habitante?
Entretenimiento
La Casa de los Famosos México: ¿quién es el décimo habitante?
¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?
El Mundo
¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?
Reaparece Adán Augusto López por Caso Hernán Bermúdez Requena; se pone a disposición de las autoridades
México
Reaparece Adán Augusto López por Caso Hernán Bermúdez Requena; se pone a disposición de las autoridades
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading