Minuto a Minuto

Nacional Activistas exigen regulación para consumo y uso recreativo de la mariguana en México
Activistas y partidarios a favor de la legalización de la mariguana se manifestaron en varias ciudades del país
Nacional Comando balea casa en Monterrey, Nuevo León
Sujetos atacaron a balazos un domicilio ubicado en la colonia Fomerrey 51, justo al norte de Monterrey, Nuevo León
Internacional Donald Trump planea reducir plantillas de los servicios de inteligencia de EE.UU.
A petición del propio Trump, los servicios de inteligencia también han eliminado los programas de diversidad, equidad e inclusión
Internacional Cardenal español Cañizares y el keniano Njue, ausentes por salud en el cónclave
Dos cardenales no participarán por motivos de salud en el cónclave que comenzará el 7 de mayo para elegir al sucesor de Francisco
Nacional Detienen a seis en Navolato, Sinaloa, con fuerte arsenal
Fuerzas federales y de Sinaloa detuvieron a seis sujetos con un fuerte arsenal en calles de Navolato este 3 de mayo
Ford, GM y Stellantis se oponen a Trump: vehículos que cumplan con requisitos del T-MEC no deberían estar sujetos a aranceles
Fotografía de archivo del logo de Ford. EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN

Las empresas automotrices Ford, GM y Stellantis consideraron que los vehículos y autopartes que cumplen con los requisitos del T-MEC no deberían estar sujetos a aranceles adicionales, como lo ha planteado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El posicionamiento de las compañías fue dado a conocer por  Matt Blunt, presidente del Consejo Estadounidense de Política Automotriz (AAPC), por medio de un comunicado.

Una cadena de suministro integrada es vital para el éxito y la competitividad de Ford, GM y Stellantis, sus clientes y los 236 mil 500 estadounidenses empleados por estas empresas icónicas. Apoyamos los esfuerzos del presidente Trump por considerar toda la situación del comercio mundial, incluidas las barreras arancelarias y no arancelarias. Mientras tanto, Ford, GM y Stellantis siguen creyendo que los vehículos y autopartes que cumplen con los requisitos del T-MEC no deberían estar sujetos a aranceles adicionales”, se informó.

En una entrevista dada a conocer por Fox News, el presidente Trump amenazó con imponer aranceles a los vehículos producidos en México.

Recientemente, el mandatario estadounidense firmó órdenes ejecutivas para imponer aranceles del 25 por ciento a todas las importaciones de Estados Unidos de acero y aluminio. Este jueves, Trump anunció otra orden ejecutiva sobre aranceles recíprocos.

Con información de López-Dóriga Digital